Fiat de Brasil incorpora el concepto Economy a la nueva camioneta Fiat Ducato 2010 incorporando el motor Multijet F1A, desarrollado y producido por FPT – Powertrain Technologies. Este motor cuenta con tecnología de última generación y se destaca por tener un excelente rendimiento, un menor consumo y un menor nivel de emisiones contaminantes.

La Ducato es un vehículo ideal para el transporte de carga y de pasajeros en donde un reducido consumo de combustible es ideal para el desarrollo de este tipo de actividades. Se encuentra disponible en ocho versiones: 7,5 m3 de carga, de carga L 9,0 m3, Combinato (9+1 pasajeros más espacio de carga de equipaje), Minibus (15+1 pasajeros – más espacio de carga de equipaje),Minibus Techo alto (15 +1 pasajeros – más espacio de equipaje), Multi Techo Alto y Maxi Cargo de 10 y 12 m³.
El nivel de equipamiento se conforma por una posición de manejo más alta, dirección hidráulica, faros con regulación en altura, frenos a discos en la cuatro ruedas, tacómetro digital de serie. Opcionales, aire acondicionado, vidrio trasero térmico, faros antiniebla, pared divisoria con ventanas, apertura de puertas traseras 270 grados
En materia de seguridad y tecnología incorpora el paquete HSD (High Safety Drive), compuesto por frenos ABS y Air Bag para el conductor y volante de absorción de energía. Cuenta con una amplia gama de colores Laguna Verde, Laguna Azul y Gris Plata, Azul Buzios, Blanco, Negro y Rojo Vulcano.
El motor que equipa la Fiat Ducato 2010 es un 2.3L de 127CV entregado a las 3.600RPM y un torque máximo de de 30,7 Kgfm a las 1800RPM. Se trata de un turbodiesel Multijet con sistema de inyección common rail de alta presión (1600bar) que ofrece el mismo rendimiento que un motor de 3.0 litros pero con un menor consumo. Esto último cumple con el concepto Downsizing que significa motores de alta tecnología, más compactos, menor capacidad cúbica y de gran desempeño(menor consumo y menor nivel de emisiones contaminantes).
Este motor tiene una curva de par casi plana entre las 1800RPM y las 2800RPM y funciona la mayor parte del tiempo en el rango de máxima eficiencia obteniendo mayor economía y un mejor rendimiento, con menor necesidad de cambios de marcha.
Sprinter.-
estas camionetas, al igual que los autos, deberían traer ABS y EBD de serie. Imaginate empezar a patinar con semejante bestia… terminás mal seguro. Pero por lo visto ninguna marca entiende eso.
Me parece muy bien que Fiat modernice su Ducato, justo para competirle a la nueva Renault Master, aunque esta tiene caja de 6ta.
Muy bueno el motor. Máximo torque a las 1800rpm, eso es tener salida. Increíble para un diesel.
por fin un multijet de verdad, 2.7 que bueno (no hay 2.7 naftera? jaja)…aunque un poco baja la potencia 127hp, pero el torque es lo que importa en este caso
como dice guido el equipamiento no es el adecuado, pero por lo menos trae discos atras y abs, lo de las 1800rpm no es tan increible ya que el diesel es menos vueltero que un naftero y como ya habran leido la potencia esta a las 3600rpm asi que el torque es normal en esa vueltas….no quiero empezar a pelear por esto, eh
saludos
Bajar costos no esta mal, pero unas tasas salen 2 magos, media pila.
los utilitarios son asi no necesitan tasas
parecen las llantas de 128 super europa jajaj, igual como dice andres, para que las queres en esta camioneta? si fuera un auto si es para criticar
saludos
Chispa, el motor es 2.3, no 2.7. Saludos.
No hay como el nuevo iveco con motor 3.0.. es re economico y creo q tiene el mejor andar del segmento.. y eso q es mas pesado q el resto
En que se basa la nota para decir que tiene el mismo rendimiento de un 3,0lts? Rendimiento respecto a potencia o torque? Ninguno de los dos valores son tan increibles. Diria bueno a normales. Igual me gusta es utilitario.
otra basura armortizada mas… D-E-S-A-S-T-R-E…
hola yo tengo una ducato combinato 2.8 jtd de 130cv y es increíble lo que acelera , tambien tuve la pocibilidad de manejar una master 2.5 y no tiene nada que hacer al lado de la ducato o la boxer que son la misma , la única que me gustó fué la sprinter 2.2 pero se muere a los 140km/h.
hola estoy por cambiar mi fiat ducato alg la alguien tiene idea para q fecha la van a traer aca aca a la argentina?
