Fiat Punto T-JET

El Fiat Punto Turbo «T-Jet» ya se encuentra circulando por las calles de Brasil y será presentado y será presentado oficialmente al público en el próximo Salón del Automovil de San Pablo a realizar a partir del 30 del Octubre.

Se trata de la versión mas deportiva del Punto que cuenta con el motor italiando 1.4 16V equipado con un turbo IHI RFH3 que entrega una potencia de 152 caballos de fuerza.  El torque es 21,1 kgfm entregados a las 2250 RPM, logrando una aceleración de 0 a 100 km/h en 8,5 segundos y una velocidad máxima de 200Km/h.

En su estética se lo ve muy similar a la versión Abarth que se comercializa en Europa, incorporando detalles en plástico, llantas de aleación de 17 pulgadas, techo solar Sky Mode entre otros detalles de equipamiento.

Se estima que estará disponible para la venta en el mes de Noviembre y su precio de venta rondará los 65000 reales.

Nota relacionada: Fiat Punto JTD

167 Comentarios

  1. Juan Ignacio

    La verdad que le viene bien un aumento de potencia al Punto y una opcion al obsoleto 1,8. Me gustaria saber el consumo porque si bien es un motor chico y moderno, no creo que el consumo sea bajo. Yo estaba esperando el diesel 1,9 de 150hp. Me da la impresion que mientras Brasil siga enviandonos Fiat…nos vamos a tener que conformar con nafteros. Una lastima porque los motores Diesel Fiat Europeos son de los mejores en la actualidad. No asi los nafteros disponibles del Mercosur.

  2. Juan Pablo

    Me parece un auto hermoso esteticamente, funcionalmente no puedo opinar xq no lo conozco ni lo testeado. creo q a nivel del mercado argentino en el segmento de los chicos es por lejos el mejor vehiculo aunq su precio sera mayor, pero si comparmaos precio-calidad veremos la diferencia y el porq de su precio.. creo q seria bueno q las demas empresas se pongan a tono con la ocmpetencia, ya q en el segemento chico es donde «mas roban» las empresas con vehiculos viejos y restyling q dejan mucho q desear… tendriamos q formar un club anti peugeot 206.5 q seguro van a invadir nuestras calles porteñas, con tanta gente q lo va a comprar sin saber q en europa existe un verdadero 207.
    hace unos dias en el abasto, tienenun 207 compact en exhibicion y le presente mis puntos de vistas al vendedor y arguemte q la francesa nos tma el pelo con est eprodcuto y es casi un engaño ponerle 207, porq es una mezcla en realidad de 2 autos: 206 y 207. q me respondio: no, estas confundido, este no es el 207, es el 207 compact, no es lo mismo me dice… el 207 vale 100000… y con vendedores asi q argumentan cosas inargumentables nunca tendremos un buen mercado…
    por ultimo, lo q dice juan ignacio es interesante de los motores diesel, pero acordate q en argentina acordate q el gas oil es mailismo, estoy sufriendo esperando q pasara con el vento de mi tio q es diesel y tiene mucha tecnologia en el motor, seguro en cualquier momento se le rompe.. y ahi estare para decirle, hubieras comprado naftero…

  3. EL AUTO ES MUY FEO

  4. Esteticamente me gusta mas el Punto de ahora. Lo unico bueno debe ser la MOTORIZACION, si se la han podido actualizar es un golazo, ya que el 1.4 y el 1.8 actuales no andan nada y te consumen la vida.

  5. Un motor 10 puntos para un auto 10 puntos……excelente.

  6. Juan Ignacio

    Juan Pablo a mi tambien me ha pasado de darme con vendedores que, o no tienen idea de autos o tratan de chamuyarte con argumentos que creen que uno es un ignorante por no decir otra cosa.
    Por otro lado, habria que ver los indices de centano del gasoil de Argentina, y el resto es solucionable. Si bien algunos dicen que los altos niveles de azufre en sistemas de alta presion se tornarian corrosivos, expertos que han estudiado common rail dicen que el azufre en el gasoil sirve para lubricar estos sistemas. Un tema que puede ser cuestionado es la limpieza del gasoil, el contendido de agua en el mismo, bacteias etc que son deficiencias en el almacenaje. Algunas de estas cosas se pueden solucionar con un filtro de micronage mas chico, o un mejor filtro. Es verdad que a veces da miedo tener autos de ultima tecnologia, pero no debemos nivelar para abajo. Opino que si somos exigentes, se nos debe brindar la calidad que pagamos. No nos podemos conformar con un 504 Diesel

