Toyota Corolla GLi

toyota-corolla-gli-00

Toyota de Brasil acaba de lanzar una nueva versión del Corolla. Se trata del Toyota Corolla GLi, una versión que se ubica entre el XLi y el XEi. Estará disponible con transmisión manual y automática como así también tendrá un buen nivel de equipamiento.


toyota-corolla-gli-01

Incorpora aire acondicionado automático, digital y con filtro antipartículas, controles do computadora de abordo con seis funciones reloj, temperatura exterior, consumo instantáneo, consumo medio, velocidad media y autonomía, volante con controles  computadora y de radio incorporado, sistema de audio con reproductor de CD, MP3 y WMA, asiento trasero bipartido, llave con alarma integrada.

Llantas de aleación de 16 pulgadas, espejos exteriores eléctricos, levantavidrios eléctricos con sistema onetouch, sistema frenos ABS con EBD, doble airbag delantero, traba automática de puertas a los 20Km/h, apertura interna de tapa de tanque de combustible. Mecanicamente hablando se mantiene igual con el motor 1.8 VVT-i Flex de 16 válvulas. La transmisión puede  ser manual de cinco marchas o automática de 4 velocidades.

100 Comentarios

  1. gabriel fan de fiat

    le faltan los faros antiniebla? y sensores de estacionamiento, lluvia, crepuscular? con lo que costara este auto, tendria que venir completito, hay autos de segmento inferior mejor eqquipado. Igual esta muy lindo, lastima las mutilaciones a los autos tocados por el mercosur

  2. one, two, three a criticar! jajaaj

  3. y lo mejor de todo que esta en pesos y no en dolares como el honda, por eso hay mas corollas que civic

  4. al Corolla no le faltan más versiones de su motor naftero, sino versiones diesel buenas !!! Un buen 2.0 turbo de 180cv o más vendría muy bien.

  5. No solo unos buenos TurboDiesel, sino tambien algo que ataque al segmente «Chico grande» o «medianos pequeños»….bien deportivo, con buen motor y diseño….arrasaria al segmento que APESTA hoy en dia, luego de perder todos los referentes.
    Dale Toyota, jugatelaaaa

  6. lindo eh?.. ya cuando lo vi en un primer momento me gusto mucho.. comodo, confortable, en fin me parece q me tiro a uno de estos.. jej!..

  7. de acuerdo con guido, le falta motor… por lo menos un 2.0 o 2.5 comun (el turbo dejalo para la version sport jaja). Ogual no se por que pero los asiaticos no sonde traer diesel creo…traen mas nafteros

    saludos

  8. Honda tengo entendido que no tiene motores diesel…desconozco Toyota.
    Hicieron bien en sacar este modelo…faltaba un intermedio entre las 2 versiones (XLi y XEi).
    Supongo q saldra 76 lucas aprox…es una muy buena relacion calidad precio (y diseño). De todas formas no es un auto de mi gusto, lo veo como un auto de gente grande…no?

  9. CLaudio

    Le faltaria un motor mas pequeño y economico como un 1.4 16v por ejemplo.

    COmo tiene el Hyundai i30, el 1.4 de 110 cv. Motor super moderno y economico.

  10. che una duda. este auto compite con el vento o bora?.. se q esta a la par del linea, civic, 307, etc.. saludos

  11. Charles

    Claudio

    El motor del Corolla es muy económico, tengo uno y te aseguro que gasta muchisimo menos que el 1.6 del Gol y solo un poco mas que el 1.2 del Clio. En promedio el Clio me hace 15 1/2 km/litro. el corolla 14 a 14 1/2. hay muy poco motores mas modernos que este, probablemente el del Hyunday y uno que otro mas.

  12. Coincido plenamente con Guido y Chispa si le falta motor yo en la ruta veo como los ford ka los pasan como si estarian parado, creo que un V6 les vendria bien. Semejante auto y tiene un motor repedorro no entiendo.

  13. ES LO MISMO QUE LAS PORQUERIAS QUE SE VEN EN LA CALLE, PERO LE PONDRIA UN V8 DE MOTOR, TOTAL LA NAFTA ES BARATA ACA.- HAY QUE LEER CADA GANZADA.

