Tata Nano, en Argentina?

tata-nano-01.jpg

¿ Seria posible ver al pequeño Tata Nano en Argentina ? La revista brasilera «Exeme» publico una nota con una entrevista realizada a Ratan Tata, dueño de uno de los grupos empresarios mas grande de la India que entre otras compañias cuenta con Tata Motors, que recientemente presento el Tata Nano, el auto mas barato del mundo, con un valor de mercado de $2500 USD.

Ratan Tata paseo por Brasil, un mercado que segun el, de mucho interes por el potencial que tiene en la region. Segun Exeme durante su corta entrevista con Tata dice,

Las negociaciones respecto de la produccion del vehiculo de Tata Motors por la fabrica Fiat son las que se encuentran en estado mas avanzado. La empresa pretende producir su auto, el Nano, en la fabrica Fiat en Cordoba, Argentina, hacia el segundo semestre de este año [2008] y luego exportarlo a Brasil y el resto de America Latina

Por su lado, Carlos Ghosn, presidente de Renault-Nissan, esta impulsando el desarrollo de un modelo economico cuyo costo este por debajo de los $3000 USD hacia 2010. Segun sus palabras,

Si no estamos presentes en este sector, correremos serios riesgos de perder competitividad.

Renault estaria trabajando con la empresa India Bajaj Automotive (fabricante de motos) que presento un prototipo de su primer automovil pequeño que estaria listo en produccion hacia 2009.

bajaj-small-car_00.jpg

Haciendo una pequeña comparativa con un viejo conocido, las dimensiones del Tata Nano muestran 3,1m x 1,5m x 1,6m de largo, ancho y alto respectivamente, motor de 2 cilindros con una potencia de 33CV y el Fiat 600 mide 3,2m x 1,3m x 1,4m, motor de 4 cilindros y una potencia de 36CV. ¿ Estaremos ante la presencia de la nueva era Fiat 600 en el siglo 21 ? No te vayas sin dejarnos tu opinion … creo que me quedo con el 600 …

fiat-600-d-00.jpg

Fuentes: Exeme, Bloomberg, WorldCarFans

393 Comentarios

  1. Gonzalo

    Me parece espectacular!!!
    Seria fantastico para modernizar el mercado automotriz, obcio si mantiene un precio barato

  2. facundo

    Muy buen auto, espero que fiat lo venda realmente a u$d 2500 ya lo veo circulando por rutas Argentinas cargados con 4 jovenes universitarios nos le parece?

  3. Cristian

    Puede ser, si realmente costara 8000 y hasta 10000 pesos estaría bien. De todas formas no me parece tan simpático cono el 600. Incluso me gusta más la forma del nuevo Fiat 600, pero tienen mucho motor, son más grandes, caros, etc. Además no confío en una marca llamada Tata. Si Fiat lo vende bajo la marca Fiat, entonces podría funcionar.

  4. Carlos Anglada

    Yo no me subo a ese auto ni loco!!! Es un ataud con ruedas!!!

  5. MARCELO

    HOLA!!!! SOY DE LA PROVINCIA DEL CHACO – ARGENTINA- Y OJALA QUE SE MATERIALIZE ESTE PROYECTO Y NO SOLO PARA EXPORTAR SI QUE EN EL PAIS SIRVA PARA BAJAR LA VENTAS DE MOTOCICLETAS ( SON UNA PESTE LOS QUE LAS MANEJAN). ADEMAS DE SER MAS SEGURO Y ECONOMICO EN RELACION PRECIO-PRODUCTO. VAMOS ARGENTINA!!!!!!

  6. Jajajajajjajajajaja Marca «Tata» ?
    Que feo nombre!!
    Coincido con Cristian, no confio en una marca con ese nombre..

    Me parece bien que empiezen a sacar al Mercado
    autos pequeños, Como el Twingo, el Ford Ka viejo, etc..

    Sinceramente en la primera foto, me parece horrendo el auto…
    No me gusta en lo absoluto, y no me gustaria verlo en la calle
    xD
    En Cambio el segundo es mas lindo…

    A mi nunca me gusto el Fiat 600, por seo, me quedo con el auto
    de la segunda foto ^^!

    Salu.2

  7. La verdad que se podrían esmerar un poco más y ponerle ruedas mas anchas por lo menos.

    Espero que realmente tenga ese precio xq aca todos los autos son más caros que en el resto del mundo!!!!! Los Argentinos siempre nos tenemos que destacar con algo.

