Socma – Chery presento hoy en el mercado Argentino el Chery Tiggo 2.0 que te mostramos un tiempo atras. Sera importada desde Uruguay y el grupo anuncio hoy que invertira una fuerte suma en la Argentina para expandir su produccion.
El Chery Tiggo es un SUV compacto que se ubicaria en un rango junto al Honda CR-V, Nissan Qashqai, Kia Sportage, Mitsubishi Outlander y Toyota Rav4 con dimensiones de 4,285 mts de largo, 1,765 de altura y 1,705 de ancho.
Interior
Cuenta con el confort basico que se encuentra en este tipo de vehiculos, levantavidrios electricos en todas las puerta, cierre centralizado, aire acondicionado, asientos calefaccionados (delanteros) y equipo de audio con CD, MP3 y entrada USB. Tiene una capacidad de carga en la parte posterior de 827 litros que se convierten en 1.935 cuando se rebaten los asientos traseros.
Motorizacion y Seguridad
En principio solo se ofrecera una version a nafta de 2.0 L, 4 cilindros y 16 valvulas que genera 127 CV de potencia y desarrolla una velocidad maxima de 165 kmts/h, con traccion delantera y caja de cambios manual de 5 velocidad. Una version 4×4 se agregaria al mercado mas adelante. El Chery Tiggo 2.0 cuenta estandar con doble airbag delantero, tres cinturones de seguridad en el asiento trasero, sistema de frenos con ABS y EBD y faros antiniebla.
El Chery Tiggo 2.0 lleva un precio sugerido de $ 22.800 USD
estas cosas me hacen sentir tan sudamericano subdesarrollado que me dan ganas de llorar.
emigrar ya no se puede
resistir y mirar fotitos de autos en serio por internet
En mi opinion, no le encuentro lo nuevo, lo diferente, el frente es como la honda CR-V 2005, el cuerpo de esta le encuantro parecido a la toyota RAV4 2005 la verdad nada inovador este modelo… en cuanto al diseño exterior
El grupo Macri siempre apoyando el futuro del pais!!!!…o no! No tenia algo mas feo para fabricar que una porqueria china?
Un motor 2,0 de solo 127 hp. Me pregunto el consumo de este auto, la calidad de los plasticos, la disponibilidad de los repuestos, en fin, cosas basicas que se le debe pedir a un auto.
Concuerdo con kike de santa fe, me dan ganas de llorar. En un tiempo hicimos autos que marcaron historia como el Torino, y ahora hacemos «camionetas» que ni le pisan los talones a los 4×4 coreanos (Perdon, lo van a hacer en Uruguay…menos impuestos, menos controles de contaminacion)
No la compraria pero el precio es muy competitivo, y cuenta con un nivel de seguridad que la mayoria de los autos argentinos no tiene. Es logico que la fabriquen en Uruguay, a quien se le ocurre invertir en Argentina…
no se ira a podrir toda,como cuando nuestro querido Macri arruino a la fiat en la Argentina.con el famoso(cataforresi)marca MACRI………..cuando te lo vendan pedi una lata de antioxido!!!!!!!!!!!!!!!
es cierto que no es nada del 1 mundo pero fijense una porqueria de ecosport sale 70000 y este es mas barato, ante la elecciòn con cual se quedan?
Es mas seguro que la mayoría de los autos que se venden en Argentina, incluyendo su competidor directo que por el mismo precio no trae ABS con EBD, la Ecosport, no me lo compraría porque me puedo comprar algo mejor, pero para los que no puedan, enhorabuena!
Concuerdo con Maxito, ovbio que la van a producir en Uruguay, quien invierte en Argentina? sabiendo que los psicópatas que controlan el pais, en cualquier momento te calavan un impuesto por decreto.
No puedo dejar de opinar sobre este proyecto. Suponiendo que por politicas economicas se decida fabriocar en Uruguay, porque usar diseño chino? Acaso no hemos demostrado que tenemos diseñadores de primera clase como Pagani, en su momento DeTomasso, y mucho otros en el anonimato que tubieron que emigrar al exterior gracias a que empresarios Argentinos prefirieron proyectos armados en otros paises?
Seria bueno que estos empresarios antes de pedir subsidios, condonacion de deudas dolar alto para competir, etc, empiecen a mirar mas hacia capacidad intelectual de Argentina.
