Peugeot 207 HB

El 207 Compact, en realidad Peugeot 207 HB para el mercado Brasileño ya se está comercializando en el mencionado país. En este oportunidad les presentamos dos videos con los comerciales en donde lo podrás ver en movimiento.

En el siguiente video s pueden apreciar el comercial desarrollo en Buenos Aires más precisamente por la zona de retiro sobre la avenida Leandro N. Alem.

Y en el siguiente video denominado «EscuteSeuCorpo«, se puede apreciar la sinfonia, al igual que lo hizo Audi con el R8, elegida por Peugeot de Brasil para la presentación del 207 Compact/HB.

Notas Relacionadas: Peugeot 207 Compact; Peugeot 207 CC, Peugeot 207 Passion; Peugeot 207 RC

Via: motorspain

115 Comentarios

  1. Buenos dias
    me gustaria saber si tienen informacion en cuanto a las motorizaciones y que tiene en particular este modelo HB,

    Muchas gracias
    Saludos

  2. es imposible que la gente se crea que esto es un nuevo modelo de peugeot… sigue siendo un claro 206 de siempre!!! Increible lo cara dura de la marca francesa.

  3. Marcelo

    Peogeot nos toma por idiotas. Es un papelón lo que nos hacen. Como nos subestiman asi?? Ojalá vendan pocos, solo a los que no entienden nada de autos, asi de una buena vez traen/fabrican autos decentes y no refritos.

  4. Sinceramente parece un autazo…. debe ser por los laterales unicos… esas puertas son totalmente nuevas… por favor …. con este «nuevo» auto van para atras… lo peor es que seguramente lo van a comprar personas que no tienen la menor idea de este injerto frankenstein…les deseo que pierdan muuuuuucho dinero con la produccion de este engendro…

  5. Juan Ignacio

    Me gustaria saber el precio de este auto para compararlo con el 206. Realmente el que paga por este auto tiene MUY poca idea de autos y de diseño. Es una tomada de pelo de Peugeot.
    Es como comprar un televisor de almacenero con carcaza de un plasma.

  6. Juan Fco. Berrocal

    Tengo un 206 Xline y no lo cambiaria ni loco por esta version brasilera de mala muerte, Ademas si se fijan el 206 es mas bonito. :D

  7. DIOSSSSSSSSSS que pasó con el buen gusto? Ahh cierto que somos del tercer mundo, ahora si, que lindo auto…alguien sabe si vamos a tener la bendición de no tenerlo en nuestro país, ya que quien sabe, a lo mejor alguien de peugeot lea los comentarios de ahora y todos los anteriores y se de cuenta de la sensación desagradable que genera cuando ves las fotos y videos este «206,5», cuando tantas personas opinan parecido creo que es importante prestar atención no? después de todo nosotros somos los compradores o los clientes…

  8. Alejandro

    Como usuario de la marca y propietario de un 206 XS Premium (mi primer peugeot) me siento traicionado por la marca, todo el glamour y estilo que la marca dice representar es tirado por la borda con este ingerto al cual otras automotrices nos tienen acostumbrados, pero que la francesa no habia incursionado ultimamente, eso de llamar al mismo auto de dos formas, (entiendase 206 y al mismo auto con un par de plasticos diferentes 207 compac) no solo le quita valor de reventa a ambas unidades, sino que en el futuro cercano, digamos 5 años, los 207 compac seran unos pàrias que no va a querer nadie (calculo que ya para el 2012 van a venir las obsoletas lineas de montage del 207 europeo original a esta esquina olvidada del globo (entiendase Mercosur=culo del mundo) y los Europeos estaran a bordo de sus 208).
    Mas alla del analisis de renglones anteriores, es que ahora digo: Sres Peugeot Argentina, dejen de robar, metanse esta bosta nuevamente en el orto y traigan el original si quieren traer algo nuevo, o condenence a la mediocridad de «refritar» viejos modelos exitosos por los «craneos del diseño local»
    (Muero por tener la primicia de lo que le van a hacer al pobre 307 para metamorfosearlo en el «308 Compac mercosur»…. por que no se van a lavar las tet…

  9. ay ay ay ayyyyy… estos brasucas y sus ideas y diseños de merda!
    Y como si no fuese suficiente… van a hacer el tricuerpo. No parendieron con el Clio?

