El Renault Symbol ha recibido el premio Autobest 2009. Se trata de un premio otorgado por paises pertencientes a Europa del Este. Estos son: Bulgaria, República Checa, Croacia, Macedonia, Hungría, Polonia, Rumania, Rusia, Serbia, Ucrania, Eslovaquia, Eslovenia, Turquía, Grecia y Chipre.
El Renault Symbol es un vehículo que fue diseñado para satisfascer las necesidades de los usuarios en los paises emergentes mencionados anteriormente. Algunos de los puntos claves para obtener este premio son: la gran capacidad de baúl, el bajo consumo, su nivel de equipamiento y su buen comportamiento dinámico.
El Symbol es el conocido proyecto L35 de la marca del rombo y se estará presentando en nuestro país el 22 de diciembre próximo.
El motor del Symbol es un Diesel Dci de 85HP con un consumo de 3.5 litros cada 100Km recorridos con un nivel de emisiones contaminantes de 85 g/km de CO2.
Mas detalles del Symbol en las siguientes notas: Renault Symbol ; Renault Symbol Eco-Challenge
Sandero, logan, symbol.. y ahora q mas… !! no me gusta.. me quedo con el renault clio.. ese si q es una maquina.. saludos..
Puede ser que sea el SANDERO con baul??
Otro auto para mercados emergentes con diseño y terminaciones dudosas , porque renault no trajo el Clio III o peugeot el 207 Europeo si los vende al mismo precio de los producidos en Europa , no seamos tontos no nos dejemos engañar los precios de los vehiculos en el mercosur estan a la par con los de Europa, aca en Chile acaban de traer el Peugeot Partner Tepee o la Partner de III generacion a $ 52.000 pesos argentinos desde Francia si no me creen vena peugeot chile y a ustedes todavian le venden la primera generacion como a $70.000 pesos argentinos es un robo, porque no se manifiestan o hacen algo, no entiendo como se dejan estafar, saludos desde Chile.
Ja, ja, ja …pobre Renault…es increible…pensar que alguna vez fueron capaces de hacer una Fuego!!
ME GUSTA RENAULT, PERO ESTO ME CREA MUCHAS DUDAS, HUMMMM, LE FALTARIA QUE LO VENDAN EN MONGOLIA Y EN TIBET, ASI ESTA COMPLETO, PORQUE NO TRAEN EL CLIO 3, Y PARA COLMO EL CHILENO FELIPE QUE NOS GOZA DE LO LINDO. SALUDOS.
y con 50% de impuestos o mas q se puede esperar aca en arg, y en chile como es?? cunato impuestos pagan los autos?? cuentenos..
UUU DE LATERAL PARECE UN FORD GALAXY. UN ESPANTO!
LE PUSIERON OPTICAS GIGANTES PARA DISIMULAR EL INSULSO DISEÑO RUSO.
ES UN INJERTO DE DIFERENTES MODELOS, TROMPA DE SANDERO, PARABRISAS DE CLIO2, UN POCO DE LOGAN. SE NOTA QUE NO ES UN AUTENTICO RENAULT.
NO ERA MAS FACIL FABRICAR EL CLIO 3 EN VEZ DE LANZAR TRES ESPANTOSOS AUTOS DEL MISMO SEGMENTO LOGAN/SANDERO/SYMBOL.
Mi comentario no fue en mala onda , siempre leo este blog y solo que los precios de los autos mercosur son excesivos y si me dan a escoger entre un europeo y uno mercosur , obvio que me voy por un europeo , aqui se paga el 19% de impuesto o iva y no hay tasas ni impuestos de internacion o proteccionista de industria (que no las ahi, ya), el 207 europeo frances 100% sale $43000 pesos argentinos con motor 1.6 y el 308 frances sale $52000 pesos argentinos con motor 1.6 , entonces la promesa de producir autos baratos y seguros hechos en el mercosur parece no funcionar sino llegan productos para todos y a precios para todos ,no entiendo como compran autos tan caros y tan obsoletos y sin nada de seguridad y su estado avala esto aca el 207 compact se vende menos que el logan de renault, que fue del mercosur del ford focus 3 y el citroen c4 que valen tanto o mas que sus pares europeos, una duda que no logro resolver, saludos desde Chile.