  14. Motor pedorro el 1.8 de Toyota?????? Antes de opinar deberían andar en uno.

  15. CARLOS ALBERTO

    Cada vez hay más vehículos que circulan en nuestras calles que tienen caja automática. Prueba de ello fueron las casi 25 mil unidades vendidas con este tipo de transmisión durante todo el 2008. Antes sólo se las encontraba en los coches premium, sin embargo el mercado amplió la gama y hoy es posible encontrarlas en productos como Fiat Línea, Ford Fiesta Max, Chevrolet Meriva y Corsa II y Peugeot 207, entre otros.

    Lo concreto es que el mito se rompe. Muchos usuarios están cambiando el hábito de conducir, movilizados por el avance que presentan las distintas cajas automáticas que las marcas más reconocidas ofrecen actualmente.

    Principales ventajas
    Menor gasto: los nuevos sistemas echan por tierra la idea de que generan mayor consumo de combustible. Por el contrario, estas versiones modernas de cajas automáticas ponen el cambio exacto en el momento indicado. Para los especialistas, esta circunstancia muy pocas veces se logra en la caja manual, por más experimentado que resulte el conductor, ya que siempre existe un margen de error en 100 revoluciones.

    Más que suficiente: hay quienes sostienen que le faltan cambios. Los ingenieros aseguran que a un vehículo con caja manual de seis cambios le es suficiente, incluso puede sobrarle, una caja automática de cuatro marchas. Al ser continuos, sin escalones, hace que cada cambio de la automática signifique dos o hasta tres de la manual, pero con una suavidad que es imperceptible.

    Buen arranque: se desecha la afirmación de que no bajan cambios en los adelantamientos. Actualmente, todas bajan los cambios necesarios para esta maniobra. Como así también permiten que el coche arranque en suelos adversos, en primera, segunda o tercera, según lo decida el conductor.

    Nuevas cajas: las Easytronic, Steptronic, Tiptronic o Multitronic, según sea el sistema de cambio manual que incorporan, no revierten ningún inconveniente y pueden utilizarse perfectamente en cualquier incidencia, aún en condiciones adversas de terreno.

    Menores costos: las garantías de fábrica y los servicios oficiales permiten un mantenimiento de bajo presupuesto y siempre con mano de obra especializada. Como se trata de productos varias veces probados y eficacia real en su uso, las cajas automáticas sólo requieren revisiones periódicas similares a cualquier servicio.

  16. Che, pongansé de acuerdo, uno pide motor 1.4 y otro pide 2-2.5 litros. Así no hay cosa que les venga bien. Me quedo con la opinión de Charles, el 1.8 es un muy buen motor, excelente rendimiento, moderno y económico. que mas quieren? si les parece poco pueden comprase el Camry, je je…. Saludos!!

  17. Salvo el famoso «bamboleo» con vientos cruzados, a alta velocidad (por más que se supere la máxima permitida), no he visto a un solo usuario del Corolla quejarse por el auto. Es más, algunos ni sienten el problemita de la tenida en ruta (que tampoco es tan grave). Respecto a esta versión, me parece que es más una mejora sobre el XLI (XLI Pack?) y no un intermedio con el XEI; ya que este último trae la mayoría de lo que agrega el GLI (espero se entienda). Y también sería bueno que tenga una versión diesel como la que traía antes. Saludos.

  18. Chipys, sabes porq los ka los pasan en la ruta a los corollas porq los q manejan esos ka son imprudentes y se creen q tienen una ferrari, despues total frenan contra un poste o contra otro auto, los q manejan un corolla ya son un poco mas concientes y son mas prudentes al volante, porq si quiesieran pisan el acelerador y los dejan varios metros atras, sin mencionar q tienen todos los sistemas de seguridad, o en su mayoria por lo menos, esa es mi opinion, saludetes.

  19. alberto

    se sabe si va a venir a la argentina, y el precio que estaria?