Este motor funciona con el gas oil comun o habra q cargarle el gas oil euro3 q cuesta $3.50 el litro.
hola, yo tuve la maxicargo 2007 hasta hace unas semanas y la verdad es un caño, la vendi pq quiero esta alguien sabe cuando estara disponible? saludos y gracias
ducato, boxer y citroen son las mismas camionetas, el motor es iveco , y para mary que puso «sprinter» en europa las nuevas sprinter ya estan saliendo con motores IVECO.
Soy cesar eduardo de cordoba,argentina.Me enganche en un autoplan de por un furgon para en el momento de adjudicarlo o licitarlo poder pasar a un minibus que es mi necesidad, y ohhhh sorpresa no se fabrica mas en argentina. Veo que en brasil si, y no se como saber si la van a importar para seguir esperando. muy agradecido espero contestacion
poseo una ducato techo elevado ,si me gustaria cambiar ,la mi es con motor IVCO muy bueno ,no tengo quejas ,desconosco , esta vercion y con este tipo de motor ,me gustaria ,mas datos ,y en el caso como el mio, en la vercion combinato ,ver fotos del equipamiento ,tipo de vutaca ,espasio ,comodidad ,pasajero y equipamiento ,en fin ,condisiones de avilitacion ,segun ,disposiciones ,de transporte . gracias
hola, que bueno sería que alguna vez preguntaran a los usuarios de kombis , su opinion sobre este segmento, por el valor que salen al mercado, no debería faltarles por ej; calefaccion atras, desempañador de ventanas, mas robustes en la suspencion, frenos a discos traseros …digo aprendamos de los japoneses por favor que hasta regulacion individual del aire acondicionado tienen …y digo …
Por favor , quien tiene alguna data de cuando se empieza a vender la DUCATO MULTIJET en ARGENTINA. Gracias…
Para marcelo:
______________________________________
Marcelo, hoy no hay entrga de ningun modelo de ducato , solo las que quedan en alguna concesionaria, recien en diciembre llegan los modelos multijet .
Gracias Emanuel por responderme.
Buenas tardes. ¿Alguien me podrá confirmar si es 100% seguro que llega la versión 2.3 Multijet de la Ducato en Diciembre a la Argentina? Necesito saber si voy a tener esa opción para licitar el vehículo, ya que de fábrica me están ofreciendo «a pedido» la 2.8 JTD, pero no quiero esa versión si va a venir esta otra mas nueva y (supuestamente) mejor.
Muchas gracias !!!
Hola Marcelo… A mi me informaron en la consecionaria q las q vengan con motor Multijet se van a vender por venta convencional es decir de contado , y por plan vienen con motor JTD hasta q lo discontinuen.
A mi me pasa lo mismo , no se q hacer. Saludos.
Espero que no hagan eso, porque es mucha la gente que quiere adquirir el modelo nuevo y está pagando un plan. Sería una tomada de pelo a los que pagamos. Y si se quieren sacar de encima las modelo 2.8 JTD, que las revienten por 2 mangos, pero que no nos quieran vender esas camionetas a nosotros, que los venimos bancando con las cuotas hace 2 años. Gracias por el dato. Cuando tenga alguna información mas en firme, te aviso. Saludos.
A todo el mundo : Recién tengo información clara y precisa de la concesionaria. La Ducato Multijet 2.3 que ya está en Brasil, se lanza en Abril de este año en Argentina. Hay que esperar un poquito mas, pero ya es seguro. Las pocas Ducato JTD 2.8 que quedan las están vendiendo pero se discontinuó la fabricación. Habrá que esperar a ver si las fechas son las correctas. Los mantengo al tanto. Saludos.
quiero saber si tienen informacion sobre cuando salen al mercado los minibus 14+1 o 15+1 muchas gracias
HOLA, ESTA MUY BUENO QUE ESTE POR SALIR EN ARGENTINA LA DUCATO MULTIJET, PERO ESTARIA MUCHO MEJOR CON EL NUEVO DISEÑO QUE LA HE VISTO EN VIDEOS DE EUROPA Y CREO QUE HASTA DE MEJICO. TIENE UN FRENTE COMPLETAMENTE RENOVADO QUE REALMENTE LLAMA LA ATENCION. OJALA LA VEAMOS MUY PRONTO EN ARGENTINA.