El sábado la probe en una concesionaria. Es un vehículo que compite con la Ford Ecosport. El motor es austríaco. Los materiales internos son de calidad regular, pero trae abs con control de tracción, calefaccionador de asientos, y otros detalles que por ese precio no son habituales. Lo destacable, como toda camioneta es la posición de manejo.
creo que Chery esta teniendo por esta tiggo acusaciones de plagio de diseño por parte de honda ya que dice que plagearon su cr-v creo que la de 2005 :S…eso lei en la info auto del mes de marzo del 2008
Ja, ja, las mismas críticas que han recibido los coreanos en su momento, las reciben los chinos hoy… en vez de opinar de lo que no se conoce ( muy argentino ) denle lugar a la duda, y después hablen. Hoy los coreanos son SERIOS competidores en el mercado, y no caben dudas de esto. Y es muy probable que los chinos logren la evolución en forma más rápida todavía.
Me gustaría saber qué es lo que les agranda tanto el ego para demandar bueno, barato y lindo todo el tiempo…
Recuerden que pueden escribir en esta página gracias una compu hecha en China, vestidos con ropa hecha en China ( aunque sean las primeras marcas, no escapan a esto), y estoy seguro que en lo que resta del día, el 90% de lo que toquen, sea hecho por ellos (de todas las calidades, a entenderlo).
Bajen un cambio contra los orientales y usen la cabeza, aunque sea por un rato ¿si?
Recuerden y dense cuenta que los Argentinos ( y me incluyo primero en la lista ) NO PODEMOS CRITICAR A NADIE, y menos a estos señores que dan ejemplo de laburo, humildad y crecimiento.
estoy totalmente de acuerdo con ale, con respecto a la camioneta, si me aseguran que hay repuestos y todo lo necesario para el mantenimiento, me compro una de estas antes que una eco sport. En sintesis cada vez me siento mas humillado de vivir en este pais, no por lo que es en si, sino por la presidencia que tiene, mientras en brasil, chile, uruguay hablan de super proyectos de toda indole, aca la presidenta, perdon, montonera, habla de los sucesos de hace 30 años, hasta cuando?, me siento mas humillado que nunca ya que esta vez no son ni los europeos ni los yakies los que se burlan de nosotros, sino nuestros hermanos, los brasileros, uruguayos, chilenos, etc. disculpen si desvirtuo el tema, pero esto es una realidad que afecta a todos. saludos
Fantastico tu comentario Alejandro!!! Me encanto que nos pongas en caja.. la verdad que son los chinos junto a los demas paises del sudeste asiatico quienes estan creciendo a un ritmo sostenido… Han captado muchas inversiones en virtud de su seriedad institucional y mano de obra barata..Saludos.. independientemente que la camionetita tiene pinta de pedorra!!!
Señores, el ensamble de los vehiculos se hace en una primera etapa en Uruguay y se está montando una fabrica en Argentina 5 veces más grande que la anterior, la calidad de los materiales es similar al Suran ya que son en general los mismos autopartistas y responden a estandares de calidad medios, no son una mercedes ml pero tampoco una ecosport, pero vale lo mismo que la ford y trae muchisimo más equipamiento de confort y seguridad, y respecto al diseño, colaboró en él un argentino, que es conocido por participar del programa A Todo Motor de Ruben Daray.
En definitiva si se tienen $150 000 por supuesto que es preferible comprarse una honda crv, per si solo se cuenta con $65000 es esta tal vez la mejor opción, a modo de ejemplo se puede tomar que con esa plata uno se puede comprar un golf format fabricado en brasil sin airbag, abs, control tracción, asientos climatizados, etc etc, y con un motor de 8 valvulas diseñado en Alemania en 1982.
Les parece que no se va a vender?, se acuerdan cuando en los noventa compramos los DACIA, LADA, OLTCIC, ARO y toda porqueria que andaba dando vueltas por ahí?
Hoy es mas facil encontrar un Renault 12 modelo 75 en buen estado que un Dacia, o un Fiat 125 andando que un Lada, pero los compramos muy contentos y por supuesto , como siempre, criticando todo lo fabricado acá.Somos Argentinos!!