  7. es feisimo el auto

  8. Marcelo

    Juan Pablo: lo que decis carece de sentido, la culpa de no tener un mercado «bueno», como decis vos, no la tienen los vendedores. La realidad es mucho más compleja. Ahora, yo que tengo 25 años de vendedor en la espalda, y NO vendo autos, no estoy haciendo una cuestión corporativa, te puedo asegurar: no hay nada peor para un vendedor que un tipo que no va a comprar y que se acerca para «argumentar», o dicho en otros terminos, a romper las p…. El tipo posiblemente ni tenga sueldo, vive de una comisión y no le pagan por escuchar los argumentos de nadie. Creo que esta perfecto y es muy saludable reclamar a las automotrices, pero no a un pobre tipo que esta laburando en un shopping. Eso es típico de gente que esta paseando, al pedo, y se acerca a romper los quinotos.

  9. EL MOTOR ESTE NO SE DIGNAN A TRAERLO CON EL LINEA DE»ALTA» GAMA,ALTA GAMA SERIA UN OPEL INSIGNIA,POR EJ,PERO BUENO ES UN MOTOR INTERESANTE,NOVAN A FALTAR VENDEDORES QUE DIGAN EXPLOTA POR LO COMPRIMIDO,PORQUE CREEN QUE ES UN FIAT 1500.LO UNICO CRITICABLE SON LOS COLORES TAN PERO TAN BRASILEROS….ESE AMARILLO ES EL COLMO DE LO MERSA

  10. Seria muy bueno que en Argentina por lo menos lo vendan como Punto Abarth a pesar de solo parecerse en estetica, pero como el motor es Italiano…. En cuanto al color opino lo mismo que Juan M. muy brasilero, algo asi como muy carnavalesco, sería una carroza para ir a la playa, por lo menos no traen un Punto Adventure que sería el colmo de los colmos no?

  11. cuanta gente ignorante x aca

  12. le tenia q haber dado 10 pesos no¿? jaj la tipica propaganda del punto… el motor esta barbaro esta mejor q le hayan aumentado pero el auto sigue siendo feo Y NO SOS DIFERENTE SI TENES ESTE AUTO…..

    en realidad todos los autos son todos iguales…jej…

    un saludo

  13. salvador

    que feo auto por favor!!!!! que malo que es fiat!!!! no entiendo como puede haver gente que compre sus modelos

  14. Juan Ignacio

    Marcelo la verdad que tambien soy vendedor aunque no de autos sino de maquinaria mucho mas costosa. El tema es que hay una diferencia entre ser vendedor y ser vendedor-asesor. Cuando vendes solamente, chamuyas y convences que te compren cualquier porqueria. El vendedor asesor contesta la dudas, responde sabiendo y se asegura que se venda el auto correcto para el cliente en cuestion. La idea es conseguir fidelidad del cliente y que vuelva. La gente ama comprar pero odia que le vendan. Todas las personas son futuros clientes o son amigos de clientes. Creo que si estas en atencion al publico, tenes que tener el humor para atender todas las dudas y saber de lo que te preguntan. Cuando decis cualquier cosa, perdes seriedad, aunque no sea un potencial cliente. Nadie obliga a nadie hacer un trabajo dado. Si le joden mucho las preguntas, hay mucho otros trabajos mas solitarios.

  15. Juan Pablo

    marcelo te respondo lo q comentaste, es verdad q estaba al pedo en un shopping y fui a romper los quinotos, solo lo q hice fue sacarme la bronca ya q no lo puedo hacer frente a la automotriz, tenes razon todo lo q dcis, me encantaria ir decirselo a la automotriz pero no me van a escuchar… y me pongo en el lugar del vendedor y es feo lo q hice pero quizas actue para sacarme un poco la bronca de la cosas q hacen las automotrices, es evidente q estuve mal y el vendedor no tiene la culpa, pero a veces cuando estas de gusto uno siente placer al hacer estas cosas, tenes razon lo q dcis pero no me vas a decir q el mercado es un desastre en cuanto al segmento de los pequeños?
    por ultimo todos nos equivocamnos y puede q me haya equivocado y si lo hice pido disculpas. gracias por tu aporte ayuda a mejorar a uno como persona.saludos!

