
Toyota de Argentina, a través de su sitio oficial, se encuentra anunciando la llegada de vehículos con tecnología híbrida, denominada «Hybrid Synergy Drive» al mercado local. Esta tecnología llega de la mano del Toyota Prius 2010 cuyo lanzamiento será en el mes de Noviembre convirtiendose en el primer auto hibrido en llegar a la Argentina.

El Prius incorpora la tecnología «Hybrid Synergy Drive» y se compone de un motor naftero de 1.8 litros , un motor eléctrico y una batería que se ubica debajo detrás de los asientos traseros. Se trata de una tecnología respetuosa con el medio ambiente que cumple con las siguientes 3 premisas:
– Bajo impacto ambiental de los vehículos a lo largo de todo su ciclo de vida.
– Menor consumo de combustible.
– Reducción de emisiones gaseosas.
El Prius tiene un consumo de combustible combinado de 3.9 litros por cada 100km recorridos, un nivel de emisiones contaminantes de CO2 combinadas de 89g por cada 100km recorridos. Tiene un torque máximo de 142Nm a las 4000RPM, desarrolla una velocidad maxima de 180km/h y acelera de 0 a 100km/h en 10.4 segundos.
Cuenta con sistema de frenos regenerativos que permite al motor eléctrico actuar como generador cuando el auto se encuentra detenido o frenando. En estas dos situaciones el generador captura la energía cinética y se utiliza para recargar la batería.
Via: Toyota
Notas relacionadas: Toyota Prius Hibrido, Toyota Prius 2010
Excelente!!. Ya es hora de que se empiecen a vender este tipo de vehículos híbridos.
muy bueno lo de hybrido, pero el diseño de la cola me parece muy alto
Excelente noticia!!! El Pirus es un muy buen auto de Toyota, muuuuuy exitoso en Europa (en Inglaterra son una plaga), ya que es lo más barato en híbridos, que pagan menos patente, impuestos y seguro.
Según el artículo de La Nación, se está estudiando bajarle los impuestos a este auto, debido a su carácter ecológico. Sería una muuuuuuy grata sorpresa del gobierno. Esperemos a ver que pasa. No tengo muchas esperanzas, pero puede ser.
Impactante noticia, espero que les vaya bien con la venta de este auto.
Slds.
n siy amant de toyota, perome parece bien q empiecen a hacer este tipo de vehiculos, vamos a ver como les van las ventas, pero supong q sera aceptada! aun sin saber el precio, otra duda, sludos_!
Muy buena noticia por parte de Toyota, la verdad que lo veia lejisimos esto para la Argentina. Pero me pone muy contento que crean que en un pais Sub-desarrollado, como Argentina, tambien se puede ayudar a la Ecologia con este tipos de autos.
Y con la pobreza de calidad de autos producidos en la region en general, va a ser exelente poder adquirir un auto de ultima tecnologia.
Lo malo seguramente va a ser el precio como todo lo importado. Pero algunos se van a poder dar e lujo de consumir poco y andar mucho.
Bien por Toyota!
Que buena sorpresa. Que diferentes serian las ciudades de Arg. con estos autos (ni hablar si los coelctivos fuesen electricos/hibridos tambien). Espero que sea como dice Guido, que le bajen los impuestos….serian un gran paso al frente.
Siempre hay un pero. No tenian un mejor diseño para hacerle a la cola de este auto?
todavia no caigo con la noticia..este noviembre es??? wee impresionanteeee.. buenisima noticiaa..al fin alguien del mercosur hace algo por el planeta y por la modernidad automotriz…espero que sigamos mejorando asi…que fabriquen aca modelos europeos y no las bostas de brasil que tienen 20 años en el mercado y los siguen comercializando…
estoy por llorar jaja
Aplausos!!!!
Buena noticia! Alguien tiene idea de cuanto podría salir?
Muy bien el gobierno si baja los impuestos para este auto, hablando de eso alguien sabe que % de impuestos tiene el precio de cualquier auto que se vende aca en nuestro ispa?
NO pueden comparar este auto extraño, con el 307 LA DOLFINA, para que le ponen un motor electrico si tiene un 1.8, veo que no se esmeraron mucho en las terminaciones del motor ni siquiera tiene una tapa plastica. Yo creo que LA DOLFINA le pasa el trapo a este Toyota. No se puede comparar Toyota con La Dolfina, observese el detalle de la alfombrita del Peugeot que tiene el logo de La Dolfina, esos son detalles importantes de diseño. Y no me gusta la luneta trasera tan inclinada parece un pedazo de techo del auto y he notado que se estan olvidando de ponerle baguetas laterales a todos los autos, que pasa si un tontito me abre la puerta en un estacionamiento y me pega en la puerta que no tiene proteccion ? tanto cuesta un pedazo de plastico protector ? El Corsa 1 lo trae porque este no ? Alguien sabe ?