    Muy buena la página.

    Saludos.

    Carlos

  8. gabriel fan de fiat

    fiat comete un error gravisimo si vende esa poro nga bajo la marca fiat, se terminaria de desprestigiar del todo, y renault otro tanto con el otro auto. ya se mando la cagada renault de vender como renault al dacia logan. el fitito con una lavadita de cara seria 100000000 veces mas lindo

    estaria bueno poder comprar un auto 0 km por $2500 usd pero lo veo poco probable.. con los impuestos aca seguro va a costar no menos de 20 mil pesos.

    por lo que vi en las fotos, las puertas son muy similares a las del hyundai atos.

    el punto positivo, es que se fabricaria en cordoba.

    por que no ponen el fiat uno bien baratito, si ya esta recontra amortizado, ya estan las plantas, matrices, etc.

    el fitito es mucho mas lindo y tiene un motor de verdad, no un 2 cilindros!!!

    aunque pensando mejor, para lo unico que serviria esta batata a ese precio es para aumentar el caos de trafico y la contaminacion

    Cada vez avanzamos mas…… pero marcha atras jeje!!

  9. Juan Ignacio

    Es muy probable que se paresca a la primera foto. Por un lado estaria bueno reemplazar las motitos que en los pueblos del interior estan tan difundidas, y en los delivery. Por otro lado, al igual que la opiniones de los lectores, me pregunto como estara de avanzado en el tema seguridad.
    El diseño no resiste ninguna critica. Es un huevo con rueditas desproporcionadamente chicas.

  10. hey gente, no se olviden q la marca TATA, asi fea como uds la ven, son los dueños de Jaguar y Land Rover….sii, exactamente, asiq piensen dos veces antes de juzgar a una marca por su nombre solamente. Me parece un auto excelente para el mercado argentino, en donde las motos d mier…. gilera smash y todas las otras mugres 110cc han copado las calles de nuestro pais. No creo q aca termine valiendo menos de 10 lucas, pero si pidieran menos de 20, seria un exito.

  11. Claudio

    Estimados, Cómo he leído será por fin un auto económico que la Fca «FIAT» se encargará de fabricárlo y/ó ensamblarlo, también espero que no se los den a representántes IRRESPONSABLES E INCAPACES cómo la época que «Grúas SAN BLAS» =GSB ( Familia YAÑEZ) tenían la representación.
    Por eso me gustaría que el auto salga cómo auto económico de la línea FIAT, con el nombre FIAT y con el respaldo de FIAT en todo el País.
    MUCHAS GRACIAS, Claudio.

  12. Gonzalo

    Señores; este auto vale 3.500 dolares, que pretenden??? hay que mirarlo por el lado de que es un auto nuevo, mas seguro que un fitito, dodge 1500, renault 12 y todas esas cosas vetustas que andan por las calles. Permitiria a una familia tipo( 4 personas) movilizarse gastando nada de combustible, y les aseguro que contamina menos que todas las bostas de los 70 que vemos en las calles, no esperen un diseño de Guggiaro para este auto!!

  13. Definitivamente me quedo con el 600! Estaria bueno que trajeron el 500 a Argentina, pero me parece mucho pedir.

  14. AmilcarHernan

    Definitivamente me quedo con el 600! Estaria bueno que trajeron el 500 a Argentina, pero me parece mucho pedir.

  15. El auto si es económico en precio de venta creo que seria aceptado por su utilidad, pese a que el diseño no es muy vistoso.
    Seria recomendable por el estado de las calles de Argentina y además por seguridad ruedas de mayor tamaño.
    Respecto a un comentario acerca de que Tata es dueña de Jaguar y Land Rover, estas marcar fueron adquiridas recientemente por Tata al grupo Ford, y el desarrollo de este auto «Tata» no es comparable en nada. De la misma manera que no podemos comparar Fiat con Ferrari o Volkswagen con Bentley aunque pertenezcan a un mismo grupo son marcas diferenciadas en calidad y por ende en precio.
    Muy buena la página.