  16. disculpen , perolos vendedores que atienden en cuatro paredes .
    son todos unos payasos .
    hay que patear la rutas hermanos y poner la cara todas las semanas para ser reconosido
    como buen vendedor .

  17. Me parece feo este punto, muy feo

    y con respecto a lo que dice «juan pablo» del 207 compact, y 207, creo q NOOOOO tenes nada de razon, y la explicacion que te dio el vendedort es la correcta, «si queres un 207 europeo lo podes tener sin problemas tenes que pagar 100.000 pero peugeot lo ofrece, y el 2007 compact es otro auto diferente es 207 pero COMPACTTTTTTT mas barato para el mercado que tenemos aca en argentina» …………………

    Saludos a TODOSSSS

  18. hola, por empezar creo q tenemos que comparar con lo que tenemos aca, creo q todos ya sabemos que en europa hay cosas muy grosas, o que en japon un empleado se compra como nada un corolla, pero bueno, para paises bananeros todo cuesta el doble y encima es malo; ahora comparando con lo que tenemos aca, yo creo que este auto va a terminar con el problema de deficiencia de motor que tenian los fiat hasta ahora. el consumo seguro no sera de los mejores, pero bueno, estamos hablando de un motor naftero de 152hp, con algo hay que alimentarlo. espero que fiat no delire con el precio de esta version. por ultimo creo que le falta un toque deportivo, este exepto por el motor lo demas no es muy deportivo, no costaria nada trabajar un poco mas en la estetica y la mecanica. creo q es un auto de calle con pinceladas deportivas, nada mas, sin embargo creo q con esta motorizacion destruye a la competencia. ya veremos como anda cdo este en la calle. saludos a todos

  19. El auto esta barbaro!!, a los muchachos que se cansan poniendo que es feo…tendrian que hablar con todos los jurados que lo han premiado.
    Con respecto al consumo… no puedo creer que alguien que realmente tenga la plata para comprar un auto que va desde los $55.000 a los 70 y pico este tan pendiente de gastar un litro mas un litro menos, calculando con un litro de nafta a $2.80 la diferencia entre un auto «economico» (8l/100km) y otro «gastador» (12l/100km) andando unos 2000km x mes es de $233 y si te vas de viaje al sur (unos 5000km) la diferencia entre ambos (10l/100km y 14l/100km) es de $350…de que estamos hablando¿?

  20. gerardo

    tengo un punto 1.4 8v, ni bien llegue este lo cambio!!!!

    es lo unico que le faltaba, y a los que dicen que es feo, dan lastima, hagan un estudio de mercado personalmmente, y a el 100% le encanta el diseño…

  21. Marcelo

    Juan Ignacio: con todo respeto, no me creo dueño de la verdad ni quiero transformar esto en un foro de vendedores. No se trata de si te joden mucho las preguntas, se trata de optimizar tu tiempo. si vos estas en un stand solo y se te sienta un tipo a pasar el tiempo y vos porque sos un buen «vendedor-asesor» le das tu tiempo, seguramente te pasará por al lado más de un posible comprador. Hay productos y productos. Una cosa es maquinaria pesada y otra vender autos. Nunca justifique al vendedor que dice cualquier cosa, pero el vendedor vende, aunque su producto sea una porqueria. Si yo trabajara en Peugeot venderia el 207 como la ultima maravilla de la tecnologia, para eso te pagan.

  22. 65000 reales? ja! acá va a llegar como a 75 mil pesos…. ni loco compro eso, me voy a un bora por esa guita.. ademas el punto actual es lindo, este es horrible! que feo el amarillo y blanco…. las llantas feas tambien..

  23. excelente juan Pablo tu actitud de pedir disculpas…. la verdad que muy poca gente lo hace, trata de morir en la suya este o no correcto… slds!