Alejandro y Exe, estoy de acuerdo en que no se puede criticar lo que no se conoce, esto es la calidad, repuestos y demas de la camioneta. Si, en cambio podemos criticar el diseño que es lo que vemos en las fotos. No tenemos UN ejemplo de buen diseño Chino. Los Coreanos en su momento hicieron los autos mas feos de la industria y mejoraron mucho gracias a la ayuda de diseñadores europeos. Nada de los que nombraste (PC, vestimenta, etc) tiene diseño oriental. No les critico su gran predisposicion al trabajo que se asemeja a la esclavitud, pero tienen otro sentido de la estetica y diseño que no encaja con los occidentales. (De alguna lado salio la frase «es una chinada»).
Los argentinos, mas alla de nuestros errores politicos, nos podemos jactar y caminar con la frente bien alta en cuanto a diseño automotor, indumentaria, y electronica (Nokia por ejemplo). Las criticas hacen bien a la industria. Por bajar la cabeza temrinamos comprando cualquier ganzada que nos venden.
Si los chinos mejoran, que lo hagan. Por ahora son una porqueria.
muchachos, las fotos que ilustran esta nota NO son la versión que se presentó acá. Nada que ver. Lo único que estoy de acuerdo es que la industria china no tiene todavía un pasado que haga que los que decidan comprarlo no sean una especie de conejitos de indias. Pero recuerdo que hace 35 años lo mismo pasaba con los autos de un país que se llama Japón y después con los coreanos e indonesios (Ssanyong). Remember
Primero fueron los japoneses, despues los coreanos y ahora son los chinos, no les parece que con dos demostraciones basta para darle al menos un poco de credito a esta camioneta? después de todo salimos a la calle y nos cansamos de ver EcoSports, que dejan mucho que desear en cuanto a calidad y que son producidas por una de las fábricas mas reconocidas el mundo automotor, en fin, el que quiera probar que pruebe y en un tiempo, con mas información, juzguemos sobre si este vehiculo es realmente bueno o no, pero lo que no podemos negar es que por el precio que tiene realmente viene muy bien equipado (no hablo sólo de levantavidrios y cosas por el estilo, sino mas bien de elementos de seguridad) y al menos para mi, esa es una de las cosas que más importan a la hora de decidir sobre la compra de un auto, mucho mas que el diseño, que si bien importa, esta por debajo de la seguridad
ah, me olvidaba, lei por ahi que se ofrece con una garantia de 100000 Km o 2 años…
En mi opinión, prefiero este producto antes que el Fiesta con esteroides (léase Ecosport) hecho en brasil y que además da pena … Pero también coincido en que la Tiggo tiene pinta de pedorrín … A mi, personalmente, no me da el cuero para comprar una camioneta buena y por eso prefiero no tener …
Jajaja!!!! Es verdad lo de los Dacia, Aro, Oltcit, etc….. A mi particularmente lo que me genera un poquitin de desconfianza no son los chinos, es Macri en el medio, que es mas berreta que los chinos…. Me da un cierto escozor probar la camioneta con mi familia arriba…… Aclaracion: nada en contra de los chinos.
Estimados. Esta bueno que ofrezcan un vehículo Chino para competir. Considero que no es todo malo lo chino, además lo hacen en Uruguay. Creo que una firma no saldría a vender por el mundo ofreciendo mala calidad. En foros de Venezuela, donde venden este vehículo hace dos años, hay varios comentarios buenos. Comentan que el motor es MITSUBISHI.
Creo que todos los que compramos vehículos tenemos algun problemita en los carros. Estará en cada uno su opcion de compra.
Considero que colocar este producto a precio bajo, hará que las otras marcas mas reconocidas (ford, GM, renault, vw, peugeot, etc) se pongan las pilas y bajen los precios, ya que los ultimos modelos y restlisting que estan sacando cada vez bajan las calidades de los materiales más y más y los precios aumentan. Si éstas marcas «son buenas», porque no ponen garantias de 3 años o 100.000 km? Para aclarar hablo de vehículos menores a u$s 25000.
Lo malo será que si llega a tener cierto éxito la venta del Tiggo, subirá el precio, pondrán más impuestos, como nos tiene acostumbrado esta querida Argentina.
Saludos a todos.