Estoy sorprendido, en la página oficial ya aparece, hace unos días pensabamos lo lejano que lleguen este tipo de vehículos y lo que es la vuelta de la vida en 2 meses tendremos a uno de los mejores o capaz que el mejor auto híbrido que se fabrica.
Habrá que esperar para saber si alguno de nosotros podríamos tenerlo.
Saludos.
Por qué hacen los hibridos tan feos!!!??? (bue salvo el fusion de ford)
Pero igual que auto feo.
Aparte consume poco pero si vas a 100 si vas a 140 te come la vida!!
Así que NO ME GUSTA ESTE AUTO!!
APLAUSOS A TOYOTA!!! (sacando el diseño bastante feito de la cola)
Excelente noticia, es un gran paso para este país, estoy muy contento. Me gustaría saber si anda Samurai para ahí y nos cuanta un poco más. Saludos
Excelente!
Vieron que en Argentina también se puede?
Saludos!
Yo tambien aplaudo la llegada de autos de este tipo a la Argentina…ahora: Si va a costar menos de 80 lucas, puede ser, pero lo dudo, va a ser carisimo y apuntará a un minusculo grupo de alto poder adquisitivo con ansias de contribuir a la Ecología o satisfacer vanidades jajaja… por la economía de consumo dudo que le importe algo…lo que ahorras en combustible lo gastas en la compra del auto, service y mantenimiento, seguramente mas alto que un auto standar….pero bueno; alguna vez había que empesar. Con respecto a la estetica; bastante feita la parte de atras, el resto me gusta
Muy bien por toyota!!!! un auto ecologico y asiatico que llega a la Argentina, era hora, porque los europeos y americanos son muy lindos pero solo se ven en esta pagina y en el salon de frankfurt….. aca olvidate, hay que seguir vendiendo petroleo y contaminando todo…macri para cuando el colectivo hibrido en cap? jajajaja!!!! que ingenuo cierto que a vos solo te interesa hacer peatonales con adoquines y recaudar con fotomultas…. seria bueno que tenga un precio razonable y no 100 lucas que como dijo juank ya que seria solo para unos pocos…, de paso pregunto; si este auto se vende bien y tiene buena aceptacion del mercado: renault, vw, chevrolet, etc… que carajo van a hacer con las porquerias esas que nos venden (sandero, logan, gol, agile,corsa,palio etc…), ahora estoy en duda compro un prius o un 307 la dolfina….
Un Prius en USA es un poco más caro que una RAV4, para que tengan una idea del precio.
Allí, una Toyota RAV4 se comercializa desde los U$D 21.500 (aquí cuesta U$D 41.100), y un Prius, desde Us$22.000 en USA, por lo que estimo que aquí costaría un poco más de U$D 41.600, x 3.86 = $160.576.-
Podría costar menos si es que la política de precios de la empresa contempla la necesidad de incorporar masivamente esta clase de vehículos, o si el gobierno reduce su carga impositiva, o subvenciona los mismos de manera que sean aun más accesibles.
La ventaja principal para el bolsillo del usuario es saber que el consumo es muy bajo, pero para poder amortizar la diferencia de precio entre un híbrido y un auto normal, será necesario que utilice el vehículo unos cuatro años aproximadamente. Me parece racional, además, (y esto es impagable), cuidamos a nuestro planeta…
Saludos!
Un Regalo por el tipod e auto que es
Gabriel, el Prius, tal como se lo comercializa en USA, posee en su tablero dos botones que permiten establecer el modo de conducción. De esta manera, se puede alcanzar su velocidad máxima en un consumo de aproximadamente 4,3 lts. cada 100 km. El city-car mode, permite un consumo como el que indica la nota.
Me gustaría saber si la versión que llegará al país incluirá el panel solar en el techo que permite optimizar el sistema de aire acondicionado al mantener el habitáculo fresco incluso cuando el auto está estacionado bajo el sol y totalmente apagado.
Es una genialidad…!
Bien por Toyota, felicitaciones!!, inpensado en micabeza que podríamos tener este tipo de auto en nuestro país antes del 2010.