  24. LEODI52008

    Feo? Mersa?
    Feas llantas?
    Yo no se si algunos tienen la vista borrosa o los cega la bronca. Porque si bien sobre gustos… algunos opinólogos de este sitio sangran por la herida, porque se notan fanáticos de otras marcas, claramente…y es válido, claro, ser fanático, pero no entiendo lo de la bronca…por qué se ponen tan cabríos, muchachos? Vayan por el Bora, por el Suran, por el Sandero, el Compact 207 o lo que les dé la gana…pero de ahí a basurear a un excelente producto…
    Lástima que el argentino promedio siga siendo tan esclavo de las marcas y pierda la objetividad y la libertad de elección…tenemos lo que merecemos

  25. ocoloco

    Este motor es de última tecnología, con algunos retoques en la tubina y eletrónica.
    Me pueden decir algún equivalente de otras marcas? En el mercosur…..
    Para los preocupados en el consumo de ésta joyita……8.6 L/100km en ciudad.
    Otra cosa……me parece que no viene a la Argentina…

  26. le queda tan grande a este foro que terminan hablando del 207 jajajajaa

  27. Mariano

    Actualmente tengo un Punto 1.4, no voy a decir qeu el motor no le queda chico en ruta, pero realmente en ciudad manejandolo tranki es un motor poco gastador.
    Para muchos que lo critican (al motror) el «nuevo» 206 1/4 no creo que sea ni un 206,5, viene con un motor 1.4 de 75cv unos 8 cv menos que el Punto, ademas tiene un torque menor y como si fuera poco a mas RPM, en un auto que tiene un peso similar, esa diferencia es notoria, Sin embargo nunca nadie critico el motor de Peugeot?
    Por otro lado, el 1,8 si es viejo, y gastador, pero tiene un torque importante es un motor que consume si, pero anda…
    Este motor 1.4 Tjet es sin dudas uno de los mejores, se podria comprar con el que tiene el 207 RC , aunque este ultimo es 1.6.. pero es de una tecnologia similar.
    El consumo del 1,4 es muy bueno es poco gastador, lo pueden ver en los reportes que se ven del Linea en Brasil, en un auto mas pesado aun, gasta poco y nada ese auto.
    Un dato… se viene el punto 1.9 16v dicen que el 1,8 se termina, sera verdad?

  28. no es feo auto el punto pero esos plasticos negros no le quedan para nada bien, el motor parece bueno, estaria bueno saber cuanto saldra aca en argentina si llega, creo que seria muy caro para el segmento

  29. Fiat hace este auto 3 puertas y te cansas de venderlos, mata al palio de una buena vez y vendenos este misil 1.4 turbo en tres puertas.

  30. Ojala venga el 1.9 16v que en realidad es es 1.8 pero le cambian la cilindrada para que a gente no se confunda con el actual, es un motor totalmente nuevo. El auto es excelente, bueno casi, la habitabilidad atras es un poco chica, pero ahora con este motor umilla! TEMO MUCHO POR EL PRECIO QUE FIAT LE VA A PONER A ESTE AUTO.

    ..MUY INTERESANTE DE LO QUE HABLARON DEL GASOIL EN ARGENTINA, DONDE PUEDO SACAR MAS INFO SOBRE ESE TEMA?

  31. Powerful Pablin

    Que lindo auto! El consumo es un tanto cuestionable, pero por el diseño lo venden muy bien!

  32. EN AUROPA EL GARNDE PUNTO 1.4 T-JET TIENE SOLO 120 CV Y LLEGA A 200KM/H
    ACA CON 152 CV SOLO AUMENTA 5 KM/H?

  33. hay que reconocerlo.. este auto es lindo por fuera, pero amarillo y blanco? son feos de ese color, los que ví oscuros muy lindos…

    Eso si un amigo tiene un 1.4 y le dice que gasta mucho, el lo usa para andar normal no sabe de motores, asi que no le importa el torque y eso de lo que hablan, le carga super y le gasta mucho….

    Segundo se queja del equipamiento que es muy limitado para el precio que pagó….. entiendo que haya fanaticos de fiat pero que este auto sea excelente le falta mucho….

    pueden publicar los precios por favor?

  34. GT: preguntale a tu amigo que se fije en la computadora del auto (la enorme mayoria de los Fiat la traen) y nos contas que dice la misma sobre el consumo, si dice 11.5 o 12 son los km x litro, no litros c/100km. Despues pedile que te cuente que es gastar mucho o poco segun su criterio y ya que estas, preguntale que modelo de Punto es, no creo que por lo que lo pago tuviera coches mas equipados.