  16. Por favor que llegue el auto economico a la Argentina
    5411 4654 1539
    54911 4420 9353
    Nextel ID 54*338*4559

  17. alejandro

    Me hace acordar al proyecto map argentino del cual solo se vio un auto modelo del cual no rodo ninguno
    Era un proyecto de auto economico proyectado por Pronello y financiado por Duhalde ,en ese entonces vice presidente
    No se supo mas Todo quedo en la nada Fue en 1992/3

  18. Me parece apropiado para nuestro país. Propongo una idea: cada persona que compre uno de estos autos debe entregar otro viejo y en malas condiciones (como abundan en nuestro país) para desguace.

  19. Claudio

    Acorde con la opinión de «JOSÉ», yo también quiero que sea un auto económico, y accesible a la clase trabajadora en éste país (Acorde a los suelditos….), es decir que cuéste menos de $10.000.-, porque luego tal vez veremos que el auto hay que adaptárlo y reforzárlo para el territorio Mercosur, y lo van a empezar (de verso) a aumentárlo cómo las terminales y concesionarias suelen excusárse, cómo así también adicionales que por ser un auto económico no tendría sentido en tenerlo (aa, vent elctricas,Super estéreo,etc), No digo que NO LO COLOQUEN, porque ya las terminales cobran cualquier precios en nuestro país los autos que aquí son de clase media y media alta, en el resto del mundo son de media gama para abajo , y un obrero lo puede comprar. También no creo que haya que comparar el precio de éste auto con una moto tal que los importadores ganan muy buenos porcentajes sobre ellas y principalmente las que viene de CHINA y BRASIL, y por último ESPEREMOS QUE NO EXISTAN SOCIEDAD ENTRE GOBIERNO, TERMINAL, CÑÍAS DE SEGUROS, MUNICIPIOS Y TODO OTRO ENTE QUE LO VEA CÓMO UN BUEN NEGOCIO PARA RECAUDAR.
    Dicúlpas por lo exténso, Gracias;Claudio

  20. Nestor Goicoechea

    Ok

  21. Sería interesante que de una vez por todas las automotrices realicen un proyecto económico para que todos podamos acceder a un cero kilometro. Esperemos que este proyecto se concrete al corto plazo y que sea el punta pie inicial de un cambio.

    Saludos.

  22. Alejandro C

    Realmente se puede hacer un auto más barato y con matrices más amortizadas que las del Fiat Uno Fire????? y que encima realmente se banque nuestros caminos y la cantidad de años que los argentinos usamos los autos???. Yo creo que vamos camino a la crecaion de un dacia/lada nacional…… los cuales claramente no pasaron la prueba del minimo tiempo

  23. cristians.

    Aguanten los modelos de autos 1990/1998, sin mas los mejores!!! habia que sacarlos…sino no nos venderian las mugres actuales y de material descartable… que es mejor un renault 19 – 1995 – o un vw gol gl base -2008 -, todavia se consiguen, no se olviden!!!…valores, calidad? piensen, la unica forma de hacer mejorar el mercado es comprando vieja calidad, a otros ignorantes con esa mentira de la seguridad, economia, y «defomaciones» de material…no sera, menos calidad?

  24. cristians.

    lo que voy a decir es sencillo: no es mala onda…pero seguridad o economia? —- dejemos de comprar porqueria si queremos ir seguros en la ruta, no vemos los noticieros?, a lo mejor nuestra vida vale 3000 o 4000 o que se yo cuanta plata…exijamos calidad, estamos manejando autos de segunda, aparte si nos fijamos, a veces los autos de la decada pasada, nos hacen a veces presumir que eran mas seguros y duraderos, va…! o por lo menos nuestro dinero rendia…nuestros autos duraban mas… los prestamos y grandes deudas para adquirirlos eran bien justificadas… hacerlo por un auto descartable del brasil (…es lo que hay, peor es nada)…no se justifica, o si no porque ford saco del mercado el falcon? …si ya se es viejo, pero no se rompia, aparte adaptando las motorizaciones no iba a ser tan contaminante, apuesto que si se seguia restilizando, lo seguimos comprando…aca se acabo la industria de los autos 100 % argentinos, confiables y duraderos… sin mas que decir , si el falcon sale restilizado de aca a 20 o 10 años mas como modelo aniversario, onda el beatle o el fiat 500 (nuestro 600), de seguro lo compramos y añoramos…por favor pensemos y no pasemos gato por liebre y mas en detrimento de nuestra seguridad en las rutas, creo que ese junto a nuestra inconciencia para manejar y conducirnos, y demas fallas de transito…la industria automotriz con sus nuevos y mas «seguros» modelos tiene gran parte de culpa por todas nuestras tragedias de transito «cotidianas» y ese triste record de muertes en el mundo…pensemos…gracias, habia que decirlo.-