Espero a verlo en la calle. En las fotos me parece interesante. Es un clio -que siempre me pareció un espanto- pero mucho mejor dibujado. De hecho, hasta donde entiendo, esta hecho sobre la misma plataforma.
Habra que ver con que equipamiento viene, la calidad de las terminaciones y el precio. Espero que venga en versión naftera -la nota solo menciona un motor diesel, bastante potente por cierto-.
Con respecto a la discusión sobre los autos del Mercosur, si el costo de tener industria automotriz en el país (esto es, trabajo para la gente) es pagar un poco más como consecuencia de los impuestos que protegen esa industria, prefiero pagar un poco más.
Saludos
Sigui Renault haciendo esos autos….. La marca cada vez tiene menos prestigio y dignidad..
Se acuerdan cuando Ranault hacia autos como la gente??? El 12, el 18, la Fuego, el 21, el Clio fase 1… la Coupe Megane…. que lejos estas Renault….
Ahí está el problema, no justifico a las terminales, pero nuestro querido gobierno es un pulpo, 50% de lo que pagamos un auto va para ellos, cualquier cosa que pagamos (combustibles, peajes, cigarrillos, etc.) tienen un gran porcentaje de ‘impuestos’ para mantener esta mentira. Ahora pretenden sacar autos ‘económicos’ por $800 mensuales, buenísimo! si la mayoría de los laburantes podemos guardar tranquilamente una luca por mes… Y si el gobierno no cobraría ‘su tajada’? se imaginan, un Megane II saldría 40 lucas, habría mas ventas? la diferencia la puden sacar de otros lados (retenciones, AFJP, etc.). Bueno, la corto porque parece un comentario político, pera la realidad es que lo escrito está directamente relacionado con nuestra triste actualidad. Saludos a todos
les cuento que en el diario lei que el gobierno se lleva el 48 % de un 0 kilometro que socio no?recibir sin hacer nada..abuso…y para colmo nosotros pagamos el iva
la unica solucion en este pais es tratar de no consumir, cosa que se les caigan las ventas
y bajen el iva pero este pais de mierda hace 25 años que estamos iguales DEMOCRACIA(pero si estas igual!!!)ja buenos veamos algo positivo al menos no tenemos los ataques terroristas ni castratofes de gran magnitudes,cierto que tenemos los politicos y los choros
les aviso el 48 % de un 0 km se lo lleva el gobierno(da pena ser argentino, a pesar que tenemos todos los recursos para ser grandes)
por todas las paginas oficiales que vi de marcas de chile hdp tienen mejores autos que aka
Nosotros los consumidores tenemos el poder de decidir si compramos o no estas porquerías, NO HAY QUE COMPRARLAS
autobest 09 argento: corsa classic!!
unos comentarios en general y rapido:
– el Symbol no es Dacia, es un producto de Renault DIRECTAMENTE pensado para paises emergentes, yo lo ubicaria por encima de Sandero y Logan, pero no por encima del resto de los modelos.
– los chilenos tienen libre importacion de autos, por eso tienen todos los modelos europeos con precio mas bajo; alla estan absolutamente carentes de industrias, y no tienen que poner medidas como aca para «proteger» a lo regional
– de cualquier forma, el gobierno se lleva cualquier cantidad de plata en impuestos con la compra de un auto, por eso siempre fueron carisimos los autos con respecto a otras partes del mundo. Lo que no justifica que se vendan autos malos y pelados a tan alto costo como siempre plantee en este foro.
salu2
Totalmente cierto lo que decís RmL-023, los chilenos no pagan arancel de importación, acá se paga 35% para los que vienen de afuera del mercosur, salvo México, con el cual hay un acuerdo de libre comercio para los autos.