LO MAS TRISTE DE ESTOS QUEPIDEN INVERSIONES ,Y ADMIRAN A URUGUAY!!! ES QUE SON DE CLASE MEDIA,SI FUESEN RICOSLOS ENTENDERIA..SABEN GENIOS QUEURUGUAY TIENE LAMITAD DE SU GENTE VIVIENDO AFUERA?A BRASIL LE DICEN BELGINDIA,20MILLONES VIVEN COMOBELGICA Y EL RESTO 100 COMOINDIA,Y LOS CHILENOS EN SU MAYORIA SI COMEN UN CHURRASCO UNA VEZ AL MES FESTEJAN,DE QUE SE PUEDEN REIR?DE LOS AUTOS’?NUESTROS GOBERNANTES SON IMPRESENTABLES,INCLUIDO EL CONTRABANDISTA MACRI,PERO MIREN TODO DE NUESTROSVECINOS
Hola a todos, soy de uruguay al tener una palio adventure pase por una concesionaria fiat y aca los chery los distribuyen la red fiat y me ofrecieron probar un Tiggo y un QQ y no por hacer propagando en este foro ni soy empleado de la empresa que arman esos autos pero lo que les quiero comentar es que en relación a un ecoesport y las camionetas de la gama de los U$S 20.000 no están mal, es similar a una SUV japonesa del 95 o 98 mejor que una sportaje del 98 los materiales son aparentemente buenos sin adornos baratos, el motor tira muy bien si tenemos en cuenta que una nissan terrano del 98 tenía 125 hp y andaba muy bien esta tiggo tambien, lo unico es la interragante de los materiales que duren, lo mismo paso cuando empezaron a venir los autos coreanos y salieron bastante buenos les digo que los hiunday accent no le debe nada a un mitsubihsi equivalente, tambien probe el chery QQ el motor me parecio espectacular es un 16v 1.1 moderno con una aceleración sin baches con aire acondicinado y todos los accesorios buena abitablidad y un formato simpatico similar a un kia picanto lo unico que los encontre caro U$S 12.000 si constara 10000 sería una pegada.
Bueno después de todas las ponderaciones está lo que todos nosotros tenemos los de estas latitudes es la desconfianza sobre todo que acá nadie te regala nada si no que quieren sacarte una ventaja, como cuando uno toma un wiski barato después te duele la cabeza hay que esperar un tiempo y unos cuantos tengan 100.000 km no quiero ser uno de los primeros poseedores.
Alguien sabe con el equipamiento que cuenta aparte de lo que dijeron del abs, asientos climatizados y levantavidrios….?
el equipamiento está descripto en el encabezamiento de esta pagina es full de serie
Maneje la camioneta el fin de semana. Es un desastre por donde se la mire. El motor es ruidoso, lento, no tiene reacción. Los materiales son de última. Frena muy poco y el embriague no es digno de una camioneta. Por el ruido y la potencia, es identico a un motor Diesel del ´80. Destaco que venga con ABS y Air Bags, algo realmente necesario cuando la marca Chery es reconocida internacionalmente por lo peligrosos que son sus autos ante un impacto. Realmente, deja mucho que desear. Me quedo con la Eco Sport, que bastanta fea y mala es, pero sin dudas, mejor que este Tiggo. Saludos.
hola amigos..tuve una eco sport 2006 y les cuento que es un pesimo vehiculo, la vendi a los 2 años con 25.000 kms de recorrido, se le daño el timon, la bomba del embrague, paso de agua atraves de la puerta trasera, sonidos insoportables en la parte trasera, traga gasolina a mil, daño en los vidrios electricos,…lastima el vehiculo tiene buena gama y modelo pero los terminados son pesimos. hay varios amigos que han hecho lo mismo y la han cambiado a los pocos meses.
Quisiera saber de un concesionario en la zona o Cap. Fed. (vivo en Fcio. Varela) y quisiera ver la posibilidad de adquirir una unidad, ya que vengo de un choque de destrucción total.