  25. espero varias firmas comiencen a fabricar autos economicos de hasta 5000 u$s asi con un plan canje y exigir vtv nacional para cargar gnc dejan de andar tanta basura en la calle tienen que dejar que ideas con exito se lleven a cabo

  26. carlitos

    Interesante la idea,pero mejor agamos el 500 para que queremos un auto barato,para que ocurra como los proton que estan tirados no seran mejores que un 3cv y estan tirados amen de todo esto estaran al alcance de todos,seria peor que ahora con las scooters,ademas querrian salir de vacaciones,familia tipo con un carro,una carpa en el techo,las rutas atiborradas de esas cosas,que ocurre con el que tiene un mondeo?astra?megane?y motones mas que le triplicarian la velocidad?Gracias.-

  27. Leonardo

    Pienso que hay que ver el autito como un medio de ransporte economico para la ciudad. Como un segundo auto o para ir al trabajo solamente. No creo que sirva para la ruta. Dentro de este marco lo encuadro yo y pienso que es alli donde se le pude medir y justificar. Si es mas lindo o no, no es lo mas importante. Yo preferiria tener uno de estos para ir a trabajar todos los dias y no tener que tomar el tren roñoso, sin vidrios, etc todas las madrugadas. O no?

  28. como city car me parece grandioso, y como reemplazo más seguro de tantas motos también, pero para la ruta o autopista se queda corto.

  29. claudia

    Me parece la mejor idea,la de fabricar un auto moderno economico,asi tambien sus respuestos;ya que no tendria mucho exito si los repuestos son muy caros;por lo menos en la argentina,la gente esta retrocediendo en cuanto a la compra de autos de modelos viejos;y es por eso mismo,que los repuestos son economicos,y a su vez es mas sencilla su reparacion y hasta menos costosa.Bueno si el auto nuevo;supera al renault 12 en cuanto a mantenimiento y consumo de combustible;lo compro.quiero un auto para vivirlo y no para vivir para el auto.osea quiero la competencia del que ya tengo.el renaul 12

  30. Ignacio

    Que importa si la empresa se llama Tata? Sigue siendo una de las empresas internacionales de India mas importantes, y estan en este negocio desde los 60s, no son inexpertos, y en cuanto comparar este auto con otros pequeños del mercado… esta bien, uno puede preferir el Ka, o Twingo, pero hay q fijarse en la diferencia de precio y mas aun, que este auto no fue diseñado para reemplazar los autos pequeños del mercado, sino para la gente que se compra una moto por no tner la capacidad economica para acceder a un auto.

  31. Lo compraría, no compraría un 600 el motor de este es el del topolino y es un modelo desfasado. Imaginen todo nuevo, ruedas, motor, chasis… y al precio de una motocicleta.

  32. EMMANUEL

    me parece una buena opcion para ir sustituyendo la plaga de motos que existe en la argentina… Por mas que esteticamente sea MUY FEO, yo lo compraria, soy estudiante y me serviria muchisimo para ir a la universidad… Ademas ayudaria a sacar autos viejos y en mal estado que circulan todos los dias… Ojala el proyecto se de… particularmente, no pagaria mas de 15.000 pesos por este auto, estube viendo el interior y es bastante pobre. saludos.

  33. Cuando H. Pronello desarrollo el MAP a mediado de los 90, los tilingos que andan en Ford falcon, un gran auto per ode hace 50 años , decian que era una burla un pequeño auto con motor trasero. hoy en día todas las fábricas buscan su «MAP» adivinen donde va el motor
    Siempre somos los «peores en todo» aguante el trigo, las vacas y la soja manga de idiotas

  34. Es una muy buena noticia en cuanto a lo que respecta a la industria; ya es el segundo modelo que anuncia Tata para Argentina, demostrando el interés que le despierta nuestro país. Si hablamos del auto en sí, no hay que decir nada ¿no? No es nada lindo, aunque pensemos que no está ideado con esos fines. Si mantiene el precio, digo Bienvenido sea, y esperemos que no pase como con Logan/Sandero: basuras caras, y que dificultan la llegada del «auto en serio», el Clio III.