  35. Mariano

    Los precios oficiales de los actuales que hay en venta son:

    1,4 $53.200
    1,4 TOP $55.100
    1,8 $60.000
    1,8 Emotion $65.000
    1,8 High Tech $74.500

    Blue & Me $2800

    Por otro lado con respecto al consumo, como bien dije antes tengo un punto en ciudad/autopista urbana manejandolo a mi forma (en mas vueltas) me da un consumo promedio de 9,8 litros/100 (60%ciudad 40% ruta) en el mismo trayecto mi hermana que maneja mas tranki tiene un consumo de 9litors. (Mediciones del auto).
    En ruta hasta 110 va con un consumo acorde y logico, donde por cada 10 km/h que aumentamos sube un poco mas de medio litro sin embargo pasados los 110 el auto se dispara en consumo y hasta los 140, que llega sin mucho esfuerzo es relativamente importe a mas de esa velocidad traga lindo.
    Con respecto al equipamiento, en el 1,4 base, me sorprendio que no tenga la guantera una luz, o el baul, pero tiene detalles que en otras marcas son opciones muchos esteticos y otros de confort. Se ven ediciones limitadas del 206 que tiene los pomos cromados, o detalles de cromo, El 1,4 tiene muchos detalles plateados, y las terminacones son muy buenas, le camino 2 mil km por mes con lo cual como veran ya lo probe bastante, y algo de esto considero que entiendo.
    Es verdad que de serie le faltaria algo como ABS, Airbag y equipamiento de seguridad.

    Si alguien tiene una duda sobre este auto no dude en preguntarme, no es que sea fanatico de el ni de la marca, sino que creo que hoy por hoy en este segmento, que es un poco mas que un B y un poco menos que un C esta muy bien ubicado en cuanto a precio/Calidad.

  36. Che… me borran los mensajes en el foro…..che modelador…. siempre me baneas….cortala loco…..a nadie le falto el respeto….

  37. ocoloco

    gt..: lo de los colores es discutible..pero va a haber otros como el rojo, etc….
    con respecto al motor, se sabe que es muy chico para mover al Punto, por eso su consumo.
    El Punto es el auto mas grande de su segmento, pesa 1139 kg, comparándolo con un Palio que pesa 1015 kg, menciono esto porque esa dieferencia de peso (chapa) hay que pagarlo, y si sumamos un equipamiento habundante el precio obviamente aumenta. Tu amigo con el valor del Punto 1.4 base se podría comprar un (por ej:) Palio full 1.8 con ABS y air bag.
    No estaría quejandoce del equipamiento, pero se le reduce de tamaño el auto, no se si me explico. Todo depende que queremos realmente. Estructuralmente es el mas seguro segun CESVI. LO hubiese pedido con ABS y AIRBAG. Tiene 5 versiones con equip. de serie para elegir, más los opcionales. Podría elegir otra marca con un vehículo de igual tamaño, con la misma cilindrada, que le ofreciera más equipamiento (no recuerdo ninguno). No solo pagás equipamiento sino tamaño que tambien es importante de acuerdo a tus nesecidades.
    Espero que se haya entendido…..saludos.

  38. OCOLOCO LOS MOTORES DE LOS AUTOS DEBEN DER PROPORCIONAL A SU TAMAÑO.
    SI LOS MOTERES DE LOS AUTOS DEL MERCOSUR FUERAN TODOS DE ULTIMA GENERACION, NO HABRIA NECESIDAD DE EQUPARLOS CON MOTORES GRANDES, IRRACIONALES Y GASTADORES.
    EN EUROPA UN FIAT PUNTO ARRANCA CON VERSIONES 1.2 Y SIN EMBARGO EL AUTO ANDA Y MUY BIEN. ALLA LOS MOTORES SON PEQUEÑOS, MODERNOS POTENTES Y ECONOMICOS, EN CAMBIO EN EL MERCOSUR SON GRANDES, OBSOLETOS, POCO POTENTES Y GASTADORES.
    UN BUEN EJEMPLO ES EL ASTRA EUROPEO (ACA LLAMADO VECTRA) ALLA TIENE UN MOTOR 1.6 SUPER MODERNO, ECONOMICO Y ECOLOGICO. EN CAMBIO EN EL MERCOSUR TIENE UN IRRACIONAL MOTOR 2.4. POR ALGO FUE UN FRACASO.

    ES HORA DE EXIGIR TECNOLOGIA EN LAS MOTORIZACIONES DEL MERCOSUR. UN AUTO URBANO NO PUEDE VENIR CON UN ANTIGUO MOTOR 1.8.
    ES ILOGICO.

  39. el tano

    bastante piola el punto t-jet, espero q lo traigan al pais
    y ojala q traigan el 3 puertas tmb, alto deportivo seria

  40. feo como todos los fiat….