  20. Juan Ignacio

    Carlos Alberto todos tus comentarios son muy validos para cajas de doble embrague como Porsche, Mercedes, Audi etc o las robotisadas como la Fiat, pero este auto usa con sistemas de convertidor de torque donde, para que funcione como tal, tiene que haber una diferencia o delta de velocidad entre el impelente y la turbina. Esta diferencia o patinaje resulta en una perdida de energia, por ende un mayor consumo. Esto pasa aun en convertidores muy avanzados como el del Mercedes SL 600 o el AMG SL55. Lo mejor que he visto para este problema es el divisor de torque ideado por Caterpillar que envia el 30% de forma directa y el 70% por el convertidor.
    Respecto a las otras cajas como la DSG de Audi, estoy totalmente de acuerdo con vos con tus comentarios.
    Respecto a este auto, es verdad lo que dice Yeye. Todos los usuarios de Corolla, estan muy contentos con sus autos. Personalmente no me gusta mucho el diseño.

  21. De lo mejor del mercado, sin dudas, fabuloso!
    El equipamiento está bien debido a que la relación precio-producto es inmejorable. Y no nos olvidemos la confiabilidad, a un Toyota sólo hay q echarle nafta y usarlo. Irrompible y confortable, es como VW pero mejorado dado que sí son cómodos y tienen buen equipamiento.
    Que el motor es chico? seguramente no se subieron nunca a un toyota, el del 1.6 VVTI 16v de la versión le sobra, imaginense un 1.8 o 2.0… son motores japoneses, recordemos que el FIT viene 1.4 y 1.5 nomás… Estas máquinas niponas no necesitan el 2.2 o 2.4 de los Chevrolet o cosas por el estilo, motores vetustos y caducos. Estos son motores de primera que se producen para el mundo. Si tanto nos quejamos de los carcachos de los motores grandes y viejos de Fiat, Chevrolet, etc. p q criticamos este motorazo????
    Lo compro!
    Juan B.

  22. No se si habrá cambiado la caja automática del que traía el 2.005, si lo fue, estoy hablando de más, pero respecto a esa puedo decirles porque lo uso bastante seguido, ya que mi padre tiene un SEG AUT, la caja es comodísima y verdaderamente manejar es ir rascándose todo el tiempo, pero el consumo no es mejor que un manual y se siente bastante el paso de un cambio a otro. Eso sí, si un pisa el acelerador inmediatamente te mete un rebaje y sale disparado.
    En conclusión, si bien ahora no pude cambiar por un caja automática, para el próximo voy a hacerlo, basta de gastar la rodilla con embragues mejor para guardarla para el fútbol. Y mejor obviamente si es con levas en el volante….

  23. Vosnosabes

    Carlos como va a tener un Corola un V8, tenes que ser mas objetivo en tus comentarios. Este auto no aguantaria el torque de un V8, esos motores son para autos de verdad como los americanos ( Mustang Pontiac Camaro, etc.) Y obviamente que un Ford Ka, camina mas que este auto, si tiene motor Zetec 1.6 y pesa menos, lastima que no hay una version deportiva limitada con el motor del Focus.

  24. Se queda corto de motor el Toyota, un Vento se lo come en salida y velocidad final aparte es mas maquina mecanicamente hablando, y ni hablar de la reventa, quien te compra un Corola usado ? Hay que elegir entre un motor economico y olvidate de potencia y piques. O un motor 2.5 con excelente aceleración y elasticidad. Por el porte del auto yo creo que no estaria mal un 2.0 minimo. Y una version economica con un 1.4 de 8 valvulas, para los que les gusta pasear los domingos con un auto llamativo.-

  25. Tengo entendido que hay algunas marcas que no comercializan más las versiones diesel por los problemas que “había” con el gas oil. Teóricamente ahora está el diesel Euro y el V Power de Shell. Las marcas premium que traen motores diesel exigen que usen aditivos de su línea para que se cumpla la garantía: es como cargar nafta ecológica! El problema del combustible es serio, yo lo vivo en carne propia, tengo un Focus turbodiesel Ghia y a los 120.000 km tuve que cambiar la bomba inyectora ($5800 mar-05, Ford me pedía $10 mil)), cambio y limpieza de inyectores, etc. No es tanto problema de Ford ya que en el taller Bosch donde lo llevé había de todas marcas, siempre que tengan inyección electrónica, porque los más antiguos siguen funcionando con humo, gastando en exceso pero en estos el controlador electrónico por seguridad y “contaminación ambiental” bloquea la bomba y no arranca más.
    Links como este hay varios y se ven todo este tipo de problemas.