Desde ya gracias por la contestación
quisiera saber si en cordoba se puede conseguir ,en donde ? me gusta mucho!!! a pesar de sus comentarios
en córdoba podes conseguir una tiggo en la subida de la rafael nuñez cerca del parque de las naciones. es un concesionario a cargo de maipu automotores, por ende es garantia asegurada…
CUANTO RESENTIMIENTO DANDO VUELTAS POR ACA!!!!!! VAMOS POR PARTE, SI SE FABRICA EN URUGUAY ES PORQUE ALLI SE PREOCUPAN MAS POR SUS INVERSORES QUE AQUI!!!! SEGUNDO LOS SINDICATOS SON SERIOS Y NO COMO AQUI, TERCERO TENGO UNA ECOSPORT QUE NO ME TRAJO MUCHOS DOLORES DE CABEZA PERO DECIDI CAMBIARLA POR OTRA ECO, EN DICIEMBRE ME COTIZARON 54 MIL PESOS, POR H O POR B NO PUDE HACERLO, HOY RETOMANDO EL TEMA, ME ENCUENTRO QUE EL MISMO VEHICULO TUVO UN AUMENTO Y SE FUE A 63MIL PESOS ES DECIR, CASI UN 15% AHORA SI ANALIZAMOS EL COSTO DEL DOLAR EN DICIEMBRE ME DA 16,700 DOLARES Y HOY 20700 DOLARES, LA VERDAD PREFIERO PROBAR LA TIGGO QUE ME PARECIA CARA EN AGOSTO CUANDO SE ANUNCIO QUE ESTARIA 22MIL DOLARES Y AHORA RESULTA ACCESIBLE, GRACIAS NESTOR!!!!!! ESTE ES OTRO LOGRO DEL GOBIERNO!!!!! LA ECO SUBIO 20% EN DOLARES Y LA TIGGO SIGUE IGUAL.
PARA LOS QUE NO SABEN, LA TIGGO VIENE MAS COMLETA QUE LA ECO, ES DECIR ECO 1,6 20700 DOALRES, TIGGO 2.0 CON ABS, CONTROL ESTABILIDAD, LUNETA EN EL TECHO, ESTEREO CON USB Y BLUETHTOOT, MEJOR HABITACULO, ETC, ADEMAS DOS AÑOS DE GARANTIA CONTRA UNO
Hola. Esteticamente debo decir que tiene un diseño anticuado, no muy moderno. En cuanto a opcionales de seguridad parece venir muy completa y a un precio bastante competitivo. Ahora lo que mas me gustaria ver es un crashtest de este vehiculo, ya que si nos guiamos por el resultado que tuvieron otros autos de origen chinos, mejor ni subirse a uno de estos. Saludos.
Oscar el simple hecho de qu ecomparas la camioneta con vehiculos de hace 10 años…deja todo dicho. Subirse a esta camioneta es retroceder en el tiempo. En Argentina teniamos muy bueno Rastrogeros y Estancieras muy buenos, pero hace mucho. Estoy de acuerdo con Marcelo. Menos mal que viene con ABS y airbags para un vehiculo diseñado donde los standares de colision son cuestionables.
una porqueria para los 71500 que vale en cordoba, fuimos adar una vuelta y el ruido del motor te aturdia desde el interior, ruidos a plasticos en el interior, y suspensiòn ni hablar, me fui le dije gracias por la atenciòn al vendedor y jamas comprarìa esto, fijense que yo tuve una eco y èsta tiene mejor andar que la tiggo a pesar de todo, `este vehiculo no es para exigentes medios.
Hola, Steinhoff me parece que el vendedor de ecosort sos vos por que tratas de desprestigiar esta camioneta china, el motor de la tiggo tiene 124 Hp y la ecosport 90Hp hay una buena diferencia, la eco es un fiesta con 300 kgs mas, disfrasado de camioneta, por eso gasta tanto combustible.
DANIEL, para nada, no te equivoques ni me juzges como vendedor de ford ni nada por el estilo, soy un tipo que busca comprar un puto auto como la gente, tuve ranger xlt modelo 2007, no me gusto el andar por dura y ademas cara, luego compre otra porqueria de ford una ecosport 1.6 xls la compre por barata y por un formato agradable, pero eso es todo, la vendi con 3500 km porque con aire encendido y en subida, tenìa que bajarme para empujarla, por lo tanto hablo por propia experiencia, luego de ver algunas marcas y en el orden de los 100.000 pesos, me inclino por una kia sportage 2.0 que me la dejan en 87.000 que es industria koreana, no desprestigio lo chino o lo occidental, por el contrario lo valoro, pero las porquerìas que un vivo como Macri pretende introducir en el mercado argentino dan pena. anda a ver si esta verga de la tiggo te la compran en europa, el unico mercado puede ser iran o irak , africa o afganistan logicamente otro pobrerìo como el argentino.