  35. gerardo

    quiero comentarles que estoy tratando de juntar dolares para comprarlo, me es dificil pero lo voy a lograr, quiero ser uno de los primeros en tenerlo aca en La argentina Bs. as. La PLata

  36. Fernando

    Me muero de la envidia de pensar que vais a tener esa opción, la Unión Europea ya se ha hechado encima del pobre cochecito y le ha negado la entrada (¡¿Viva el libre comercio!?) porque pueden apostar que es muchísimo más seguro que la porqueria de los «AIXAN» o los «Bellier» que cuestan unos 12.000 € como mínimo, además, por 1.700 €, aquí no te compras ni una miserable moto de 125 cc, la más baratas como las chinas «Daelin» o la Yamaha YBR no bajan de 2.100 €, por no hablar del mal llamado mercado de ocasión ….

  37. Para los que opinan sin saber nada de estos pequeños, simplemente antes de compararlos ó decir que por ser baratos,no sirven , les comento que tienen un nivel de seguridad superior al de varios autos chicos de aquí.
    Y no voy a dar nombres de marcas ,porque la mayoría caen en la volteada.
    Por otro lado,la idea de Daniel es excelente y comparto el tema de las motos y los autos que ya están en extinción.
    Es más yo le digo a estos señores que opinan porque el foro es gratis,que no se hagan los caretas,que la calidad de uno ó la calidad del otro,y bla , bla.
    SI NO SABEN, NO OPINEN
    Dios quiera que tengamos el vehículo y modernicemos la flota de autos para el pequeño asalariado.
    No quiero hablar más,dudo que se venda a ese precio ,pero tengan la seguridad de que es un buen autito., y perdón pero dobla mejor que el ……….y el …………….
    Disculpen pero tuve la suerte de probarlo.y aclaro que uno de mis dos autos es un bmw.
    Saludos

  38. Para ser barato, necesariamente tiene que ser espantoso? (es directamente proporcional?), no lo creo, podrian haber hecho un diseño un poco más digerible por el mismo precio… digerible para el gusto occidental no?

  39. Mauricio Fernandez

    me parece bastante intereante y atractivo el tata confiando siempre en la licencia fiat no? es el auto ideal para estudiantes universitarios, y el echo de tener un precio bastante accesible. me gustaria saber si realmente llegaria a la argentina mas presisamente a san juan.

  40. A las claras muestra una falta de potencia importante comparado con el fiat 600 que es mucho mas antiguo y con un poco mas de potencia..
    Creo que la tecnologia permite que este vehículo al menos tenga 50cv como una moto BMW.
    comparativamente con un cuatriciclo banshee de 350cc dos tiempos y una potencia de 47cv

  41. dani de leon

    EN LO PARTICULAR ESTOY CONTENTO CON LAIDEA DE PRDUCIR VEHICULOS TATA EN LA ARGENTINA. EL TATA NANO (USD 2.500)Y LA SUMO GRANDE (USDS 16.500) ME INTERESAN SOBREMANERA..
    HAY QUE DARLE A TODO UN ABANICO DE GENTE EN ESTE MERCADO CRECIENTE, LA OPORTUNIDAD DE SU PRIMER CERO KILOMETRO.
    LEJOS ESTA EL SUEÑO DE MUCHOS HOY. DED ACCEDER A ESTO. YA QUE EL FIAT UNO O EL CHEVROLET CORSA CUESTAN ENTRE $33.000 Y $ 40.000 ¡¡¡¡¡¡¡¡
    CON ESTOS PRECIOS SE SIGUE COTIZANDO VETUSTOS AUTOS DE LOS AÑOS SETENTAS Y OCHENTAS ¡¡¡¡¡
    LA ESPERA SE HACE LARGA, PERO LLEGARA ¡¡¡¡¡

  42. Me parece excelente la idea de TATA. El unico problema es que seguro algun negociado corrupto interesado se va a mandar alguna tramoya para cobrar un poco mas caro aca en la argentina, pero eso ya es costumbre. Y para los enfermos que se cuestionan si es un auto seguro por el precio que tiene, les digo que son unos inconformistas ignorantes. Fijense las estadisticas y dense cuenta que el 99% de los accidentes no han sido por fallo mecanico aca en la argentina sino porque la gente es estu**** y maneja para el oco**.