  41. El diseño(para mi),es lindo,los colores mersa.El tema es el motor donde los hacen ,porque los primeros 1,7 turbo diesel tuvieron muchos problemas…y se daban sobre todo por la calidad de los materiales.Por ejemplo a un Toyota Aygo en Europa con 1200 cc le sacan como150 hp o mas,pero sabes que ese motor aguanta lacompresion,por su calidad.Encambio el 1,5del megane 2 brasilero ya ha tenido sus problemas,no de diseño,sino de calidad.repito.

  42. Hay muchos que no lo quieren ver, pero creo que FIAT está ofreciendo propuestas que acercan un poco más al mercado internacional, comparado con otras marcas. Lo del gusto siempre fue relativo y lo seguirá siendo, pero no puede dejar de reconocerse que detrás del diseño hay gente muy idónea y los galardones que recibió el auto internacionalmente no autorizan mucha crítica en este aspecto.

  43. Gente un aplauso para Fiat, hay que sacarse el sombrero ante una marca que trata de tener una gama completa de autos con modelos mercosur y otros europeos adaptados a la plataforma de aca.
    A diferencia de otras marcas como Reno que te vende gato por liebre ( Dacia por Renault) o Peugeot con el Frankeinsten que se mando ( lease 207 compact, hasta decirlo me causa gracia!!!! ), VW con el Fox que tiene un interior peor que del Gol y tambien es un Low cost en Europa etc……..
    Me saco el sombrero Fiat…..

  44. Se van a cansar de criticar a Fiat. Pero hoy es una de las pocas marcas que trata de traer modelos nuevos e innovadores. El consumo del auto no es mucho, en realidad es bastante económico el motor 1.4 8 V, pero lo puedo afirmar porque mi auto (punto) tiene computadora de abordo que te indica el consumo promedio e instantáneo. Sigan comprando Gol, Suran, Fiesta, Clio y Logan. Nunca van a poder saber lo que es tener una computadora en el tablero, ni un auto más o menos moderno. Sigan envidiando.

  45. Mariano

    Para el que pregunto por el motor, el 1,4 tjet se hace en Polonia. El 1,9 16v que equipa el Linea en Brasil se hace la planta nueva (Ex GM) en Brasil. La misma la compro Fiat este año.

  46. Alejandro

    Me parece poco 150 HP para la versión «deportiva» de este auto. 150 HP lo tiene cualquier auto mediano, debería tener 180.
    Es mas el 207 RC tiene 200!!

  47. Christian

    Che la verdad con las cag… que venia haciewndo fiat con el UNO – 147. etc. me saco el sombrero… Esa trompa inspirada en los masserati esta barbara.

    MUY BIEN los aplaudo

    aclaro no me gusta FIAT…

    Pero en esta muy bien..

    Aguante ALFA ROMEO

  48. porque FIAT BRAZIL sigue insistiendo en pegarle esos Horribles plasticos negros a todos sus vehículos, ¿realmente piensan que les quedan bien? ¿que los hace parecer deportivos, o 4×4 (versiones adventure)? quizas sea un ejercicio de diseño y en brasil convence, pero la verdad que me parece que esos agregados «aberretan» el vehículo. para colmo pasa un tiempo y se empiezan a poner grises y feos.

  49. RmL-023

    teniendo en cuenta que de base, el auto es mmuy lindo, llamativo, lo mejor q trajo Fiat a ARG dps de 10 o 15 años, me dispongo a decir q:
    – las molduras negras d guardabarros etc, son una grasada brasilera, una mas de las tantas ideas inbeciles q tienen.
    – creoq el motor merecia ir a parar a este auto, en europa los motores mas chicos turbocomprimidos son tecnologia de punta, y les pinta la cara al 1.8 pedorro q usa actualmente el Punto convencional.
    – NO estoy de acuerdo en llamarlo Abarth como vi un par d veces en comentarios, Abrath es una division que hace autos potenciados dentro de Fiat, Re-nacen ahi adentro usando solo la cascara del Fiat original. Y esto es solo un Punto con motor 1.4 T y un kit deportivo (y hasta ahi)

    si fuera mas accesible seria un serio comprador, pero lo van a cobrar una burrada.