Los autos en Argentina son carísimos, ya lo dije antes, si se fijan en Brasil por ejemplo un peugeot 407 (importado de Francia) cuesta alrrededor de 90000 reales, cuando acá arranca como en 125000 pesos, y el 307 más equipado está cerca de 90000 pesos…
En las listas de precios sucede algo raro, fijensé que un bora «base» cuesta como 60000 pesos y un sandero «full» cuesta casi lo mismo, es medio raro, o uno está muy barato o el otro está muy caro…
Felipe tu comentario no me pareció de mala onda.
suerte…
RML, JUSTAMENTE DEBERIAMOS TENER ACA EN ARGENTINA AUTOS A PRECIOS MAS RACIONALES NO TE PARECE?? UN FORD FOCUS NACIONAL, SALE LO MISMO SI LO IMPORTARAN.
TENES RAZON ESTE RENAULT NO ES UN DACIA, ES PEOR QUE ESO. ES UN INJERTO DE VIEJOS MODELOS DE LA MARCA.
UN ROBO MAS!
QUE DESGRACIA VIVIR EN UN PAÍS TAN BANANERO… O SER GOBERNADOS POR BANANEROS, YA NO SE…
Me conto nostradamus, que segun sus profecias, Renault con estos modelos enfrenta su desaparición.jajajajaj
ME TIENEN TAN HARTO,,, se quejan por todo,, puede ser que nada les venga bien!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
…Eslovaquia, Eslovenia, Chechenia y Esquizofrenia
El modelo económico chileno no contempla la producción de automóviles, el argentino si, y en lo personal me parece correcto que así sea.No tengamos mala memoria…los productos importados con un dolar irreal fueron un suicidio para el país. Con respecto al gravamen que pagamos por un 0km lo recauda el ESTADO, no el gobierno de turno, y contribuye, mal o bien, a sostener los servicios que brinda ese estado. Quizás sea el momento de debatir si es demasiado elevado o no, de todas maneras, si un particular vende al tiempo ese auto que fue gravado con un 50% de su valor, no lo pierde totalmente porque ese «sobreprecio» queda incorporado definitivamente.
Algunas alternativas para que «este-gobierno-no-nos-robe-mas» seria dejar sin efecto este impuesto, el pago del Iva, las retenciones y cuanto sistema de recaudación tenga el estado para educarse, curarse, juzgarse y cuidarse cada uno por si mismo… tendrían que consultar a un canadiense, a un sueco o a un norteamericano sobre cuanto le «roba» su respectivo estado.-
Andres, cuando me hablas de un «dolar irreal», me gustaría saber por que lo llamás así, que yo sepa los autos importados de aquella época (pagados con un peso argentino «fuerte») no desaparecieron; si la convertivilidad no era «REAL», me gustaría sber si esos autos son reales o no…
Además, el tema de la recaudación fiscal va muy unido al PARA QUE SE USA ESE DINERO… Si la sociedad viera que se hace un buen uso, creeme que nadie se quejaría, pero mientras escribo esto, la presidente esta de viaje por Rusia (?) y vos le estás pagando las vacaciones… (por que se fue con sus esposo, que es un ciudadano más; y su hija…bue…).
Y volviendo al tema de los autos, también le voy a preguntar al canadiense, al sueco y al norteamericano, si esta muy disconforme con su sistema de salud, educación y obviamente, le voy a preguntar… QUE AUTO TIENE !!??
Saludos
Javier: Una cosa es el valor nominal del peso y otra es el real. en la epoca de la convertibilidad, el simple hecho que el peso no tenia el respaldo en dolares por el mismo valor, te da una idea que la convertibilidad era irreal. La entrada de importados a bajo precio fulminó la industria nacional, muchas radicandoce en Brasil.
Esta bien protejer la industria nacional. Chile si tiene impuestos de internacion. Son bajos pero los tiene. Al menos en maquinaria. No tienen necesidad de proteger a la industria nacional por una simple razon, no tienen industria automotriz. Ademas ellos, al igual que Bolivia y Peru, pueden importar usados lo que produce el terrible dumping Japones. Se llenan de autos de desechos de otros paises.