  10. Alejandro

    Como usuario de la marca y propietario de un 206 XS Premium (mi primer peugeot) me siento traicionado por la marca, todo el glamour y estilo que la marca dice representar es tirado por la borda con este ingerto al cual otras automotrices nos tienen acostumbrados, pero que la francesa no habia incursionado ultimamente, eso de llamar al mismo auto de dos formas, (entiendase 206 y al mismo auto con un par de plasticos diferentes 207 compac) no solo le quita valor de reventa a ambas unidades, sino que en el futuro cercano, digamos 5 años, los 207 compac seran unos pàrias que no va a querer nadie (calculo que ya para el 2012 van a venir las obsoletas lineas de montage del 207 europeo original a esta esquina olvidada del globo (entiendase Mercosur) y los Europeos estaran a bordo de sus 208).
    Mas alla del analisis de renglones anteriores, es que ahora digo: Sres Peugeot Argentina, dejen de robar, metanse esta basura donde mejor les quepa y traigan el original si quieren traer algo nuevo, o condenence a la mediocridad de «refritar» viejos modelos exitosos por los «craneos del diseño local»
    (Muero por tener la primicia de lo que le van a hacer al pobre 307 para metamorfosearlo en el «308 Compac mercosur»…. por que no se van a lavar el Or…

  11. gente fanatica de peugeot..no lo culpen al mediocre mercado brasilero, culpen a cristina que con impuestos altos no dejan que ingrecen los verdaderos autos de las famosas empresas europeas
    miren chile ya tiene el 308 y mucho mas

  12. en españa arranca con 10.000 euros
    y aca en 45.000 pesos

    mismo precio y menor calida y confort

  13. Esto es INCREIBLE!!!! La marca francesa nos esta tomando el PELO!!! por suerte aqui todos coincidimos, pero ya estuve escuchando a mucha gente que dice: se viene el nuevo 207, viste que bueno que esta dicen!! noooo!!!! nooo lo puedo creer!!!

    CONCLUSION: tenemos el pais que tenemos por la gente que hay……despues pretendemos que los politicos sean distintos…..

  14. bobpatiño

    Al menos podrian haberle cambiado el nombre llamarlo 207 (HB o Compact o lo q sea) es una ofensa y engaño para los consumidores. Ese auto de 207 no tiene nada. Por que no le ponen 206 Brasuca?

    Una lastima para todos los propietarios de un 206. Lo unico que espero es que no caiga tanto el valor de reventa (o mejor me apuro y lo vendo ahora)

  15. Juancho

    Ya lo venden? Quiero uno! que tiene de malo? es como una fucion del 206 con el 307, es como un nuevo 206, por lo menos lo cambian hay autos como el corsa que se hacen desde 1993, 1994 y todavia traen todo lo mismo, lo unico de diferente los faros mas claritos, aca cambio la trompa.! El precio?

  16. Seebaastiaan

    si cambio la trompa nomas, pero le ponen el nombre del 207 original.. ademas es mucho mas lindo el 206 original.. no te puede gustar eso, por mas q sea lindo.. xq es una ofensa para nosotros xq no nos estan respetando

  17. A comprar el RC muchachos!! Eso si es un auto…Lastima que esta carisimo. Si lo hubieran puesto a $80 lucas iba a ser un bombazo, estoy seguro…(gracias impuestos a la importacion de autos!!)

  18. La verdad que es una verguenza lo que hace Peugeot. Es una tomada de pelo al mercado nacional. Le tendrian que poner 206 bis y no inventar giladas.

  19. gente estamos en argentina un pais de tercera gracias a los craneos que nos gobiernan
    igual somos pocos a quien nos gustas un buen auto por ej
    he visto cantidad de sanderos y logan y ka nuevo
    osea que el argentino es el boludo no lo demas ja

  20. Que desastre, que gran engaño, pero nosotros a los directivos de peugeot, le vamos a dar una leccion, porque no lo vamos a comprar, no se olviden, que gracias al 206 (cuando fue lanzado era moderno) la marca crecio en el mercado como nunca, pero con este injerto se va a ir a pique como nunca, a parte de que es una de las marcas mas caras del mercado argentino, sus productos estan viejos y ya es hora de renovarlos totalmante. Y si dicen que no pueden fabricar el verdadero 207 por los impuestos es mentira compañeros, les doy un ejemplo, como puede ser que el 307 full tope de gama valga 97.000 pesos, lo mismo que un audi A 3 hecho en alemania, con terminacion premiun, ¿como los audi no se le aplica el 35% por ser producto extra mercosur? Paremos con la SANATA, lo que pasa es que peugeot quiere seguir utilizando sus viejos productos para ganar todo lo posible, no invierten nada, porque son diseños con matrices que fueron recontra amortizadas y todo lo que ganan, en sudamerica y otros paises, lo utilizan en francia para desarrollar nuevos productos para el mercado europeo. Entonces de que me hablan que es para proteger la industra nacional.