    Salu2

  50. ocoloco

    LUCAS ..estoy de acuerdo con vos, pero no creo que te compres un Punto con motor 1.2 que en europa tiene 65 cv – 10,2 kgm de torque a 3000 rpm, con una tasa de compresión de 11:1, pesa 1090 kg y acelera de 0 a 100 en 14.5 seg. con una vel. max. de 155 km/h. Consumo urbano de 7.5 l/100km.
    Por si no sabías este motor ya está en la argentina, pero en el UNO (acá lo llaman 1.3 porque? no se) tiene 1242 cm3 tiene 68 cv – 11.3 kgm/2250 rpm, compresión de 9,8:1 pesa 854 kg acelera de 0-100km/h en 13,2 seg. y una vel. max. de 158 km/h. consumo urbano de 7.5 l/100km.(consumo real).
    Los datos del Punto son los oficiales dados por Fiat. En cuanto a los datos oficiales de consumo siempre son menores a los reales, ya que para su optención se realizan bajo ciertas normas y estándares de temperatura, humedad y altitud, que no siempre concuerdan con el lugar de utilización del vehículo, por eso esa diferencia.
    Generalmente esas pruebas se ralizan: a nivel del mar, 20 ºC, conductor, medio tanque de combustible y kits de herramientas.
    En europa tambien hay un 1.4 8v con 77cv,…. un 1.4 16v de 95 cv…..un 1.4 16v Turbo de 120 cv y los diesel. Como ves el 1.4 8v tiene menos potencia que acá (87 cv) para mover el mismo auto pero el torque y la compresión son mayores, como podemos lograr una compresión mayor, con mejores combustibles. Que acá no hay.
    A lo que voy es que el motor es el mismo que el de Europa, pero por culpa de los combustibles no logran un rendimiento óptimo como allá.
    Las exigencias en europa son distintas a las de acá, en cuanto a emisiones etc., pero tambien hay ventajas impositivas para aquellos vehículos que tengan bajas emisiones, como el no pago de matriculación por ej. Así que no podemos darle palos a las automotrices cuando no hay una reglamentación que las obligue a cumplir con ciertos requisitos, para que estan las autoridades, es una cadena muy grande y va a llevar años ponernos al nivel de europa.
    Lo que si eh escuchado que para la mitad de 2009 se incorpore el 1.4 16v. de 100cv que llegaría tambien al Palio Siena, pero esto tiene siempre un costo, así que a no llorar si el auto cuesta unos mangos más.
    Obvio que un 8v no cuesta lo que un 16v.
    En cuanto al 1.8, por ese maldito acuerdo con GM es que lo tenemos hoy día, pero en 2009 todo cambiará y veremos al nuevo 1.9 16v de 130 cv, en realidad 1.85 (1839 cm3) no se porque lo llaman 1.9, cuyo consumo es inferior al 1.8, pero en fin, asi estamos.
    Habrá que esperar el 2009 y después criticarlo……
    AAAAHHHH otra cosa el PUNTO TURBO 1.4 16v …..NO viene a Argentina……así que ni se molesten en criticarlo…..saludos.

  51. ocoloco

    Mariano…el motor 1.9 16v del Linea se fabrica en la planta de Córdoba, la planta que compró FIAT en brasil es la ex de BMW/Chrysler y todavía no está funcionando.
    Se espera que entre en producción en 2009, para fabricar en principio el 1.4 16v.
    Saludos.

  52. Mariano

    OCOLOCO, tenes razon, disculpa mi error me confundi.
    Sabes algo del motorcito JTD para el Punto, algo lei de que talvez le ponian el 1,3 pero tenes idea si va a ser asi?
    Gracias!

  53. muchachos los europeos tienen distancias mas cortas que las nuestras las largas las hasen en avion. los brasileros te dan la opcion los motores que quieras .compras a tu gusto y como te alcanse la guita . en eeuu pasa lo mismo vos le preguntas a un americano por un motor 1.2 o 1.4 y te preguntan si son para cortar el pasto. critican el 1.8 de fiat x que gasta 1 litro mas de nasta . pero saben que no escucho a nadie que se le rompa . son los que menos van al taller . prefiero la fuerza de este 1.8 y no esas porqueria 1.2 que le prende el aire y se cagan yo le engancho la lancha mas los cuatro que somos y ni se entera . que me importa que gaste . el que no tiene para la nasta que se compre una zanella . saludos y aguante el punto autazo en todo lo que le pidas.