Tendremos q esperar hasta abril , espero q el motor Multijet 2.3 sea bueno y de bajo consumo ya q el gas oil se fue por las nubes. Si alguien sabe algo q lo cuente . Saludos.
todo buenisimo pero cuesta aprox.110.000 es para trabajar no para hacer facha
Si Nahuel estan locos con los precios , yo estoy pagando un plan y casi todos los meses aumenta y te digo q la de $110000 es furgon sin aire.
Para victor:
_____________________________________
¿Tenes uno? yo estoy con ganas de comprar el de 17m3 y no me decido, es el primero que dice que es economico y no estoy muy informado de sus resulatdos. ayudeme
Esta semana concurri a la consecionaria por que no me llego la cuota del plan y fui para q me la impriman , entonces pregunte si ya estaba disponible la Ducato Multijet , me respondio q venia en mayo. Le pregunto si venia al mismo precio y aqui la SORPRESA , tiene entendido q va a costar bastante mas cara , le pregunto q pasa con las cuotas del plan y me responde q seguro aumentara y cuando tengamos q pagar el 30% ni quiero saber a cuanto se va .
QUIERO SAVER SI LA FIAT DUCATO JTD 2.8 MAXICARGO 2006 SE LE CARGA COMBUSTIBLE GAS OIL COMUNI ( ULTRA DIESEL ) O ( EURO DIESEL ) POR EL SISTEMA DE INJECCION ? LA VERDAD QUE NO SE QUE HACER CUANDO VOY A CARGAR GAS OILD. REALMENTE SIRVE EN ESTE MOTOR EL DIESEL SUPER . LA VERDAD QUE MI DUCATO ES UNA HERMUSURA COMO ANDA Y EL CONSUMO ES APROPIADO PARA SER LA MAS LARGA Y ALTA. ESPERO RESPUESTA DEL COMBUSTIBLE . SALUDOS A TODOS JORGE.
Mira Jorge en el 2006 aca en Argentina no habia gas oil euro diesel , es decir q el motor de tu Ducato salio para usarlo con el gas oil comun. La diferencia en $$$$$ entre uno y otro es mucha . Saludos.
En argentina el gas-oil euro tiene produccion solo para Bs.As, los motores nuevos traen filtros especiales, en el interior practicamente no existe el euro.-
Para miguel:
______________________________________
En Argentina puede ocurrir cualquier cosa, pero que el gas oil euro es solamente para BS AS me cuesta creerlo. Entonces nos estan estafando a los del interior ?
Es asì, comprobalo, carga gas-oil tomale el rendimiento, luego cargà euro y hace lo mismo, tengo una ducato 2008 JTD y no cambio en nada salvo mi bolsillo.
El Euro se destila en la destileria de La Plata, aqui el Plaza Huincul, no se hace y el dato de los los que trabajan en la planta es ese.
Anteriormente tenìa una Toyota SW4 y me pasò lo mismo, lo que sucede es que los motores Coman-rail viene con filtros especiales, el de la Ducato com motor 2.8 comun sale $ 45 y el de la 2.8 JTD $200. Nadie larga un motor para que se rompa si no usas Euro y mas en Argentina que tenemos los combustibles ma truchos del mundo, como por ejemplo gas-oil malo mezclado con gasolina(la que sale directamente de los pozos petroleros) para conseguir mejorarlo.-
Pero no te asustes siempre fue asì, trabaje casi 20 años en YPF y te podria contar tantas.-
Segun el manual del fabricante , cual gas oil tenias que echarle ?. Y si es como vos decis q los dos son iguales , en que lo perjudica al motor. Porque me comentaron, al menos en el Clio q los motores revientan si no le cargas Euro. Saludos.
Para miguel:
___________________________________miguel : me parece que no sabés nada , yo vivo en córdoba y hace mucho que tenemos el euro diesel desde fines del 2006 . no es para bs as solamente. si la ducato es DSL o IDTD significa que es con bomba injectora y usa gas oil comun ( ultra diesel de YPF ej.) y si dice JTD significa que es common rail injección directa y se recomienda el uso del gasoil eurodiesel por el bajo contenido de azufre .