Estoy muy de acuerdo que los impuestos a los autos nacionales son excesivos. Pero no confundamos, en otros paises tambien se pagan impuestos altisimos y si vemos USA, evadir impuestos es considerado un crimen casi como robar un banco. Aca seguimos vendiendo y empleando en negro. Tambien estoy de acuerdo con que el fin de los impuestos en Argentina son dudosos
Javier: no se que edad tenes y épocas»turbulentas» de nuestra economía te toco vivir, como yo pase todas de Martinez de Hoz para aca, te puedo decir que cuando se abre la importación indiscriminada, con el solo fin de tener precios para el mercado interno mas bajos…agarrate fuerte porque se viene el desastre, con fabricas cerradas (sean buenas o mediocres) la sociedad en su conjunto, retrocede hacia el abismo.
Saludos.
El Grammy Latino de los premios debe ser ese que le otorgaron.
Esa basofia se merece muchos premios; pero al auto más abominable del planeta. Cada vez que las veo, esas ópticas me parecen más feas. Ay ay ay me voy a lavar lo ojos y vengo…
Volviendo al tema del auto; a mi me parece que este Symbol, mas allá de si es feo o no; por ser más grande (y dicen que más equipado) que los posibles rivales del segmento B; viene a inaugurar un nuevo sub segmento B (como en el caso del Vento en el segmento C), en este caso me parece que tendria como rival al Fiat Línea que deriva del Punto; — que es un auto del segmento B –, también por precio quedaría muy cerca del Mégane I fase 2 que se hace en Córdoba; y probablemente dejen de fabricar este modelo si es que el Symbol se fabricara en Santa Isabel; tambien podría rivalizar con el Ford Focus One sedán, que se seguirá fabricando en versiones «economicas», aunque hay que ver como queda posicionado en cuanto al equipamiento;
otro posible rival podría ser el 207 compact sedán que queda desfasado en precio y equipamiento respecto de sus posibles rivales del segmento B ( Corsa, Aveo, Fiesta Max, Logan; Voyage, etc) aunque parecería mas chico que el Línea y el Symbol.
Saludos.
Este auto en Ucrania o Polonia debe ser una masa…los autos que deben tener ahí mamita!!! para que le den este premio a la basofia del año!!!! Ah cierto, si nos mandaron el Dacia y el Lada…
Es un auto atractivo si nos paramos en 1992!!!!!! Renault, como dijeron por ahí, qué queda del 18, el 21, la coupe Fuego…Prefiero el Megane 1 a este auto hecho con partes sobrantes de otros!!!
Abrazo amigos fierreros.
3,5 litro cada 100 km, me suena medio raro, cuanto hace por litro , mas economico que un megane II diesel 1,5, ademas no se especifica la velocidad, a cuanto fueron a 50 km por hora???? no me termina de cerrar. abrazos.
Esteban, el vento es del segmento de los medianos, que en argentina te lo vendan con los motores gt es otra cosa. El vento es un golf sedan. En europa se vende hasta con motores de 100 cv. El problema es que las demas marcas no trajeron sus versiones mas potentes, ej: megane, focus, 307. Solo el C4 trajo la version VTS. Espero que quede claro, el vento es un mediano mas, seria el reemplazante del bora, aunque este ultimo lo sigan vendiendo como una berreteada donde todo esto solo pasa en argentina.
que pasa con Renault???