  54. ocoloco

    Mariano..ya está siendo probado, por ahí, a principios de 2009, o mitad, lo presentan. Tanto en el Punto como Palio Siena. Lo que no se, es si es un 1.9 JTD o el 1.3 Mutijet de 90cv. Quizás en el salón de San Pablo a fines de octubre muestren algo……saludos

  55. che muy buenos comentarios con valor agregado, pero resumiendo en pocas palabras para explicarle a un chico…

    el auto muy lindo esteticamente (sacando el blanco y el amarillo)
    el auto consume nafta a lo loco a medida que mas rápido se va..
    el auto full sale 75000 mil pesos…

    ahora bien, la pregunta de mi amigo es, con 75 mil pesos, no se compraba otro auto que consuma menos y tengo igual o mayor equipamiento?

    no estoy discutiendo a los FIAT, solo lo que nos preguntamos, él esta conforme con el auto por que ya lo compró, pero tener un motor que consuma mucho y regular el ascelerador pensando en que me va a gastar mucho, no tiene logica o no? pregunto nomas…

    lo que no entiendo es por que no tienen motores diesel y/o nafteros menos gastadores…

    comentario curioso para dani, pls! vende la zanella y pagate la nocturna por favor!! va con onda! ja!

  56. Coincido con Dani, estan enloquecidos por un litro mas o menos de nafta!!!, te vas a comprar un auto de $75.000, con aire deportivo y te vas a estar cuidando del consumo?!!, ademas nadie pone concretamente cuanto consume en ruta a 140k/m, no tengo un Punto pero tengo un Palio con el mismo motor 1.4 y a esa velocidad con el aire puesto anda en 12 km/l o 8.33 lx100 km, es para tanto? me gustaria que alguien me cuente que auto a 150/170 k/m no «gasta»?, salvo que venga equipado con una vela bien grande en popa…

  57. RmL-023

    Dani: el 1.8 es obsoleto, tiene 8 valvulas, cilindrada muy grande para la potencia q ofrece y es gastador al pedo… porq beneficios no te da. Te pones a comparar un 1.2 con el 1.8, cualquiera, lo q si se plantea es q los 1.8 entregan muy mala potencia en la relacion cilindrada/CV y tiene q ser reemplazado por el 1.4 turbocomprimido.
    tu opinion esta muy infundamentada, si los europeos tiene motores chicos es xq quieren gastar y contaminar menos, los yankees no entienden nada y el motor mas chico es un 2.5, eso es problema de ellos; y los Brasileros, no te dan opciones… si venden los mismos motores hace 10 años… no jodamos en defender lo indefendible.
    No se trata de ver si te da el cuero para comprar tal o cual auto, y si tengo plata para la naFFFta, sino de exigir autos acordes al precio q nos los venden.

    salu2

  58. Rml: Tengo un Idea 1.8 con el mismo motor del Punto y no consume tanto como dicen… es mas la cross fox consume mucho mas con un motor 1.6 8v 100 cv y no camina mas de 165. Yo la idea la llegue a poner a 210 (y tengo fotos del tablero que saco mi hijo para quien guste verlas) a esa velocidad vehia bajar a aguja de la nafta pero a 110 en Ruta 2 el consumo es normal a cualquier auto. Es un motor TREMENDO afeita cubiertas en 3ra como si nada…(no eh manejado otros autos standart que lo haga. Ojala el motor T-Jet Italiano equipara a toda la linea…. Te lo digo como usuario.

    saludos

  59. che rub, si vas con tu hijo a 210km/h estas demente, por lo que, no te creo nada…

  60. JUAN M :EL Toyota Aygo es un city-car de 1.0 l de cilindrada, 3 cilindros y de 68 CV, ideal para moverse en distancias cortas y con un consumo (segun Toyota) de 5 l /100km, como veras, ningún milagro tecnológico y muy lejos de los 150 CV que vos nos comentabas. Tuve oportunidad de alquilar en dos ocasiones un Susuki con motor 900 cc, en ciudad estaba todo bien pero en autopista a 120/130 km/h con un tanque no podia hacer mas de 300 km…
    El tema que no entiendo es cual es el sentido de pedir autos con una relacion cilindrada/CV mayor si a la hora de aprovechar todos los caballos van estar pensando en cuanto consume…
    Si tienen tiempo lean el test de larga duración que realizo Auto Test con dos Sienas 2009 con ambos motores (1.4 y 1.8) y van a ver que viajando a la misma velocidad (130/160 km) el consumo es practicamente igual.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*