Me parece bien que opines que no se nada, pero lee de nuevo lo que puse y pensa un poco, lo que escribi es que la produccion no alcanza para todo el paìs y al interior no llega el mismo destilado que en la Pcia de Bs.As.
El comentario lo hago por que vivo en Plaza huincul, y la gente que trabaja en Destileria sabe del tema, lo del tema del azufre lo sabemos todos por eso la diferencia de los fitros de combustibles, pero si existen Destilerias En Cordoba que seria nuevo en el Paìs y te explicaron eso me parece bien, es lo que pensas y lo respeto, no por eso voy a decir que no sabes nada.- Suerte.-
todas basuras nacionales y caras ni arrancan con la ford transit tendrian que importarla nuevamente eso si es un fierro motor 2.2 caja de 6 y 140 cv
Particularmente la Transit nunca me gusto , y mucho menos al saber que no se conseguian los respuestos.
pablo la nueva ford transit es 2.5 de 115 cv . no tenés idea la mas potente del mercado sigue siendo la ducato , la boxer o la jumper con motor iveco 2.8 con 130cv y una velocidad final de 160 km/h. remala
A ver quien sabe cuando sale la DUCATO MULTIJET…. A mi me comentaro q era para abril o mayo pero hasta ahora no hay novedad.
Hola, acabo de ver que ya estan ofreciendo los planes de ahorro de la ducato 2.3 Multijet y el valor de contado salio publicado en $116700, con cuotas que oscilan los $1300 pero al momento de la adjudicacion la entrega es del 40% del valor de la unidad ($45000). Yo estoy pagando un plan de ducato furgon largo 2.8 y la cuota de este mes fue de $1496 y el valor del vehiculo de casi $119000. Como puede ser que el nuevo modelo sea mas barato?. Donde esta la trampa?. Hay colegas que se metieron en el plan de MASTER y cuando hubo el cambio de modelo (caja de 6º y frente nuevo) el valor del vehiculo se incremento $3000. Saludos.
Respecto a la camioneta ducato maxicargo 2.8 jtd, como usuario que fuí de una durante dos años y medio, durante los cuáles le recorrí 180000 km, puedo decir que sin lugar a dudas la vuelvo a comprar con esa motorización. No solo que nunca tuve drama con el common rail (siempre cargué ultradiesel YPF en la misma estación), tampoco con el motor en sí y con nada de nada. A mi me dió un excelente resultado.
Ahora compré una 2.3 multijet maxicargo y tengo fecha de entrega asegurada para la semana entre el 15 y 22 de junio.
Aparentemente estéticamente por fuera no cambia nada , creo que el interior un poco pero nada que ver con la que está en Europa.
Solamente espero que esta nueva versión traiga una segunda luz en la zona de carga (una sola es muy tenue) y que hayan mejorado el sistema de desague del techo, porque cuando llueve mucho y abrís la puerta para bajarte no sabés si estás en las cataratas del iguazú o es el agua que te cae del techo y te moja el asiento. Otro punto mejorable es el asiento del acopañante que se asemeja más a un banco de plaza que a un asiento de utilitario. (no es regulable, es fijo y bastante duro).
El A/A deberían entender los ingenieros de fiat que para esta zona del globo terraqueo debería no ser opcional debería ser de SERIE. (en el vehículo más caro que tiene fiat te preguntan si la querés con aire o sin) es medio como de más hacer esa pregunta. Aparte es para trabajar. No es grato andar repartiendo a las 3 de la tarde en enero con 35º sin aire.
hola tengo un punto con esa tegnologia y fiat no te reconoce la garantia si le pasa algo al motor por mas que le pongas el euro con 2500 km tuve que pagar el arreglo me dijeron que junto carbon el turvo , agencia palermo de la provincia de corrientes
tengo una peugeot boxer 2006 2.8 TD modelo 330M es casi la misma que la fiat jtd mio tio tiene una de esas…el tema es q la mia tiene750.000mil km…si 750.000 mil km,y no sebemos como romperla,la de el tiena casi lo mismo y no sabemos como romperla….sos buenas encerio
Hola Marcelo, t felicito por la nueva adquisicion. En cuanto la tengas manda datos de como se porta. Yo estoy en un plan para una Ducato y espero que para cuando la retire ya salgan con las nuevas carrocerias como en Europa e incluso en algunos paises de America. Los nuevos modelos estan desde el 2006 por aquellos lugares y aca seguimos con las viejitas. Igual si podes manda fotos del interior para ver que cambios hay. Saludos.