Querido amigo, logicamente despues de haber andado en vs. vehìculos lo que pretendo es insonorizaciòn tanto de motor como de plasticos en paneles de puertas tablero etc. entonces la kia me pareciò serena y de suave andar, logicamente vale l7000 mas cara pero es lo que busco, para mi ford no tiene nada que ofrecer en argentina, salvo el smax que cuesta una boludez , y no estoy dispuesto a pagar. espero que ahora te quede claro que no vendo ford ni otra marca, soy un comprador nato que busca calidad y la tiggo no ofrece ni ahi. esas perillas de la calefacciòn y aire acondicionado parecen de una cocina «ormay» por favor hermano no defiendas esto , hay que ser realistas .
compatriotas, no nos fijemos si el producto es chino, japones, coreano, o americano. Lo masimportante es que los chinos y Socma eligieron Uruguay para ensamblarlo, por que no argentina?, sera por nosotros que elegimos unos gobernantes de cuarta. como primera medida propongo que si la ensamblan en uruguay que se las vendan a los Uruguayos que son 1.253 habitantes. NO COMPREMOS y asi bajara el precio del vehiculo. de esta manera por precio nos convendra compra esta y no la otra hecha en brasil.
21.7.08
Demanda contra Chery en Estados Unidos
El inversor automotor norteamericano Malcom Bricklin (foto) presentó hoy una demanda por 14 mil millones de dólares contra la automotriz china Chery por incumplimiento de un acuerdo para comercializar vehículos de esa compañía en Estados Unidos.
Hace cuatro años, Bricklin mantuvo negociaciones avanzadas con Chery para lograr introducir en el mercado norteamericanos vehículos de diseño y tecnología china. La idea era importar gran parte de las piezas desde Asia para montarlos en Canadá y luego venderlos en gran parte del continente americano. Bricklin asegura que invirtió 26 millones de dólares en la primera etapa del negocio.
Bricklin ahora denunció que Chery rompió las negociaciones sin dar mayores explicaciones y que utilizó sus ideas y su plan de negocios para encarar sus propios negocios en otros países. Durante una conferencia de prensa que realizó hoy, Bricklin aseguró que quiere “demostrarle a Chery y a otras compañías chinas que si quieren realizar negocios con compañías occidentales deberán hacerlo con ética y siguiendo las reglas”.
Publicado por Carlos Cristófalo en 21.7.08 2 comentarios
Etiquetas: Chery, Malcom Bricklin
publicado en autoblog en la fecha MUY BIEN LO SUYO CHERY DEFIENDAN ESTO MUCHACHOS NOMAS ASI NOS VA COMO PAIS
LA VERDAD AL PROBAR LA TIGGO TE DAS CUENTA LAS PRESTACIONES QUE BRINDA, LAS CUALES SON SUPERIORES A CUALQUIER VEHICULO DEL MISMO PRECIO COMERCIALIZADO EN EL PAIS, LA DECISION DE COMPRAR ESTE TIPO DE SUV ESTA DIRECTAMENTE RELACIONADO ENTRE PRECIO Y PRESTACIONES,, AH CON RESPECTO AL LOS COMENTARIOS DE AQUELLAS PERSONAS QUE SOLO TIENEN CRITICAS SOBRE UN RODADO DE ORIGEN CHINO RECUERDEN QUE GRACIAS A LA DEPLORABLE ECONOMIA ARGENTINA Y EL MEDIOCRE PENSAMIENTO DEL TIPICO ARGENTO SOLO CRITICAMOS SIN NI SIQUIERA IDEA DE LO QUE HABLAMOS,, OTROS PAISES COMO CHINA EN ESTE CASO,COREA JAPON ETC, SIGUEN REALIZANDO DESARROLOS AUTOMOTRICES Y NOS VENDEN PRODUCTOS CON UN ALTO VALOR AGREGADO EN FORMA DIRECTA O INDIRECTA NUESTRO VENDITO PAIS ES SOLO UNA LINEA DE MONTAJE DE MULTINACIONALES,, NO CRITICAN NI PONE PREJUICIOS ,, SOLO PIENSAN Y ESTAN NO A UN PASO SINO A MILES DE KM DE NUESTRA MENTE ARGENTO….