Escuché por ahí que va a rondar los u$s45000 a u$s50000 dólares, algo costoso la verdad pero bueno, irá bajando a medida que pase el tiempo.
NO LO PÙEDO CREER UNO DE LOS MEJORES AUTOS DE TOYOTA VIENE A LA ARGENTINA AL FIN!!!!!!!!!!!!!!!! ES UN MILAGRO APLAUSOSSSS
NO PUEDO ESTAR MAS CONTENTO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Hay muchachos enojados…
Miren eso y despues sigan opinando, es un autito y muy caro y encima de todo FEO!!
Cuando queres sacarle un buen desempeño se comporta así…
Tuve la fortuna de manejar este auto durante 6 semanas en USA en 2004 por un viaje de trabajo. Es una joya. Cómodo, práctico, y un poco futurista para esa época -o para mí que venía de Argentina-.
La versión que manejé es la anterior a la actual y que se va a comercializar en Argentina. De todas formas fue una experiencia muy positiva y por qué no, enriquecedora, pues este es un ejemplo de cómo usar la tecnología para fines positivos.
Espero que en Argentina se comercialice a precios razonables y competitivos. Con bajar la patente no basta: hay que fomentar este tipo de tecnologías en nuestro país también.
Las otras personas que estaban conmigo con autos comunes compactos, en esas mismas 6 semanas consumieron el doble de combustible que yo. Y terminé gastando en un auto de última generación naftero en USA lo mismo que hubiera gastado en Argentina con mi diesel con 8 años de uso y 12 de diseño, y por cierto un diesel eficiente para la época.
Además de eso sentí la satisfacción personal de disfrutar esa joya y saber que colaboré un poco a generar menos contaminación. Espero que todo esto se pueda fomentar en nuestro país… ¿ utopía ? Tal vez, pero si no lo intentamos hacer seguro que no lo vamos a hacer.
saludos,
Mariano.
Miraron mucho al Honda Civic para hacer este diseño-, y mas con todos los que se vendieron aca. Buena apuesta para ingresar al mercado!
Juampi, el prius viene con este diseño cuestionable hace mucho mas tiempo que el Civic. La verdad, aplausos para Gabriel….MUY BUEN VIDEO!!! Me hizo pensar en mi manera de pensar sobre la contaminacion.
Como dice al final, no importa lo que conducis, sino como conducis. Lo viste Mary?
Que bueno. Una pena que haya comprado un auto (Brasilero) que hace promedio de 10 KM por litro.
Aplausos para Jeremy Clarkson.
Ahora OJO no digo qeu los hibridos sean todos feos y no sirvan para nada…
Solo que son muuuuy costosos para el desempeño que realmente logra.
Creo qeu en un futuro van a ser mas competitivos, aparte casí tooodas las marcas están haciendo hibridos, hasta bmw en su X6!!!!
El hecho es qeu este auto es malisimo y su diseño peor
El video es cualquiera, en situaciones normales de uso el M3 debe gastar 3 o 4 veces mas nafta que Prius
Toyota es la Nº1
Aunque por mi trabajo no podría opinar, hemos usado en Japón este auto y funciona perfectamente, pero al diseñador solo le dieron como herramienta un hacha.
Pero en Japón los diseños son muy peculiares, los tipo Kia Soul son mayoría y todas las marcas tienen uno.
Con respecto a salvar el planeta, no todo es tan verde como parece y no todo lo que brilla es oro.
La contaminación no sale sólo por el tubo de escape.
De todos, a la larga, los menos contaminantes son los movidos a Hidrógeno, aunque la separación de este gas demanda también enormes cantidades de electricidad y el manipuleo es muy peligroso.
El video tiene la trampa de usar un M3 y llevar al Prius siempre con el motor térmico encendido, mientras que el M3 a esa velocidad lleva el motor casi apagado.
Si lo hubieran comparado con un 1.8 normal la historia hubiera sido otra.
Saludos
jajaj que ridiculos que son algunos…los que «obran» por la ecologia jajaja. Que bien que las empresas piensen un poco en la ecologia, el medio ambiente.
Rescato de un comentario de -MarianoC «Con respecto a salvar el planeta, no todo es tan verde como parece y no todo lo que brilla es oro»- yo creo que si, todo es muy verde como parece, $_$.