Los compro la Lada o alguna otra marca rumana?? que feos autos esta sacando!!
jjajajajjaja posta lukas tenes razon…….este auto es un desastre. Hablando del tema de la industria nacional, yo creo q todo el mundo esta de acuerdo en q son ventajosas para el pais. El tema es q vos no podes vender un ford focus nacional a 30000 dolares, con solo dos airbags porq es una estafa de verdad. Ahora la culpa no es de las automotrices si el costo de ese auto es en realidad 15000 dolares pero hay un 50% de impuesto. Que el gobierno sabe q lo cobra seguro porq yo creo q sino es el 100% las ventas en blanco de autos(en nuestro pais nunca se puede confiar), sera casi la mayoria. Por lo tanto es casi imposible q lo bajen. Con respecto a los resultados de esa recaudacion impositiva sin palabras como se podran imaginar. En conclusion yo apoyo la industria nacional, ahora lo q no apoyo es q me afanen con los impuestos y me cobren un precio de auto importado posta (no de brasil) cuando no tiene absolutamente nada del equipamiento q uno espera por esa inversion.
Y vos Alan por favor no opines mas aca porq tenes un sandero no entendes nada pibe jajjaja si a vos esta bosta te viene bien compratela pero no obliges a los demas a q se lo banquen.
Saludos gente.
Felipe, no te preocupes que se entendio tu comentario, y fue de gran ayuda para hacer comparaciones, mas alla de que Argentina produzca autos y Chile no, pero abrio un lindo debate para enterarnos de muchas cosas…
Sinceramente el symbol no megusta nada, es un renault economico para un mercado especifico, por algo lo van a traer aca, creo que en Francia no lo compraria ni la madre del que lo diseño. saludos
Esteba, Este auto solo puede competir en el segmento B, o en su defecto con autos del segmente C pero viejos como es el caso del Focus One.
El Linea que mencionas es del segmento C y no es un punto con baul, pertenece a la misma familia pero es totalmente diferente, mas ancho incluso.
El line compite con el Megane II, 307 sedan, Bora, hasta con el «astra» local…
Saludos,
Alan entra a algun foro de Dacia para hablar del Sandero ahi, aca tus opiniones dejan mucho q desear… crece y dps vas a mirar todo con otros ojos y entenderas que la critica hacia este y otros modelos es constructiva y real.
BUE… HAY GILES QUE DEFIENDEN LOS OBSOLETOS MOTORES DE FIAT 1.8.
DICEN QUE SON UN FIERROOO! CUANDO SABEMOS QUE SON DEL AÑO 80.
HAY QUE TENER SENTIDO COMUN PARA OPINAR EN ESTE FORO.
El marco del parabrisas es el del viejo Clio.
La verdad que tiene una linea espantosa y anticuada. Parece un auto chino.
ahora el tema como seria?.. este coche va a reemplazar al magnifico clio?. espero respuestas… saludos..
YO ESCRIBO UN POCO TARDE PERO QERIA ACLARAR QE EN EL POST MIO AL PRINCIPIO FUE CON BUENA ONDA, PERO LAMENTABLEMENTE SE INTERPRETABA DE OTRA MANERA COMO SI LO HUBIESE ESCRITO ENOJADO Y COMO CRITICANDO A FELIPE JEJE, Y NO QERIA QE FELIPE SE SIENTA OFENDIDO NO FUE ESA LA INTENCION AUNQE ASI LO PARECIA, FUE UN ERROR MIO TAL VES ME EXPRESE MAL.
UN ABRAZO MIO A LOS HERMANOS CHILENOS…
no me gusta el auto para nada…es como dicen muchos es un sandero con cola…y ahora les pregunto algo que van a hacer ahora con los millones de pesos destinados a la compra de todos las ultimas pedorradas de renaul???ahora si…se van a cansar de verlos en las calles..
volviendo al vehiculo creo que en el baul entran muchas valijas de cristina KK….un abrazo
OPINO TODO LO QUE QUIERO….
Alan dedicate a otra cosa, porque de criticar autos como dicen varios desde el lado constructivo, no sabes nada. asi que cashate que de esto no sabes y dejanos tranquilos.