  21. Seria mas honesto que los directivos de peugeot dijieran que no estan interesados en invertir en Argentina, asi nosotros no seguimos soñando con el 207, y compremos autos de otras marcas modernos como Honda, Nissan, Toyota etc., no nos MIENTAN MAS, con este producto han perdido toda credibilidad en nuestro mercado, pero el golpe final se lo daran el inminete nuevo gol, el punto con motores 1.4 turbo de 155 cv y 1.9 de 130 cv y el nuevo corsa que estan construyendo en secreto en rosario muy parecido al opel aleman y ahi sera nuestra mejor venganza como usuarios consumidores de productos dignos.

  22. Nicolás

    Mas bananas para usuarios del tercer mundo.
    .
    En vez de avanzar retorcedemos y arruinamos lo que teniamos.
    .
    Arruinaron un auto bueno en cuanto a diseño como el 206 con este mamarracho brasilero, donde le cambiaron 2 opticas delanteras, y le reducen la calidad de los materiales y te lo venden mas caro! Es increible.
    .
    Igual por mas que me queje va a ser un exito de ventas.
    .
    Como el sandero, logan, fox, fiesta, ka, palio, corsa, gol, ecosport,etc ahora se le suma este «nuevo» espejito de color del siglo XXI.

  23. El Auto no es feo, pero el 206 actual tira mas «facha», y tambien estoy en desacuerdo con el nombre de «207Hb.»
    Posibles nombres para este injerto: 206bis, 206 fase IV, 206 mercosur,
    Nosé cuales otros se les ocurre a ustedes, saludos.!

  24. Me encanto el comercial porque sinceramente es lo que va a pasar con este nuevo lanzamiento: PEUGEOT VA PARA ATRAS! si hasta ellos mismos se dieron cuenta antes de lanzarlo! vamos todavia peugeot…la proxima publicidad va a se un antes y despues mostrando las desmejoria en calidad de materiales y aumento de precios jeje

  25. Lucaino

    Me parece que en este caso el nombre no podria estar mejor elegido …207 HB ….donde HB= horrendo brasilero!. Por Dios … basta de engendros hecho en Brasil con criticable buen gusto….. en fin …. mientras sigamos comprando merda … merda nos daran! Saludos

  26. Muchachos lamentablemente, en esto y en muchas cosas dependemos de los cariocas, el auto lo van a vender asi vendan 300 por mes como sucede con el logan y sandero de renault(del cual estoy indignadisimo porque yo queria el clio 3), en brasil lo van a vender mas que el actual 206 solo por el echo de que el restyling se hizo en brasil, y ellos aman todo lo que sea nacional, no se fijan si es un engendro de la naturaleza. Y por mas que nos quejemos no nos van a dar bola porque siempre existe el vecino que se sube a un 0km por primera vez y le parece lo mas hermoso del mundo por el hecho de ser nuevo. Ojala algun dia en Argentina se puedan ver circular por las calles VW POLO, OPEL CORSA, 207, CLIO 3, Fiesta nuevo (Europeo no el lambada carioca)

  27. COMO NOS QUEJAMOS EHHH!! asi en todo… q país por dios…… a mi por mi parte no me disgusta, ahora bien, el tema es al precio que será vendido….

  28. rodrick_308

    hola amigos, desde chile mi mas sentido pesame por el 206 que se usara como 207 en el mercosur..una burla¡¡¡ Lamentablemenete es un problema de impuestos, pero piensen con esta medida se esta dando trabajo ya que permite que empresas intalen sus fabricas en el mercosur. Chile esta llenandose de 207 a pesar de su precio altisimo y las ventas del 308 han sido mejores que las del 207, debido a que es un auto mas grande, elegante y con buenas prestaciones.Uno ve que el 207 europeo esta en mexico, colobia ecuador, peru y chile asi tb el 308. Argentina es un buen meracdo para peugeot.. deberia darles lo mejor..yo tengo un 308 , es lejos mejor que el 307..

  29. Desde Chile amigos latinoamericanos , les digo no compren esa Basura, le falta el respeto al exitoso 206 y quieren pasarle ese 206 con mascarilla de 207 por un 207, que creen estos Europeos que somos imbeciles.
    Es muy ingrata la Peugeot sobre todo con argentina, yo se que en Argentina hay muchos fanaticos de Peugeot lo veo en los foros y esto es una falta de respeto con esos amantes de la marca.

    Acá se vende el 207 y el 308 hace mas de un año y les ha ido bastante bien, exijan los autos originales, si es un 206 que sea 206 si 207 que sea 207.

  30. gustavo

    yo creo que el problema es el nombre,tendrian que haberlo llamado 206,o sea,el nuevo modelo de 206,al que le guste que lo compre,pero al llamarlo 207 me parece que le erraron,es como decir,vamos a ponerle 207,total el cliente argentino con tal de decir,guau, tengo un 207 va y lo compra,si es un karting con el logo de peugeot igual

  31. Sebastian

    PERO «ESTAS IGUAL»
    al 206, ,,,, que cara dura muchachos.