Para todos los preopinantes «peyorativos » y detractores quepor el Hecho de que es Chino opinan sin un previo analisis, No se dan cuenta que es exactamente el mismo auto ,que el RAV 4 modelo 2005, fabricado con licencia TOYOTA? ¿o la otra por que tiene el logo de Toyota ya es la mas Bonita y mas segura de todas?
para steinhoff:
hola, soy de cba, me podrias decir en que concecionaria probaste la tiggo??? pasame la direccion si podes…
gracias
para emmanuel. en la subida del cerro, sobre la rafael nuñez a mano derecha, antes de llegar a Rodriguez del busto, es una sucursal de maipu automotores, allì podes hacer la prueba de manejo por el barrio, el precio es de 71500. hay entrega inmediata y colores a elecciòn suerte saludos.
Hola muchachos, le quiero decir que esta camioneta como atractivo brinda de forma standard doble airbag, abs, a.c. garantia 100000 km y es una copia de una toyota RAV 4 en forma aparente, tambien pasando otro tema he visto millonarios juicios contra la ford explorer en USA por desperfectos e inseguridad y la ford sigue funcionando, después otra reflexión es que las motos chinas copiadas de honda y suzuki estan funcionando bien con un precio por la mitad de las originales eso si por la diferencia de precio hay que soportar algunas imperfecciones y esto en la tiggo es lo mismo si tenes un dinerito mas te vas a una CRV, kia sorento, hyundai santafe, nissanxtrail etc, yo en particular estoy observando los primeros compradores después del primer año voy a ver cual es el grado de satisfacción y ahi voy a dar una opinion mas fuerte y talves compre una, por ahora esta gente de socma tendra que hacer bien los deberes si no tendra que vender sus tiggo en otro continente por que en este ya los conocen y sus credenciales no son muy de fiar.
Al ver sus multiples criticas hace pocos dias me puse ha observar una Dodge RAM y las terminaciones son espantosas el andar horrible, la insonorización no existe y varias cosas mas todo lo que le piden a esta camioneta de U$S 22000 y la RAM cuesta como 60000, gracias a este foro tambien estoy aprendiendo a observar las marcas de renombre. Saludos gente.
MUCHACHOS CADA UNO MIDE LAS COSAS CON LA VARITA QUE TIENE (Entiendase por Varita a la billetera). NO SE PUEDE PREJUZGAR A OTRO QUE LE INTERESA COMPRAR ESTA SUV. (O AL MENOS PROBARLA) SI ESTA CONVENCIDO «METALE NOMÁS», CUANDO UNO ADQUIERE UN AUTO LO PIENSA DESDE SUS NECESIDADES Y POSIBILIDADES. CON LA TIGGO YA TENEMOS FORMADOS PRE CONCEPTOS QUE LA MARCAN: POR PROCEDENCIA (CHINA) Y POR APELLIDO (MACRI). PERO EN LAS COSAS, COMO EN LA VIDA, LOS HIJOS LLEVAN POR BUENO Y/O POR MALO LA HERENCIA DE LOS PADRES…. Y ESTA HERENCIA ES LA QUE TIENE EN ARGENTINA EL NACIMIENTO DE LA CHERY TIGGO…. EL TIEMPO DEMOSTRARÁ O NO SI SUPERA LA PESADA MOCHILA DE LA HERENCIA QUE TIENE.
Para Alberto José Wolski.Alberto yo soy de Berazategui y ahi un consecionari Chery en quilmes noc sobre q calle pero seguramente sobre H.Yrigoyen.
estimados internautas les escribo por el comentario que hace Doris respectoa esa cosa que no se que es si es 4×4 of road o carro lechero. dice que la ecoesport es unaporqueria yo te quisiera ver cuando a esa cosa se le rompa algo te vas a tener que comprar un tambor de 200 lt de vaselina para poder perdertelo.-
A quique y a Juan Ignacio:
Que lamentables sus comentarios`…porquerias chinas..como si nosotros hicieramos autos maravillosos…no mas pensar que estuvimos fabricando Ford Falcon hasta no hace muchos años….tambien se decia lo mismo de los autos japoneses cuando llegaron al pais en los 70…siguen andando y les funciona TODO….reconozcan que la industria nuestra no es de las mejorcitas como para criticar a la de los Chinos..que nos llevan bastante ventaja…y bueno con pensamientos como el de uds(soberbios y altaneros) no vamos a ningun lado….calculo que uds andaran en algun auto NACIONAL no???
Che muchachos, ojo con las mellizas.