Bueno, a mi me parece buena la opcion con lo que hay en plaza hoy en día. igualmente no me gusta. Parece un clio al que le pegaron la trompa y la cola. Pero bueno vieron como somos los argentinos, mientras tenga aire y buen baul, ya esta. que nos interesa si trae abs, repartidor, airbag, nooooooooooo, aumenta el precio. y bueno esto es fruto de lo que demandamos, ni siquiera somos capaces de demandar 3 años de garantia o 100 mil km que muy pocos autos lo dan. y generalmente son de buena calidad ej: honda fit por citar uno, lo demas te dan un año y estan hecho con plastilina. a quejarse muchachos
si viene puede que tenga mucho exito no esta tan mal…parece lindo su espacio interior.
va a tener exito de seguro.. ademas parece tener un lindo espacio interio…. y con televisores para los acompañantes de atras joya.
BUENO
ES UN EXELENTE AUTO ..BUEN DISEÑO E INCREIBLES PRESTACIONES PARA SUM TAMAÑO… 3.5 LTS/100 KM …INCREIBLE,, LA GENTE NO ENTIENDE , NO ES UN LAGUNA NI UN MEGANE … ES OTRO SEGMENTO.. ESTAN PAGANDO CASI 60 LUCAS POR UN VOLKSWAGEN FOX .GOL,BORA, POLO , CORSITA ,KA DISEÑO BRASIL !!ETC ETC . AUTOS RESUPERADOS CON PESIMOS DISEÑOS , INSEGUROS Y MOTORES DE LA PREHISTORIA !! Y SE HACEN LOS EXQUISITOS .. CON AUTOS , QUE CUMPLEN NORMAS INTERNACIONALES !!! Y SON RE SUPERIORES EN DISEÑO Y TECNOLOGIA …??? LO QUE PASA QUE rRENAULT NOS TUVO ACOSTUMBRADOS A AUTOS INCREIBLES ADELANTADOS A SUS TIEMPOS R 18, 21 FUEGO ,LAGUNA , ETC, ESTE PRODUCTO NO ES ESE SEGMENTO.. APARTE CON LA CRISIS QUE HAY…. DICHOSO Y QUE LO PAGUE CON GUSTO UN LAGUNA DE $129.000..QUE SEGURO NO DIGO QUE NO LOS VALE …
Tuve varios Renault (11TS, Megane, dos Twingo) y aún tengo un Twingo que utiliza mi esposa, muy buenos autos, pero la realidad es la que vemos, la que se toca, este auto es un DACIA, ojo no digo que es malo, no existen los autos malos, pero el diseño no es logrado, acompaña al diseño general de los autos para Europa del este, tales como Logan / Sandero de buena habitabilidad pero de pésimo diseño.
No sé si será éxitoso en cantidad de ventas, pero seguro habrá unos cuantos que lo comprarán por el solo hecho de tener un rombo en el capot. (eso se llama paradigma)
Saludos.
4 años despues diriamos que no fue un suceso en ventas pero es el mejor del segmento sin dudas
Ahhh y no es un Dacia es 100 por cien Renault
la verdad q este symbol tiene una mescla de sandero logan y clio pq por lo q se ve esta echo sobre la plataforma del clio tricuerpo es vastante feo pero safa mas q el logan y q el 207 compact espero q nadie lo compre asi para q alguna vaz puedan traer el clio 3 q es ralmente lindo pero como estamos acostumbrados a comprar autos asi feos y antiguos y q las marcas con algunos cambios nos combencen de q es un auto totalmente nuevo y hay estamos todos los boludos comprando y disiendo q auto me compre y es el mismo auto de hace años como el 207 compact q tiene la plataforma del 206 de hace 11 años mas o menos espero q algun dia cambie esto y las marcas no nos sigan engañando
HAy muchoa gente ignorante que se dejara engañar por el marketing de las automotrices. A este injerto lo van a dotar de muchos chirimbolos electronicos baratos como bleuetooth, compu de abordo y otras boludeces para que la gente vaya corriendo y lo compre.
No entiendo porque un diseño tiene que ser tan anticuado e insulso. Por el lateral del auto y por su marco del parabrisas nos damos cuenta que esta fabricado en base a un auto viejo.