  43. Espectacular, esta noticia la supe desde enero/08 y ya es hora que el NANO este en el mercado de ECUADOR. Felicitaciones a los creadores de este modelo. Este tipo de ideas plasmadas en una hermosa realidad me convence sin lugar a dudaa que si existen empresarios que piensan en el bienestar del pueblo. Les garantizo un exito rotundo.
    ! Quiero ya el primer NANO en el Ecuador guardado en mi cochera.!

    «El hombre alcanza la plenitud de su realizacion a traves del trabajo creador puesto al servicio de la felicidad colectiva, entonces se vuelve imprescindible, y su obra inmortal»

    PD. Favor disculpar la falta de tildes, no la encuentro en este teclado.

  44. Luis Buccino

    Hace años que espero con ansias la producción de vehículos populares como este en Argentina. No se explica el desinterés, incluso gubernamental por promover vehículos de bajo costo que ayuden al trabajador a realizar sus tareas y movilizarse sin tener que dedicar un capital a veces no disponible.

    Quienes tuvimos alguna vez un Viejo Citroen 2CV, 3CV o Fiat 600, recordamos momentos inolvidables. Fueron autos que movilizaron países enteros, acompañando trabajo y diversión de su gente menos acaudalada.

    Ojalá se vea en nuestro país algo así. Del resto sobran opciones para todos los gustos.

    Me encantaría ver en Argentina varias plantas produciendo utilitarios así, incluso compitiendo entre ellas para ganar un mercado seguramente muy grande, y hoy desatendido.

  45. Luis Buccino

    Algo más… respecto a la seguridad.
    Estudios de los últimos 15 años, marcan que los accidentes han aumentado de la mano de las mayores prestaciones en velocidad, cuando son acompañadas por una sensación de «cómoda seguridad» o como diría alguno, la sensación de estar sentado en el Living de la casa.
    Los autos que no transmiten sensación de ir rápido, son los más peligrosos para el volante inexperto.
    Estos pequeños, no serán seguramente el centro de las estadísticas de accidentes.

  46. me parece muy buena propuesta somos 5 en la familia en el interior del chaco y los dos docentes seria bueno para la clase media baja a la que pertenecemos con pocos alcances, para nosotros que somos maestros rurales, seria una muy buena herramienat de trabajo y de paceo por su forma no se preocupen los demas los compactos se parecen todos desde el fito hasta la porqueria del ka que aca no sirvio pero seri una cuestion de provar, hacerle un buen test y ver los verdaderos resultados que da aca en la argentina, por los demas no se hagan proglema que este Indú la tiene re clara, es el mismo que metio las primeras 4×4 a la argentina con motorizacion Mercedes asi que algo sabe….

  47. Me interesa el Nano. Alguien sabe de forma sierta si esta confirmado que se va a producir en Cba en el 2008? Cuando lo sacan al mercado en Argentina? Yo ya estaria comprando uno.
    Saludos.

  48. MARIANO

    si que estan todos locos si en el siglo XXI volvemos a las porquerias del 600… en su epoca fue un gran auto pero hpy hoy en dia hay que apuantar a mayor fuera y mas potencia…
    por ejemplo observen a BMW que haces autos ara cierto nivel de gente y imaginense se picaban los de antes que tenian buena chapa, no qiero ni pensar lo que van a durar los nuevos van a ser autos que los vas a tenes que dejar en la sombra por que si les da el sol se derriten… va ustedes miren su negocio yo mientras pueda voy comprar autos de mas calidad que esos…

  49. Mariano con todo respeto quiero decirte que por la opinión que dás,………no mejor no digo nada. Lo que puedo aportar es que aparentemente a mediados del 2009 se intentará un nuevo sistema de plan canje y estos vehículos estarían incluidos en el proyecto.
    Saludos

  50. Germán Canala

    Me interesa mucho el vehículo, soy de Encarnación Paraguay, que es una ciudad fronteriza con Posadas, Provincia de Misiones, Argentina.
    Estoy interesado en Importar los Tata Nanos al Paraguay, si por ahí alguien tiene un contacto o alguna dirección de correo para en toda Latinoamérica podrémos disfrutar del auto y Argentina podrá generar divisas y así ganamos todos.

    Espero algún contacto, una página web o algún dato como para conocer los requisitos para la representación y poder empezar a negociar.

    Cordiales Saludos.