  32. La verdad muy lindo auto.. acabo de vender el mio, un 206 y quiero el 207.. en cuanto esta.. no encuentro ningun presio por ningun lado… el peugeot 207 compaq. es el que me interesaria…

    Gracias.

  33. gustavo

    SI SE VENDEN LAS 2 VERSIONES( ACTUAL Y 206.5) EL PUBLICO SEGURO SE VA A VOLCAR A LA VERSION MAS ANTIGUA…. CON MAS RAZON SI ES MAS BARATA

  34. Que PAPELON de peugeot, me da verguenza ajena, que desastre, que falta de respeto con el publico argentino, se olvidan que en el unico lugar de sudamerica hasta no hace mucho los unicos que valoramos y tenian muy buenas ventas era aqui en nuestro pais, hace un par de años atras ibas a brazil, y a peugeot no lo conocian.
    Por lo menos por la lealtad de nuestro mercado nos mereciamos el verdadero 207, pero peugeot nos traciono, y para los que tenemos barrio no hay nada mas despreciable.
    Pero nuestra mejor venganza va ser no comprarles, NO compren, impongamos nuestro peso como consumidores, hagamos valer nuestro dinero.

  35. Y a los que dicen que van a tener exito igual que el sandero, logan, el nuevo ka, si a eso le llaman exito, casi no se ven por las calles, ni las rutas, realizo mas de 200 km diarios por la provincia de Buenos Aires, y se ven muy pocos de los autos antes mencionados, y generalmente se lo venden a mujeres (perdon no las quiero ofender) pero les venden cualquier cosa, lo que si veo cada vez mas, estan ganado con mucha fuerza el mercado, son Honda fit, civic, nissan tiida y toyota corolla, eso me da mucho orgullo, porque los consumidores argentinos estamos demostrando que valoramos productos modernos y de calidad, ya no nos venden espejitos de colores.
    Me olvidaba de uno exito en ventas desde que salio el C 4, un autozo, y cuando salga en diciembre el 5 puertas veran tambien como se venden.
    Y yo me pregunto La marca Citroen, pertenece al grupo PSA, en el cual esta la marca peugeot, como puede ser que fabriquen autos atractivos y modernos como el C 3, 4, 5, 6 etc., y peugeot se haya quedado en el tiempo, pero ademas nos miente en la cara, con este tipó de producto.

  36. chicos…para lo que esten pensando en comprar ya un 206 o ver que pinta el «207» este decidanse rapido por que ya no estan mandando mas 206s a las concecionarias porque ya lo estan dejando de la lado en la fabrica y estan fabricando este enjendro…
    saludos y espero que les sirva el dato
    adios

  37. R26SPORT

    El que quiere comprarse este engendro que lo compre, tiene lógica comprar ésto si lo comparan con la bosta que vende la competencia, siempre hablando del segmento B claro, con qué lo van a comparar? con el Corsa II?, con el Sandero? con el Clío?, con el Palio? en el Fiesta?, seguramente este 206,5 sale victorioso, en el país de los ciegos el tuerto es rey, ahhh por favor , cortémosla comparandonos con Chile porque en Chile no fabrican NADA, asi que importan lo que se les canta, el que le gusta Chile porque le venden el 207 original o el 308 que se mude y consiga un empleo digno y veamos si le alcanza para tenerlo y vivir dignamente…, si nos queremos comparar creo que hay mejores ejemplos.
    Por último, el 206 NO SE VA A DESVALORIZAR, el mismo sigue en producción en Francia, asi que tiene cuerda para un tiempo más. En cuanto al valor de reventa de este invento Mercosur, el que lo compre mejor que reze para que se siga fafricando por mucho tiempo porque si en Brasil deciden cambiar la plataforma y fabricar el original con los nuevos motores los dueños de esta «Primer serie» se van a querer matar porque la gente va a buscar la «Segunda serie».

  38. gente comparto los comentarios de todos pero como dijo r26sports, la competencia es una bosta!!!, no se le arriman a peugeot ni a palos, y mi bolsillo da solo para el segmento B, asi que voy por el 207 compact!.

  39. Alberto

    Esto no es más que basura para el Mercosur, espejitos de colores que salen muy caros (si creíamos que la época donde intercambiámos oro por baratijas había terminado, después de 500 años vemos que no). Precios internacionales de autos desactualizados.