    (http://www.luchemos.org.ar/espa/scripts/autos/buscar.asp?MarcaAuto=&modeloAuto=&textoDenuncia=bomba+inyectora)

    (http://www.autotecnicatv.com.ar/GASOIL.html)
    (nota muy buena del Ing. A Garibaldi)

    En lo demás no lo critico tiene un excelente confort y salvo un rulemán trasero no le hice nada en tren delantero/trasero. Pero ando con ganas de cambiarlo y estoy entre Corolla, Línea, Bora, Focus? pero NUNCA MÁS UN DIESEL !!
    Un abrazo a todos y muy lindo el foro.
    Saludos, Julio

  26. Mas o menos me gusta el toyota. Cajas Automaticas ? Yo tengo un Chevrolet bell air 56 con caja automatica Dinaflow de GM, era de mi abuelo y jamas hemos desarmado la caja de velocidades solo los cambios de aceite hidraulico y lo usamos todos los dias, la caja debe tener no menos de 500 mil km. Pero claro el auto es originalmente yankee, este Toyota es Brasilero, hay diferencia no, me parece que la caja de este no llega ni a 200 mil, digo por la calidad de los materiales ?

  27. claudio

    hola, soy claudio tengo un clio2 motor 1.2 16v con baul año 2006 tiene 96.750.
    el auto anda muy bien, lo unico que tiene hecho, cambio de amortiguadores delanteros y
    pastillas de frenos, y algúnos bújes nada más, el auto en ruta lo puse a 175 km/h sin ningún
    problema salvo por los burlétes de las puertas delanteras, quisiera cambiarlo por un autáso
    por un corolla entre un 2006 o 2007 pero tengo dudas, si elegir con caja automática o con caja manual, el diseño del auto es hermoso, espero que me contésten, hasta la próxima,
    un abrazo para todos los toyoteros

  28. Acadeli

    El auto es lindo pero un vecino mio tenia el modelo mas viejo y si es verdad cuando pasan 2 años y sacan el nuevo modelo te queda bien de clavo como tambien los viejos honda Civic y todos estos autos de marcas niponas y koreanas. Se desvaloriza muchisimo el usado y es muy dificil venderlo. Ni hablar del costo de los services y repuestos, te asesinan.!!

  29. CARLOS ALBERTO

    Me parece que este foro va ser muy pero muy polemico, apuesten señores, pero digo las cajas automáticas son una verdadera joya, yo tengo un automático y es maravilloso.- respecto al diesel, comprobado si se carga por ejmplo diesel ultra, nada mas que eso no digo euro el motor no tiene problema al menos en los renault, cargar siempre en estaciones de bandera yo he tenido clios a los cuales les hice 150000 km. y ningun problema, siempre con ultra, estimo que los motores ford son mas debiluchos, y toyota directamente los dejo de fabricar.- el motor ford es debilucho como son los trenes delanteros de reanult hoy, y lo digo con causa.-
    respecto a este toyota esperemos no tenga problemas de tenida como el anterior,, tampoco creo que la caja no se aguante 200000km. ESTOS PUNTOS DE VISTA ESTOY DISPUESTO A DEBATIRLOS, NO TENGO NINGUN PROBLEMA, PERO LOS ARGENTINOS DEBEMOS DEJAR DE ENGAÑARNOS DE UNA VEZ. y dejo para otra vez el tema de que las cajas automáticas gastan mas o menos que la manual,.