    Germán…

  51. alejandro

    ojalá se comience a fabricar autos pequeños y de bajo consumo, las automotrices tradicionales últimamente solo han apostado al segmento de mayor poder adquisitivo, y ahora se estan dando cuenta de que dejaron abandonado el segmentos de los economicos

  52. Valeria

    lo quiero ya!!!!! esta al alcanze de cualquier mujer que pueda ahorrar un poquito Gracias Fiat !!!

  53. estuve leyendo los comentarios y tengo un par de cosas para decir.
    «es inseguro, un ataud con ruedas, etc.» segun la empresa cumple todas las medidas de seguridad EUROPEAS (recordemos que el fox latino saco 1,5 estrella en seguridad respecto a su par europeo fabricado en la misma planta en brasil) y lo que estan dejando de lado es el confort. palabras de el dueo de la fabrica «no es un auto de lujo es para darle movilidad a los mil millones de indios que no la tienen… quizas sea mas ruidoso que un auto normal… si no te gusta un auto no lo compras aunque valga 2500 0 1000 dolares» por otro lado y por poner solo un ejemplo lady di se mato en un auto barato????
    «no sirve se va a hacer pelota en nuestras calles» nuevamente segun la empresa esta pensado y diseñado para INDIA cuyo estado vial es mucho peor que el nuestro… obvio no va a ser una hilux….
    «no volvamos a las porongas de los 70» por un lado hay que pensar en la gente que no puede comprar un auto y se compra una motito y van 5 arriba…. por otro lado y esto lo se de buena fuente en todo el mundo (mi ejemplo vive en eeuu) estan dejando de lado los coches grandes por autos chicos. motivo? SE ESTA TERMINANDO EL PETROLEO…
    seguramente cuando no tengamos mas petroleo ni acero ni caucho ni nada van adecir «auto electrico? una poronga no tiene potencia, no es confortable….» y te van a decir «ES LO UNICO QUE HAY» bue… entonces prefiero ir a pata…. jajaja

  54. gabriel

    me gusta la idea es una buena manera de cambiar un poco el parque automotriz, no esperemos q sea un auto de lo mas completo, pero lo unico q pido es q no lo traigan en amarillo por favor…………

  55. CRISTIAN HERNANDEZ

    POR FAVOR AVISENME APENAS LLEGUE JEJEJE!!!! YO QUIERO UNO
    MUY BUENA LA INFORMACIÓN

  56. VERONICA MURILLO

    CREO QUE ES UNA BUENA OPCIÓN PARA LA CLASE MEDIA BAJA DE ARGENTINA YA QUE NO CONTAMOS CON UN CAPITAL COMO PARA COMPRAR UN AUTO MAS CARO Y PENSAMOS QUE CON UNOS CUANTOS AHORROS ( DE VARIOS AÑOS) NO VERIAMOS BENEFICIADOS.
    MUY BUENA LA PÁGINA MUCHA SUERTE!!! AVISENME APENAS LLEGUE. GRACIAS!!!

  57. Cristian Hernández

    yo quiero uno es una muy buena opcón para los no pudientes jejejejeje!!!! avisenme cuando llegue.

  58. VERÓNICA MURILLO

    hola de nuevo, (soy molesta), disculpen soy de Salta Argentina y hago falta saludos!!!
    Cuando vendan este hermoso vehículo en argentina porfa que no aumenten los precios

    la gente que trabaja y lucha para conseguir el mango es mucha por esa razón es que esta garantizado el éxito de la venta de este vehículo

  59. Juan Pablo

    Qué musculoso que es. Un deleite a la visual. Lo unico bueno es que con esas ruedas podés hacerte un hermoso collar o quizás si te las ingeniás, un lindo par de aros para regalarle a tu novia. Pero que medida son esas cubiertas?? rodado 4 o 5?? Con esa guita me compro un Senda del 88 y salgo ganando.

  60. EL PRECIO DE LA «TATA SUMO GRANDE» EN EUROPA ES DE 17.500 EUROS Y NO 16.500 DOLARES COMO DICEN POR AHI ALGUNOS COMENTARIOS.
    ME ENCANTARÍA QUE LLEGUE TATA A LA ARGENTINA YA QUE YO HACE 8 AÑOS QUE TENGO LA SUMO (TUBE UNA 98 Y AHORA UNA 2001 4X4 TDI) Y NO PARA DE DARME SATISFACCIONES.
    TATA TE AMO.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*