    Buena suerte para la gente que gusta de estos lavados de cara brasileros desproporcionados. Saludos

  40. estoy de acuerdo con NUX,,,, veremos cuando salga al mercado local, pero es una obviedad que tanto el 206 como este 207, uno de los dos deberá bajar su precio…

    todo el mundo quiere el 207 europeo, pero cuanto de ustedes pueden pagarlo? creo que ni el 3% de los que hablan acá….

    yo estaba esperando esta versión, cuando este en el mercado lo decidiré, si este o el 206 actual, además es sabido que peugeot no tiene competencia en el segmento B,

    a quien no le encantaría el 207 europeo por 50 lucas…… hay que estudiar gente para saber y opinar!!!!!!

    a me olvidé, para aquellos que puedan está el 207 europeo RC a la venta…

    slds,

  41. Mangosta

    ehhh? en Suiza no hay industria automotriz, en Holanda tampoco , en Austria tampoco , en Italia solo esta la Fiat, en Inglaterra casi tampoco, en Nueva Zelanda no hay .Argentina no va a ser un pais por fabricar 4 autos locos. Admitilo, mucho country club , mucho Audi pero el pais es una Rumania en Sudamerica , trucho, decadente ….y 50 años dandole de comer a un industrial caro ,malo y protegido no me gusta nada

  42. TENGO ENTENDIDO QUE CUANDO LLEGUE EL 207 COMPACT SOLO SE VENDERA LA VERSION X-LINE DEL 206 SOLAMENTE, QUE TRAE EL MOTOR 1.4L DE 8 VALVULAS. SI QUERES EL ACTUAL 206 VERSION «XS» CON EL 1.6 DE 16V VA A HABER QUE COMPRAR EL 207 COMPACT. UNA PENA.

  43. victor400

    HOLA, PARA LOS QUE DICEN QUE ESTE 207 BRASILERO NO TIENE COMPETENCIA EN EL SEGMENTO B. SE ESTAN OLVIDANDO DEL FIAT PUNTO AUTO QUE DESDE MI PUNTO DE VISTA LE PASA EL TRAPO AL 206 QUE SE COMERSIALIZA Y A ESTE QUE PRONTO VENDRA. ESO SI LO UNICO ES QUE DEJA BASTANTE QUE DESEAR CON LAS MOTORIZACIONES, DEPENDIENDO DE QUE ES LO QUE PRIORISE CADA UNO, POR MI PARTE PREFIERO UN INTERIOR MODERNO CON BUENA TERMINACION, CON UN PACK ELECTRICO QUE ME HAGA PLACENTERO EL MANEJAR Y PODER VIAJAR A 120/130, COSA QUE HAGO CON CUALQUIER MOTOR DE ESTE SEGMENTO.
    SALUDOS A TODOS

  44. Dios mío, ¿esto es el 207? ¿nos tratan de boludos Peugeot?

    Para mi este es un 206 fase 2 y no nos quieran engañar con este invento.

    Vendan en Sudamerica el 207 Europeo que seguramente sera un exito….. no este engendro de auto.

    Tengo Peugeot y tanto como Volkswagen estan dejando mucho que decear en el segmento bajo.

    Ojala que no sea un exito para que las automotrices nos dejen de estafar

  45. sin entrar en controversias con r26 sport si tienen fabricas de automoviles en argentina y brasil bien ,pero no hay competencias hay aranceles altos para productos fuera mercosur sus productos la mayoria ,no todos ,son malos y caros u obsoletos todo el problema es que no hay competencia protejan la industria nacional y los empleos pero no en favor de hacerle el trabajo mas facil a las fabricas automotrices sin competencia se convertiran en una rusia o una cuba ,la competencia no es mala si beneficia al consumidor al argentino promedio hoy en dia en argentina lo digo por que la conozco es que son esclavos de lo producido en el mercosur la clase media compra lo que se le ofrece y la clase alta compra importado asi es la cosa ,nadie con dinero compra algo del mercosur prefiere pagar mas con todo e impuestos y compra importado ,pero porque no todos pueden , la competencia es sana, eso beneficiaria a ustedes ahora los trabajos de las armadoras no se perderia si la competencia fuera buena con productos actuales con seguridad y bien armados,es mi humilde opinion saludos desde chile.

  46. Nicolás

    Fijate que al unico que le gustó este auto de todos los comentarios, escribió precio con ‘s’ . Espejitos de colores del siglo XXI.

  47. R26SPORT

    Resúmen de modelos de marcas generalistas dirigido a los «Pro-Chile», a esta data puede acceder cualquiera consultando las paginas Web que cada marca ofrece en Chile:

    Ford: Mismos modelos que en Argentina, Fiesta, Focus Viejo, el Ka y el Mondeo nuevo no lo comercializan. En cuanto a SUV tienen muchos modelos incluída la Ecosport.