Perdon por el error, las felicitaciones y el comentario eran para GABRIEL y no a Marcelo. De cualquier manera saludos a ambos.
Gracias Mario por los saludos. Las felicitaciones guardalas para enero 2011 en esa fecha la pienso sacar. La Ducato con motor JTD ya estan discontinuadas . A fin de mes ya sale la multijet. La verdad espero q salga buena yo tengo una 2.8 modelo 99 y me dio muy buen resultado , el unico problema es la caja que me canta la 2da , la hice reparar quedo bien, pero al poco tiempo empezo a fallar de nuevo.
OK Marcelo, con respecto a la caja de cambios, tambien tengo miedo ya que conoci a varios colegas (transporte escolar) con ese problema y segun tengo entendido cuando se joden no quedan bien nunca mas . En este momento tengo una Transit mod. 98 con 800000 Km. y anda joya; ojala la ducato me resulte igual ya que todos me dicen que el motor es un fierrazo. Y cambiando d tema como los locos, no se por que estan ofreciendo en todos lados la Ducato con el nuevo frente si todavia no la tenemos en Argentina. Bueno, los dejo Hasta la proxima, Saludos.
Hola Mario … yo tambien tengo transporte escolar , y lo que me decis de la caja q nunca mas queda bien a mi tambien me lo comentaron. Con respecto a la trompa nueva , a mi particularmente no me gusta nada , ademas para nuestro trabajo cuanto mas sencilla mejor. Es mas yo a la Ducato la pienso sacar sin aire , total a mi no me sirve. Saludos.
PD si te enteras algo mas de la caja de cambio avisame . Gracias.
Averigue ayer por la Ducato 2.3 Maxicargo larga (5,60 mts.) con aire: $122.000 de contado con decuento o a pagar se te va como a $130.000. Tengo una Citroen Jumper 2007 que me la tasaron en $70.000 aprox… Va a estar duro… Si alguien tiene datos del motor nuevo 2.3 que la aporte por favor. Saludos
Del motor 2.3 multijet todavia no tengo datos , pero me comentaron q el Fiat punto q viene con el motor 1.3 multijet es un fierro y no hay con q darle. De fabrica te garantizan 250000 km sin tocarlo . algo importante de estos motores tienen cadena de distribucion . , Chau correas.
HOLA A TODOS, me acaban de mandar por correo, Mundomotor, la llegada oficial a Argentina de la Ducato 2.3 Multijet y el precio varia de $116000 a $123000 IVA incluido, segun el modelo. Ojala que con la variante del motor hayan mejorado la caja de cambio, al menos el rendimiento va a ser mayor con la nueva cilindrada por que tengo entendido que la 2.8 en ciudad esta dando algo de 8Km. x Lt. Y por el tema de la trompa nueva Marcelo, es hasta que nos acostumbremos a verla pero lo bueno es que en un futuro los modelos mas avanzados siempre se cotizan mejor que el anterior. Saludos y nos mantenemos en contacto.
HOY ME AVISARON QUE YA LLEGÓ LA FIAT DUCATO A LA AGENCIA, NI BIEN ME LA ENTREGUEN LES PASO FOTOS.
Hola Gabriel… dale cuando la tengas contanos q te parece el nuevo motor Multijet y q cambios encontra respecto a la anterior Ducato. Saludos y Suerte !
Ya la estuve viendo, estéticamente no cambia casi nada, salvo una bagueta que rodea toda la camioneta en la zona inferior, una tercera luz de stop y los asientos (me escucharon los de fiat) que en vez de ser butaca y 2 asientos pegados son dos butacas con las mismas funciones (relugacion de altura y distancia al volante el conductor y longitudinal en caso del acompañante). entre los 2 asientos hay un espacio para poner un cofre o hacer otro asiento. El equipo de audio es ahora Sony.
El frente es igual a la JTD 2.8.
La página oficial de fiat ya subió datos de la misma.
Ni bien la viaje les aviso sobre las prestaciones y consumo de motor.
enlace:
http://www.nuevaducato.com.ar/ficha-tecnica.php
Yo trabajo equipando minibuses y ambulancias y lo que mas salen en el rubro son Master y Ducato y no han tenido muchas criticas, en cambio si las unidades de Peugeot y Citroen. Aparte con los motores que tienen consumen mucho menos