  30. Luciano

    Son pocos los autos urbanos del mercosur que tienen motores modernos y economicos. Tengo un Clio 1.2 16v y si bien es medio berreton, la verdad que no consume NADA.
    EL tamaño del motor debe ir acorde al tamaño del vehiculo…. los Palio, Idea, Meriva o CorsaII es totalmente incohoerente que tengan un motor 1.8… Son autos urbanos que consumen muchisimo. Otro ejemplo es el Gol o el Fox que todo el mundo se queja de su alto consumo.

    En el mercosur la gente compra autos, sin ninguna idea de lo que hay debajo el capot. Por eso nos estafan con motores que son piezas de museo.

  31. TOYOTERO

    DESDE EL 98 TENGO UN CORONA 2.0 AUTOMÁTICO, LA CAJA ES SUMAMENTE SIMILAR A LA QUE TRAE ESTE COROLLA, Y YA CON MAS DE 300 KM. NO ME TRAJO NINGÚN PROBLEMA. Y ACLARO USO INTENSIVO EN RUTA (ALREDEDOR DE 180 KM/H) Y EN CIUDAD CON LAS ARDUAS TEMPERATURAS Y TIERRA DEL NORTE ARGENTINO.
    SON UNA JOYA.
    ADEMÁS TENGO UNA HILUX 2009 3.0 AUTOMÁTICA, Y TAMPOCO ACUSA PROBLEMAS. EN OTROS FOROS VÍ QUE RECOMIENDAN ESTA CAJA EN PARTICULAR POR LA CALIDAD Y CONFIABILIDAD

  32. claudia

    Sin dudas sigue siendo el auto que usan los » viejos verdes «, El Corolla siempre fué un auto mediocre…..sigan así ponjas¡¡¡¡¡¡¡ La competencia agradecida jajajaja….¡¡¡¡…

  33. CATAMARCHORRO

    NO ME PARECE FEO, DIGAMOS QUE ES MAS DE LO MISMO, Y CON UNA CAJA AUTOMÁTICA DE 4 VELOCIDADES, TODA UNA ANTIGUEDAD, CUANDO TENEMOS AL CORSA Y AL LINEA CON UNA DE CINCO MARCHAS Y CON MAS FUNCIONES, Y NI HABLAR DE LOS AUTOS CON SEIS Y SIETE MARCHAS QUE LOS HAY EN EL MERCADO COMO MERCEDES, AUDI ETC.-
    ES DECIR QUE NO SE PUEDE DECIR MUCHO, SALVO QUE TAL VEZ EN ARGENTINA SE VENDA COMO UNA GRAN NOVEDAD, Y SINO OBSERVEMOS A FIAT, SACANDO AUTOS OBSOLETOS 1,8 QUE GASTA, COMO LA MADONA, Y LA GENTE LOS COMPRA, YO NO ENTIENDO MAS NADA.-

  34. No considero que este auto sea «de lo mejor del segmento» como mas arriba han afirmado. Mas allá de diseño (cuestión subjetiva) que no me termina de convencer; me parece que la caja es antigua y gastadora, en tal sentido se han expedido programas de Tv y revistas especializadas. Por otro lado es muy cierto lo que han dicho de la reventa de este auto y otros nipones, los continuos restylings o cambios de modelos atentan contra la inversión del consumidor. Creo desde mi humilde punto de vista que esta versión esta demás; me parece que deberían haber sacado dos versiones: una 1.6 16v de entrada de gama y otra tope con motor 2.0 T o 2.5.

  35. Charles

    Enzo, ES lo mejor del segmento, con el solo hecho de que no te deja a pata ya es superior a todos los demás. La caja en esos programas la comparan con cajas de Mercedes o Porsche. Y por el lado de la reventa no se de donde sacan sus datos, fijate en el diario y Honda y Toyota tienen los usados mas caros.

    Charles

  36. TOYOTERO

    CON ESTA CAJA EN TOYOTA CAMRY FUÉ EL MEJOR AUTO EN EEUU POR CASI UNA DECADA. BASTA DE GILADAS. CUANDO UN PRODUCTO ES BUENO ES BUENO Y LISTO. EL RESTO ES DE GUSTO PERSONAL.