ES OTRO AUTO RUSO DISFRAZADO DE RENAULT.
ESPERO QUE LA GENTE SE DE CUENTA Y LE DE LA ESPALDA COMO LO HIZO CON EL LOGAN/SANDERO.
SI VAN A VENIR A LA ARGENTINA A OFRECER ESTAS BASURAS QUE SE VAYAN A ROBAR A FRANCIA.
Chraly te mandaste cualqiera…
PARA ARGENTINA QUE ES UN PAIS EMERGENTE, ESTA BASTANTE BIEN. QUE DINERO ESTAN DISPUESTO A GASTAR. ESCUCHO.
para argentina qe es un pis semicomunista, medio mafioso y qe esclaviza indirectamente a su sciedad mientras exiten una inexplicable estirpe de empresarios multimillonarios qe sacaron los millones de la galera, y amigos de los kirchner, peronistas en compnia tb, estos son los unicos autos qe las empresas pueden venderle a unas ciudadanos hechos pelotas..
la culpa no es de renault…
Con tal de que las automotrices generen empleo, el gobierno permite que fabrique cualquier basura.
una cosa qe debemos tener en cuenta muchos de nosotros y si deseamos qe las cosas mejoren es qe «solamente» llorando en los post, y me incluyo, no vamos a lograr nada…
como dijo algien: «Lo unico necesario poara qe el mal triunfe es qe las personas de bien no hgana nada»
corrijo jeje: como dijo algien: “Lo unico necesario para qe el mal triunfe es qe las personas de bien no hagan nada”
MAXIMO … AHORA ENTENDES DE LO QUE HABLO .??? LOS RENAULT SON CAROS LES GUSTE O NO .. Y SON EXELENTES AUTOS..DE LOS ULTIMOS PURA SANGRE POR ASI DECIRLO.., NUNCA LO VI HACER ENGENDROS COMO VOLKSWAGEN CON MOTOR FABRICADO POR CUALQUIERA,ALEGANDO A AUDI QUE ASI LA DESPRESTIGIO TAMBIEN AHORA DICEN QUE EL A4 ES UN GOLF MEJORADO!!, FORD CON MOTOR AUDI ESCORT VIEJOS, CHEVROLET..QUE LE COMPRA A LA OPEL, Y SUZUKI Y LOS LLAMA CHEVROLET..ENTRE OTROS GRANDES ENGENDROS DEL MERCOSUR..QUE COMPARADOS A ESTOS AUTOS EL SYMBOL ES MEJOR TE LO ASEGURO…Y SI NO TE GUSTA.. PAGA UN RENAULT MEGANE FRANCES 100 % RENAULT. POR $105.000 !! Q A LA GENTE LE PARECE U NA LOCURA!! X ANDAR EN EL AUTO QUE MMEJOR PUNTUACION RECIBIO EN EL MUNDO, DICHO POR LA EURONCAP (MIRAR PAGINA). . LOS AUTOS CAROS YA NO TIENEN MERCADO EN NUESTRO PAIS Y CREO QUE EN EL RESTO VIENEN BASTANTE MAL…
En argentina hay lugar para fabricar cualquier modelo bueno y a precios razonables.
Que sucede??
Las automotrices prefieren ofrecer cachibaches sin tecnologia para tener mayor rentabilidad. El gobierno con tal de que generen empleo permite la fabricacion de autos antiguos, inseguros y con mecanica obsoleta. Ademas necesitan que los autos tengan un bajo costo para cobrar el 50% del valor en impuestos.
Tanto el gobierno con sus exorbitantes impuestos y las automotrices son complices de esta estafa.
DECIR QUE EN MERCOSUR NO PODEMOS TENER MEJORES AUTOS Y A PRECIOS LOGICOS ES MENTIRA!
Hoy en dia la tecnologia esta globalizada y se puede fabricar auto buenos a bajos costos. Sucede que que este pais nadie quiere sacrificar un centavo de ganancia.
Es un robo!