Las empresas, los gobiernos, las ONG, todos quieren hacernos sentir culpables del «calentamiento global» jajaja, algunos se la creen, otros no. Los verdaderos contaminantes son las empresas, son los fucking banqueros, los gobiernos… esos son los grandes contaminantes… la toyota, la gm, ford… «nooo que bueno que saquen autos asi, protegen el ecosistema» jajaj, ridiculo!, no ves?…lavan sus culpas ($$$) a travez de tu bolsillo, por cierto, estos chabones son unos craneos!
Muchachos el Prius tiene la cola alta porque tiene las 2 enormes baterías en lo que sería el módulo inferior del baúl. Es como que tenés de la mitad para abajo batería y de la mitad para arriba el baúl. El baúl es medio chico. Mi cuñado en Francia tiene uno y me gustó mucho. No gasta nada realmente (ellos no andan picando como idiotas en las avenidas y en las autopistas) y el motor parece que está apagado. El precio en Argentina va a ser enorme. Allá ellos lo pagan 20 lucas locales. Se imaginan si los autos nos saliesen 20 lucas argentinas en vez de 20 lucas verdes? Cambiaríamos los autos por lo menos cada 3 años!!!! Que moneda pedorra que tenemos por Dios!!!!!
Saludos
ese video es una joda??? La gente de BMW les puso plata?? Los de Toyota no les pagaron la coima??
1) El BMW va atrás y bien cerquita, por lo que las condiciones aerodinámicas de resistencia del aire bajan considerablemente su consumo
2) A qué velocidad lo hicieron???? Claro, si llevas al BMW en 6ta a 120 o menos no consume nada, mientras que si llevás el 1.8 del Pirus sin ayuda del motor eléctrico a 120 en 4ta o 5ta, seguro que es más consumidor.
3) Muy linda la ilustración de la producción del Pirus. Pero… qué pasa con el BMW?? Dónde se hacen sus partes? Cómo se hacen? Si la ecuación da tan bien, por qué no lo dicen? Por cuestiones como esa en la Unión Europea se está por implementar un nuevo modelo de impuestos a todos los bienes, calculado en base a la estela de carbono que deja, es decir, cuánto CO2 se envió a la atmósfera en su producción.
4) Si yo pongo un Chevrolet/Daewo Spark y lo comparo con un Lamborguini Reventón V12, haciendolos andar a 150km/h, seguro que el Spark consume más. Los autos se comparan con sus competidores, no con cualquier cosa.
5) Saben cuál es la marca que produce los motores más contaminantes?? BMW !! Por eso están como locos innovando en vehículos híbridos, porque en Europa, que los impuestos, seguro y patente se basan en la seguridad, antigüedad, CONSUMO y NIVEL DE EMISIONES CONTAMINANTES de los autos, están perdiendo participación en el mercado por eso.
Pasando a la estética. Es subjetivo, está en cada uno si le gusta o no. Es raro, pero uno se acostumbra. Después de un tiempo no es tan feo.
Que buena noticia! BMW seguro q pago para que hagan ese video!, por eso toyota es el n° 1
APLAUSOS PARA TOYOTA!
VEREMOS QUE LLEGA A LA ARGENTINA Y A QUE PRECIO, ME PARECE QUE ACA HAY ESPEJITOS DE COLOR, LO DEL VIDEO, SIN PALABRA LAMENTABLE, JE JE JE, .- ALGUIEN POR AHI PIDIO LA OPINION DE SAMURAI, POR favor que samurai y toda la runfla que inflaron al corolla que no aparezcan para hablar macanas, yo a toyota ya no lo creo nada despues del corolla, es lo mismo que renault, puro bla bla, para los giles de los argentinos, acuerdense lo que les digo.
Buena opcion, lastima que para muy pocos, si va a costar entre 40 y 50 lechugas, y encima despues que te lo compras lo declaran «articulo ecologico de lujo,, a pagar el doble de patente, mas algun impuesto nuevo para los autos ecologicos » si vivimos en kristilandia el mundo del reves….. lo que ahorras por un lado, te saca por el otro el doble—
GRACIAS TOYOTA!!!! Al fin un auto del primer mundo entre nosotros!!!! Lo único malo es que los K no se van a perder ningun negocio y le van a cargar el 35% de impuesto o más como a cualquier importado. Que bueno sería que se subsidien los impuestos de los hibridos y se incentive su uso como en los países serios, y que se fundan todos los malditos mercosur de chavez.