  37. Hola: Respecto al motor 1.8, me parece que esta bien dimensionado para el auto, yo manejo bastante un Tiida que tiene un motor de concepcion parecida (distribucion variable de admision y escape, cadena de distribucion, 126 cv) y el auto es tranqui, el perfil del comprador de un Corolla o un tiida no es el de pistero, como yo, pero si uno lo quiere acelerar el auto va, hace 0-100 en 10 segs, y anda bien a 180 y mas. Aparte poseo un Ka linea vieja 1.6, y si, le puede llegar a ganar (tiene 95 cv y pesa 930 kg) pero si uno va lo hace a su propio riesgo, con una cierta dosis de inconciencia (culpable) porque el auto acelera mucho y va bien rapido, pero no frena, el unico epuipo de seguridad que tiene es el cinturon.
    Saludos.

  38. Marcos A.

    Coincido con las opiniones de Toyotero y El22, me parece bien objetivas. El Corolla y el Camry son dos de los autos mas vendidos a nivel mundial (paises del primer mundo, no Mercosur). Paises donde hay incluso muchos mas modelos que compiten en cada segmento. Saludos. Marcos.

  39. CATAMARCHORRO

    Puede que el toyota no te deje de a pie, pero no conozco a ningun usuario de renault que lo haya dejado de a pie, si se puede criticar el diseño de algun renault, muy feos, como tal vez lo es este toyota y los modelos anteriores.

  40. vosnosabes: vos si que no sabes, puede ser que el ka ande mas que el corolla pero no es «obiamente», que pasaria si al ka le pones un 2.0 y un diferencial 7500:1? llega a 60 como mucho, no es mas motor mas velocidad, por ejemplo el mustang 99 tiene un 3.y pico y llega a 135mph y con un 2.0 de la misma epoca lo pasas arriba (de abajo es una bestia). Todo influye, sobre todo el diferencial…creo que el nuevo ka 1.6 llega a 170

    Chipys: si te pasan con un ka quiere decir que tenes que poner la 3ra en el corolla jajaja

    saludos

  41. El Camry automático no posee 4 marchas, es otra caja; el Avensis es el modelo que esta equipado con esta misma caja y no creo que el Avensis sea el gran ejemplo de coche perfecto. Respecto a la discusión del segmento… yo tuve Megane, Astra y 307 y no tuve problemas, no me dejaron «a pata» ni mucho menos. Hay muchos puntos a considerar para hacer una evaluación OBJETIVA tendiente a determinar cual es el mejor. Los precios de reventa a los que mas arriba referí son de buena fuente, por otro lado pienso que no se puede negar que las marcas niponas tienden a abusar de restylings.

  42. carliño

    Enzo, es muy interesante el precio de reventa de un toyota como de otros autos grandes, llamese megane, 307 etc, la verdad que se pierde plata como loco, y para colmo nadie los quiere especialmente a los toyotas, no se porque , el auto es bueno.- Yo ya me convenci que es preferible un coche de entre 50.000 o 60.000 pesos, en ese segmente chevrolet me parece que tiene la mejor oferta , corsa II automatico, aveo , meriva, astra etc. y les aseguro que son muy buenos autos muy robustos, cosa que no se puede decir lo mismo de ford, renault y otros, y no hablemos de peugeot que son de papel.-
    En realiad estos coches grandes son verdaderos clavos, que sirven para darte estatus pero no satisfacciones en ultima instancia, mantenimiento car, cubiertas caras, seguros caros, la afi te ficha etc. etc.

  43. Tengo un corolla 2009 y un 206 1.6 16v. Salvando las diferencias aunque el 206 viene provisto de 4 discos, doble airbag y llanta 15″, al corolla le falta nervio, algo de lo que si posee el civic que trae 140hp. El 206 es más agil tanto de abajo como de final, pero el toyota es más seguro y frena mejor. Considero que unos 10 hp más le habrían cabido de maravilla ya que es un auto de dimensiones interesantes. Para divertirme sin duda me quedo con esta versión del 206 que no es justamente la más barata, todo lo contrario.
    Ah….otra cosa….al toyota en alta hay que llevarlo, no es fácil porque la dirección es demasiado asistida, no endurece, el que tenga uno sabe a lo que me refiero.