    VW: Mismo modelos Gol, Surán, Fox, Bora y Saveiro que Argentina + Golf engendro Mercosur idem Argentina, acá con una salvedad, traen también el GTI y el exclusivo R32 europeos, en cuanto al Vento lo comercializan con un único motor, el 2,5L en tres terminaciones, con un nivel de equipamiento es muy inferior al que se ofrece en Argentina, ejemplo llantas de 15″ con neumáticos 195mm, sin techo, etc. etc. etc. pero lo peor es que viene sin ESP ni siquiera como opcional, una vergüenza.

    Renault: Venden el Logan… increíble, se vé que el perfil de gente que gusta de ese auto se encuentra en Chile también… no existe el Clío en ninguna versión ni el viejo Mercusur ni el europeo, como opción tampoco existe el Sandero, el megane I se sigue vendiendo al igual que Argentina y por último nos encontramos con el Megane II como el que tenemos acá.

    Peugeot: mismo 206 y 307 que tenemos en Argentina aunque con equipamientos verdaderamente miserables si se los puede catalogar de alguna forma incluídas las versiones tope de gama. La diferencia que en este caso no es poca y creo que es la única marca que se destaca del resto es que venden el 207 original, eso sí, con menos equipamiento, por ejemplo no existe el ESP, pero el menos es un verdadero 207, también tienen el 107 y el 308.

    Fiat: Palio y Siena mismos que Argentina pero sólo la generación anterior, no existe la nueva versión, pero a cambio existe el Grande Punto verdadero y no el engendro Brasilero en base a la plataforma del Idea adaptada, éste último no lo comercializan, por último ofrecen el Bravo nuevo.

    Citröen: En este caso amplían la oferta agregando el C1, el C2 y C4 5 puertas (en breve en Argentina) resto de la gama idem Argentina.

    Cabe aclarar que en Chile casi no hay oferta de autos Gasoleros, los pocos que traen tienen tecnología vieja al igual que Argentina ya que tienen el mismo problema con la calidad de el gasoil, osea los motores FAP no los pueden comercializar.
    Como se habrán dado cuenta la basura Mercosur la sufre Chile también. Y si se creen que todos los chilenos andan en autos europeos con menos de 5 años de antigüedad visiten Chile, eso sí, salgan de Santiago y recorran un poquito.
    Aclaro que no guardo ningún resentimiento con nuestros vecinos, pero hay que tener principalmente autocrítica y objetividad.
    SALUDOS A TODOS

  48. si, es verdad… una bestia. Puso precio con «s» y escribió 206 «compaq» (con «q» final). Martín, mejor comprate una notebook.

  49. NO r26 sport estas equivocado e informando mal aqui en chile existen igual que en europa las normas euro que en automoviles van en euro 4 y en camiones en euro 3 la calidad del diesel o petroleo es buena con 250 ppm de azufre cuando en europa van en 50 partes por millon de azufre y alla se pretende llegar de aqui a 2010 asi que es mentira. las automotrices que venden autos petroleros gasoleros o diesel venden lo mismo que en europa citroen con hdi peugeot tambien ah el peugeot 206 y 307 que traen desde francia lo equipan con motores euro 4 para chile no asi en argentina el citroen c4 sedan que arman en argentina el motor euro 4 diesel lo colocan par españa y chile no mas ,los fiat y alfa romeo tambien viene con motores 1,1 1,2 1,4 y 1,9 diesel y todos todos tiene FAP o filtro de particulas . Aqui bmw no queria comercializar motores diesel por lo malo del diesel en regiones 500 ppm de azufre pero la euro 4 se hizo norma nacional todo el pais y bmw igual los trajo con la unica salvedad de revisiones cada 5000 kilometros .la calidad en chile de los combustibles es buena no la mejor pero no me explico si bmw tuvo tantos reparos con vender motores diesel en chile como les venden autos petroleros a argentina y brasil que tiene verdaderos aceites de milanesas como combustible ,la normas que corren en chile las puedes ver en copec.cl si no me crees y ver la extensa gama de productos petroleros gasoleros o diesel en chile iguales a los de europa si hasta opel (chevrolet ) trae diesel en el verdadero astra,vectra y zafira alemanes ,asi que mas rigurosidad antes de afirmar algo,saludos desde chile.