Che muchachos, no se la agarren con la Ecosport, yo tengo una 2004 con 85000 km y les puedo asegurar que esta bien entera, sin ruidos a plasticos, las puertas y el portón cierran de maravillas, en más de una oportunidad viajé por tierra y va muy bien, además me solucionó varios problemas, los vadenes, los lomos de burro, las rutas hechas mierdas que tenemos. Viajé a todos lados, a las cataratas, al noroeste, a la costa con el trailer del cuatri y dos veces este año a Córdoba al rally y para las vacaciones de invierno tambien con el trailer, lo lleva perfecto.
Reconozco que le falta motor porque la mia es 1,6 pero no dudo en cambiarla por la 2 litos de 145 burritos.
Como vehículo es muy bueno por la fortaleza y por el 0 costo de mantenimiento.
Hay mejores pero no llego, que le vamos a hacer.
A Chery la estuve viendo pero me quedo con la Eco 2 litros.
Saludos.
La verdad es que la camioneta me gusta fui e comprar una y me encontre con la sorpresa del precio nadie respeta el precio de lista que es de 17 500 dolares me resigne a pagar 22 y pico PERO LA SORPRESA FUE el nuevo precio de 25 mil (agencia oficial de calle Billinghurts 2200 Palermo) ESTAN TODOS LOCOS a ese precio ya no es negocio
Yo la probaría y si me gusta la compro, por el precio, por la garantía y por otras prestaciones que las leí, pero no las pude comprobar aún. No entiendo a los que se quejan porque esta «industria» -así entre comillas porque es una ensambladora- se fue a instalar en Uruguay y no en Argentina. Deberían preguntarse porqué Chevrolet, VW, Fiat, Renault, Ford, Toyota están acá fabricando autos y no en Uruguay, Chile, etc. será porque Argentina es mucho mas confiable y técnicamente mas preparada que esos países, o no?
hola gente… tenemos que estar contentos de que empresarios nacionales tomen la iniciativa de fabricar nuevos vehiculos para nuestro mercado… lastima que el gobierno actual no los albergue y tengan que radicar los emprendimientos en otro pais (SOCMA en Uruguay) … los comentarios adversos se me hacen que estan demas o son poco inteligentes… piensen señores!!! saludos…
alguien manejo la ecosport ? es un rastrojero duro con un interior barato y feo , lo pones a 120 en la ruta y parece una batidora y sale 70 mil este veiculo demuestra tener mas cosas por la misma plata
hola mepareseuna presiosura esacamioneta y no es x q yo tenga una igual no se imajinan lo q es en negro!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
kizezzz!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Claro que no es una hyunday o una Kia Sorento etc etc etc, pero que quieren por 69000? no sean tan basicos y resentidos, yo retire la mia hace una semana y estoy contento con la misma, es agil, tiene fuerza, buen andar y es muy completa, como defecto un poco ruidoso el motor, pero no es para tanto.
Hay que tener menos prejuicio con los chinos, tienen una industria mil veces mejor que la nuestra, de donde mierda se creen que bienen los plasmas, las notebooks, las camaras digitales etc etc….piensen antes de hablar boludeces….
Todos la critican, la comparan con Honda, KIA, Toyota….
Pero nadie está realizando el análisis como corresponde.
La relación precio-producto es muy buena.
Además, no nos están obligando a comprarla, es una opción mas.
No viene nada mal esto para mejorar la competencia.
Saludos
Matías
Me interesaria saber donde se paude ver y si es de mi total agrado realizar la compra de la misma .
Desde ya muchas gracias.
Atte.
Larrea, Raul.
Que grande matu! eso es lo q hay q escuchar! l precio-producto.Ya veo q en poco tiempo se plaga de esas! Que mas quieren argentos, que salga 36.000 peiyos, de seguro q dirian ah! esta barbara!Dejense de joder!.Cuanto mas compren mas repuestos van a haber.
Y A NADIE LE GUSTA LA PT CRUISER, SALE LO MISMO! ABRAZO MATU Y A RAUL! jaja
Para Raul Larrea! y para todos!
Motorsab SA Billinghurst 2235 Capital Teléfono 4805-5103.
Feng Tai SA Av Beiro 2897 Capital Teléfono 4502-1515.
Abrazo Raul salu2 a Matu.
Avisame y vamos juntos!