  44. TOYOTERO

    ENZO. TE HABLO DEL CAMRY DE 2 GENERACIONES ATRAS. QUE TENIA ESTE TIPO DE CAJAS DE 4 MARCHAS CON CONVERTIDOR DE PAR CONTROLADA ELECTRONICAMENTE. ES UN VEHÍCULO DE HACE 10 AÑOS. EL VEHÍCULO QUE PUSO A TOYOTA EN LA CUSPIDE EN EEUU.

  45. la verdad que no entiendo por qué desapareció la versión 2.0 TD del Corolla linea vieja. Ok, los combustibles mercosur son los peores del mundo, pero no creo que para tanto. Aparte, ya a esta altura, con los combustibles diesel premium, tendrían que haber reaccionado (como Fiat con su JTD). Honda también.
    No me parece que el 1.8 16v 132cv (casi lo mismo que el Linea) sea grande para un Corolla. Es un auto segmento C !! Aparte el motor no es un graaan consumidor, como si muchos otros (el mejor ejemplo, las bestias de Chevrolet, sin potencia pero que comen como ninguno). Con menos cilindrada, tendría que ser un motor turbo de alta tecnología para equiparar esa potencia o superarla.
    Lo que le falta a Toyota es traer el Yaris, un auto segmento B exitosisimo, con el mejor motor del segmento en Europa a sólo 9.000 euros (también estaría bueno el Aygo, un auto segmento A, económico, competidor del Ka, el C2, el C1, el 107, el Twingo, etc) . Barato, buenas prestaciones, buen motor (chico, creo que es 1.4, no me acuerdo). En los países extra-mercosur,como Bolivia, Peru, Chile y demás, existe y es muy exitoso. Pero claro, acá con los impuestos para proteger a la industria nacional (de Brasil) no se pueden traer autos así.

  46. tuve la oportunidad de manejar un corolla xei con caja automatica.
    dejense de joder. prueben uno y no gasten tanto bla bla,
    es un auto admirable. puede que no sea perfecto. pero dan ganas de tener uno y no bajarse mas. el motor 1.8 tiene suficiente potencia para brindar buenos sobrepasos y velocidad crucero. evidentemente no es un auto para pisteros. es para alguien que busca confort y seguridad sin tener que gastar fortunas en una marca premium.

  47. Yosep, seras samurai, seras toyofana, seras el correntino, estas camuflado, ???? este foro empieza a tener participación de gente conocida fanatica del foro del corolla 2008, ya cerrada sin saber pòrque

  48. TOYOTERO te aclaro que mi intención no es pelear contigo, te hablo con el mayor de los respetos; el corolla es un buen auto, no lo discuto, pero los comentarios de Diego yo los sabía de buenas fuentes pero al no haber manejado un Corolla no los publiqué. Por otro lado fundo mis comentarios dirigidos a tus aportes, empezaste asegurando «con esta caja el CAMRY fue el mejor auto en USA» deduciendo con ello que el Corolla es muy buen coche. Ahora a mi comentario referido a la desigualdad de ambas cajas asegurás «te hablo del camry de dos generaciones atrás…un vehículo de hace 10 años» como consecuencia de esto me darás la razón que 10 años es mucho tiempo, la caja no se si es vieja pero tecnológicamente ha sido superada. Además afirmás que el camry «tenía este tipo de caja» a ello concluyo que entonces no es la misma caja. Por otro lado no se si el Camry hace 10 años fue el mejor auto en USA. Te aclaro el comentario no va con mala leche, solo quiero defender mi opinión de que la caja es al menos mejorable, tiene 4 marchas, el consumo nunca puede ser bajo… y en USA no creo que se preocupen x eso, al menos 10 años atrás. Saludos.

  49. A los propietarios de corollas: he visto que trae dos tapitas redondas de acrílico rojo debajo del paragolpe trasero. Podrían decirme para qué son? es para poner faros antiniebla o sensor de estacionamiento?…. gracias. saludos.