  50. ah en cuanto a autos te rectifico
    citroen:c1 c2 c3 c4 5 puertas c5 c6 c4 grand picasso c4 picasso jumper y berlingo todos franceses y el unico argentino el c4 sedan todos hdi con fap.
    peugeot 107 206 207 307 308 407 605 partner boxer expeert todo franceses salvo algunas versiones del 206 y 307 todos diesel hdi con fap
    fiat: palio siena punto classic panda grandepunto doblo ducato bravo salvo el palio el siena y el idea todos italianos con motores Tjet 1,2 1,4 1,9 iguales que en italia y con fap
    volkswagen :no tenemos el suran el golf tiene el gti y r32 y las gama son casi iguales.
    mazda no tienen
    ford: no tenemos el mondeo ni smax tenemos otra ranger el edge y escape mas la porqueria de ecosport
    renault: tenemos el laguna 3 y toda la gama megane es francesa y de turquia nada brasileño ademas a kangoo es francesa euro 4 tenemos 2 scenic grand scenic 7 asientos y scenic 5 asientos
    chevrolet: tenemos la gama opel alemana con astra 5 puertas el astra gtc el opc el vectra y la zafira verdadera mas la colorado y la silverado la equinox la suburban la uplander y la gama coreana optra aveo y vivant y luego para terminar aca en chile hay 55 marcas de autos o sea 55 opciones de marcas para elegir,saludos desde chile.

  51. esto lo dijo otro argentino en otro blog por si acaso:

    Yo ya probe lo de importar un auto, no se puede, el gobierno tiene a las empresas protegidas por todos lados para que ESTEMOS OBLIGADOS A COMPRAR LA MUGRE QUE NOS VENDEN. Sin ir mas lejos yo vivo aca al lado de chile, y si compro un auto alla NISIQUIERA PUEDO VENIR MANEJANDO HASTA ARGENTINA, PORQUE NO ME DEJAN PASAR EN LA ADUANA. Porque? porque los argentinos no podemos manejar autos con patente extranjera…

    Mis felicitaciones a los chilenos que no se creen el cuento ese de que una ensambladora de autos malos y caros equivale a “progreso” y q prefieren beneficiar al pueblo con autos buenos y baratos antes que darles el mercado entero en bandeja de plata a las 2 o 3 empresas extranjeras que dominan en el mercosur.

    Sin ir mas lejos Honda, VW, Ford y muchas otras terminales mercosur venden los mismos modelos aca que en chile, y por eso cuando voy alla lo unico que veo son Mazda y Subaru, pq son mas baratos, con mucha mejor tecnologia y equipamiento.

    Si al desapareser todas la empresas locales podemos tener autos buenos y a precio aceptable, que asi sea.

    Total la industria automotriz argentina murio hace años, lo que tenemos ahora es un chiste…

  52. R26SPORT

    Felipe estás cegado con tu exceso de nacionalismo. De tus comentarios de «político en campaña» transmitís falsamente como si vivieras en el primer mundo, lamentablemante son tan tercermundistas como nototros, y comen las basuras Mercosur igual que nosotros, o te pensás que el Gol y el Palio son europeos? sólo por dar un par de ejemplos.
    Sería recomendable mirar hacia arriba y hacia abajo para saber en que altura estás, además es bueno mirar más a tu alrededor y nó sólamente tu ombligo. La gente que ha tenido oportunidad de viajar y conocer Chile sabe perfectamente a que me refiero. Ahh, la info sintetizada que pasé es la de las páginas oficiales de cada marca, siempre hablando de las principales, calculé que no interesan las marcas que patentan 3 vehículos por mes, tampoco incluí las marcas premium que en Argentina también las tenemos. Por último Si sabés lo que significa FAP de darías cuenta que es inviable usar esos autos con el gasoil que tienen en Chile, porque además de tapar los inyectores arruinás el filtro en menos de 5000 kilómetros, el hermoso 207 HDI que venden allá de 90CV NO TIENE FAP, el que tiene FAP es el 1,6l de 110CV y a Chile no llega …

  53. «Si al desapareser todas la empresas locales podemos tener autos buenos y a precio aceptable, que asi sea»

    este comentario es de alguien que no estudio en toda su vida….. señores, las automotrices no ponen las reglas de juego, es el estado y el mercado y creo que el mercado es mucha mas gente de la recorre este foro….

    slds,

  54. victor400 , gracias por tu comentario, pero dale una repasadita ortográfica antes de postear… yo fuí a ver el punto y me pareció muy feo por dentro…. slds,

  55. R26SPORT,,, coincido con vos 110%…… yo conozco chile y la verdad no volvería nunca más, solo a esquiar nuevamete….

    por favor felipe, este es un post del 207, acá no se hablá de lo bien que está la industria Chilena.

    Seguramente encontrarás buenos foros en tu país para recibir dichos comentarios.

    slds desde Argentina.