Muy buena opcion, para pocos va a ser… creo que va a estar entre 40 y 50 verdes, y en este pais seguro le inventan algun impuesto,
estoy de acuerdo por fin loco !!!!!!!!!!!!!!!!! traen slgo mas respetuoso del medio y algo mas tecnologico, aunque gracias a los gobernantes de cuarta que tenemos por algun lado la van a cagar con esto de eso estoy seguro bien por toyota aprendan las demas terminales
No sé para qué hablo.-
Que culon q es… horrible
Las automotrices deben hacer esto porque aparte de ser empresas muy contaminantes ( 300 litros de agua por unidad ), producen un producto que a su vez contamina.
Pero hacer este Prius contamina un poquito más que hacer uno naftero.
Con respecto a BMW contrarestan los tremendos motores con las plantas de fabricación menos contaminantes entre las automotrices ( ellos usan unos 150 litros de agua por unidad ).
Aparte los países que se hacen los ecológicos son los que más recursos naturales se llevan, por ejemplo la edicion del diadio neoyorquino WP, se lleva al año unas 826 hectáreas de bosques y si todas las personas del planeta consumieran lo mismo que un estadounidense serían necesarios 6 planetas Tierra para proveerlos ( ellos son el 7% de la población mundial y gastan 1/4 de los recursos naturales del planeta ), y el 50% de las drogas…..son solo estadísticas.
Por eso EE UU es uno de los que no firman el acuerdo de Kyoto.
Así que como dije antes, no todo es tan verde y todo lo que brilla es oro.
Saludos
Lo bueno es que llega un auto moderno ,lo malo que es ESPANTOSO.
En cuanto al que decia que la mayoria de los autos hibridos son feo salvo uno de Ford ,concuerdo. Pero el Volt de Chevrolet tambien me gusta.
El Volt tiene una linea similar a este pero mas proporcionada, este parece una MC POLLO por lo alto.
Que precio tendria el toyota prius 2010?
Hay gente que todavía sigue preguntando el precio.
Pregunto, nadie lee los comentarios que están más arriba? Digo, por si la pregunta que les quita el sueño, ha sido respondida anteriormente…
jajajajajajaja en este pais con tal de currar hacen cualquier cosa. seguro que hasta nos aumentan el combustible . por lo del vehiculo me parece que esta muy bueno
me parece barbaro esto de los autos hybridos en argentina.. estaria bueno q pongan esta teconologia a los corsa, gol, palio, no? usteden q dicen? saludos!
Es un buen comienzo pero Honda ya creo un auto hibrido mas ecologico que es el FCX Clarity un autazoo pero igualmente vamos todavia con el Prius en Argentina jeje.
Javi, realmente sos un bo***, jajajaja, al corsa y toda esa basura que compran los argentinos, lo que hay que ponerles es un fosforo y prenderles juego, esto de toyota es una joda —–
esta por pasar algo muy malo en el mundo
ESTE AUTO NO LLEGA ACA NI A GANCHO
TOYOTA SINIESTRA
Y OSCURA
EL CURACA CRISTIAN TE VAA PURIFICIONAR
una preguntita… este auto cuánto consume de electricidad?? Porque con los aumentos de nuestra querida presidenta y companía, toda economía y ahorro que se pueda lograr en cuanto a combustible fósil se va en electricidad. Y si te pasás en el consumo, te viene un impuesto y una tarifa mayor por ser consumidor grande.
¿Para cuándo nos traen el Venza?
Guido, este auto no se enchufa. Se carga por medio del motor a nafta.
Todos son bastante acertados en los comentarios, en ciudad ahorra mucho, en ruta es gastador.
No es que no me guste ese auto, pero el diseño no es muy lindo y el precio en Arg. seguro va a ser caro. Ahora ford pudiera traer el Fusion Hybrid sería otra cosa.
Skid. Entiendo que lo que vos decis, Quiere decir que ford , si lo trae , para ser OTRA COSA , LO VA A REGALAR. TOYOTA PRIUS , SERIA CARO Y EL FORD REGALADO .Dicen algunos informes que del prius ya se vendieron 2.000.000. y sobre gustos no polemizo.se vende el sandero , asi que ,veo que hay diversidad de gustos y infinidad de modelos y se venden . Saludos
Toyota es Toyota . . . lo mejor, si es una 3º generacion, saben por que lo sacan, seria bueno ir sabiendo el Precio. Juan c.
no hablen de Fusion porque es una mi****, no sirve como hibrido porque igual morfa bastante (ya lo maneje)
no es q este toyota prius se fabrica en zarate argentina! por q la mano de obra aca es mas barata `para los japoneses! eso me dijieron q kostara $70.000 pesos el modelo mas barato!