  56. esto dice peugeot de sus motores del 207 diesel en chile
    Motores
    Comportamiento en carretera|MotoresMotorizaciones de Bencina de inyección multipunto o directa, motorizaciones Diesel HDI common-rail de última generación… las motorizaciones del Peugeot 207 ofrecen unos rendimientos excepcionales, tanto en términos de motor, aceleración y recuperación, como en términos de consumos y ruidos. Nacido de la cooperación con el grupo de BMW, cabe destacar el motor de gasolina 1.6l de 120 CV que trae la versión Sport.Merece una mención especial el motor 1.6 bencina con turbocompresor Twin Scroll (Versión RC). Esta tecnología viene para enriquecer la gama 207.

    esto dice la version 1.6 16v HDi 90 CV del 207
    Para reducir significativamente su consumo,
    éste motor Turbo Diesel HDi juega a dos
    variables: la disminución de su peso y el
    recurso de tecnologías innovadoras para
    permitirle ganar dinamismo. Lo anterior
    permite obtener un rendimiento de 26,3
    kilómetros por litro en carretera,
    cumpliendo con la exigente norma
    medioambiental Euro 4.

    esto dice de los motores del 308 en chile
    Motores de gasolina en
    colaboración con BMW Group
    En colaboración con BMW Group,
    Peugeot desarrolla y produce una
    nueva familia de motores de gasolina
    dotados de todos los últimos avances
    tecnológicos. Su potencia oscila entre
    120 y 150 caballos y establecen
    nuevos estándares tanto en materia de
    prestaciones y disfrute de conducción
    como de bajos consumos y emisiones
    de dióxido de carbono (CO2). La nueva
    tecnología THP (Turbo High Pressure)
    posibilita una destacada síntesis
    entre rendimientos y consumos
    gracias a su turbocompresor y a su
    sistema de inyección directa a alta
    presión. En cuanto a la tecnología
    VTi (Variable valve lift and Timing
    Injection), retoma en gran parte el
    contenido tecnológico del motor THP
    añadiéndole un sistema de apertura
    variable de válvulas de admisión que
    permite mejorar el rendimiento
    termodinámico del motor y sus
    consumos en consecuencia.
    Motores diesel HDi (High
    pressure Direct Injection)
    El éxito del concepto HDi desarrollado
    por Peugeot se fundamenta en un
    sustancial ahorro de consumo, un
    disfrute de conducción derivado
    del par disponible a bajo régimen,
    así como en un excelente balance
    medioambiental debido al control
    preciso de la combustión que permite
    el “common rail” y al uso de sistemas
    de anticontaminación muy eficientes
    como el filtro de partículas (FAP) que
    elimina definitivamente las partículas
    diesel.
    como ven yo trato de ser super objetivo no descalifico un pais, su pais o el mio gratuitamente ,si gt no quiere volver a chile es su problema ,si r26 sport piensa que es nacionalismo aqui estan los hechos de la pagina peugeot del 207 europeo y el 308 europeo,saludos desde chile y gt ven a chile a esquiar no mas no somos unos moustros ni te vamos a comer.

  57. está todo bien felipe… gracias por los datos y bienvenido al blog.

  58. R26SPORT

    Me saturó, toda la bliblia marketinera que copiaste, si entendés un poquito de mecánica y comprendés como funciona el FAP, te darías cuenta que es invible utilizarlo con el pésimo gasoil que venden en Chile, bah, no solo Chile sino toda Sudamérica a menos que importen gasoil con menos de 50 ppm de azufre cosa que no sucede. Yo fui a Chile más de una vez y la mayoría fue a Santiago (Motorola y Optima Chile) y el gasoil que me vendían tenia que cargarlo en un surtidorcito en el fondo de la estación de servicio donde cargan los camiones, porque el que conoce Chile sabe perfectamente que es muuuuuuy raro que una estación venda gasoil pero no porque se quedaron sin este combustible sino porque en la mayoría de las estaciones Copec incluída, no existen los surtidores para este combustible, osea no se comercializa, se entiende??
    EL HDI FAP PARA EL CASO DE PEUGEOT ES EL DE 110CV, chequealo con la página de Peugeot Francia en donde está bien detalladito que motores lo traen y cuales no, o te pensás que todos los diesel traen FAP?
    Pido disculpas a todos, me cansé de intercambiar opiniones con una persona cegada por su fanatismo.

  59. diesel ciudad 50 ppm de azufre region metropolitana (santiago) resto del pais 350 ppm de azufre y porfavor mira la pagina de copec,cl o la enap.cl donde sale los porcentajes de azufre 0,005=50 ppm y 0,035=350 ppm de azufre es norma decreto supremo en chile no soy cesgado y no tienes razon no vas a ganar mintiendo,saludos desde chile.

  60. y por ultimo por saber en que norma euro van por argentina y segun la normativa el diesel o el petroleo en argentina cuanto azufre partes por millon tiene allende los andes alguien sabe,saludos desde chile.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*