  50. carliño

    Hablemos claro, con todas las letras, esa caja automatica del corolla es obsoleta, hasta el civic, tiene 5, y que no me digan que no es gastadora de combustible, corsa II 5 marchas secuencial, peugeot y fiat lo mismo, no hablemos de los premiun, esto nos indica que toyota se nos caga de risa, es comico ver como los vendedores hacen maravillas para hacer creer que la caja es maravillosa, ja jaja, algunos te llegan a decir que es supeior a la del vento, que locura.

  51. Auto para viejos verdes? caja de baja calidad? poco motor del Toyota? lo quieren usar con diesel? baja calidad porque se hace en brasil? desvalorización? poca confiabilidad? compite con el Vento?
    La verdad me sorprende sobremanera todos estos comentarios de gente que es obvio jamás se ha sentado siquiera a algún Toyota.
    Vamos por parte:
    Auto para viejos, será acá que somos pobres, porque después del Aigo y de algún otro modelo innovador como el Prius (que llega en Noviembre, tenía que ser Toyota el que innove en nuestro mercado), el Corolla es el auto de entrada de gama de la marca nipona. Acá porque se trae la berlina, pero tmabién está el bicuerpo, el hatch y la Van que es una belleza (le pasa el trapo a cualquier grand scenic o c4 picasso, etc…) Es un auto juvenil, y popular, no en nuestro extraño mercado obvio; no se olviden que fue el primer modelo de automóvil toyota y el auto más vendido del mundo, compitiendo con el Golf y el Escarabajo de VW (el Ford T ya es historia)
    Es verdad, la caja lo peorcito del auto, al menos la manual, pero es la misma que la de las camionetas, ergo no se te va a romper nunca… como todo lo toyota, jamás te va a dejar.
    Lo del poco motor, no me parece… el 1.816v le sobra, consume menos q cualquier 1.6 8v que abundan en nuestros mercados. El mismo 1.6 de la versión anterior le queda bien. Obvio, si querés más potencia, entonces comprate un corvette de 7 litros y 500 caballos,pero quien lo alimenta? Son comentarios como todos los giles q se compraron la Dodge Ram -sólo pq era la más grandota de todas- hace un par de año atrás y se quejaban por lo que consumía y la poca autonomía que le quedaba… más de uno se quejó a la marca y exigió que se la cambiaran… desconozco su suceso.
    Hay comentarios que te piden un 2.5 y un 1.4 a la vez… en que quedamos???? un poco de cordura por favor.
    También se quejan pq no viene diesel? todavía hay algún porteño que pretende usar autos con el azufroso gas oil de acá? digo porteños, porque en el interior no existe más el diesel, y si le echas lo que hay, destruis el auto en la esquina… son autos de ultima generacion, no los 8v nacionales para que la gilada le ponga la garrafa de gnc a su «ecosport» con la que «hago facha» en la costa…
    Compite con el Vento? El vento es muy buen auto, de lo mejorcito de VW, pero no creo que compita con el Corolla. El 2.5 lo pone por arriba, también el equipamiento. Más bien compite con el Bora, muy lindo buen motor, pero anticuado y caro, igual de los mas vendidos.
    Desvalorización? el mercado del usado está en extinción con las polítias de nuestros presidentes Kk y su aliados -gordos mafiosos- de la UIA. Igual, el que sabe lo que es un Toyota, te va a pagar lo que vale, pues va a saber que va a andar mejor que cualquier otro auto. Ejemplo, si voy a comprar un Corona 2000 o un Focus 2000, o si compro un Corolla 2003 o un Stilo o Megane 2003, con cual se quedan? estarían dispuestos a pagar un poco más?
    Lo peor de todo es lo de la baja calidad porque se hace en Brasil… esto es sin dudas de una ignorancia superior, dado que Toyota es la compañía líder -no sólo automortíz- en estandares globales de calidad, gestión y administración. El producto se hace para el mundo y tiene que tener la calidad que exige la marca, no es como otras, com Renault que acá te vende los Dacia con el rombo al frente, que según los mercados te van discriminando. No obstante toyota te vende un producto global a precio razonable, no como Honda u otras niponas o coreanas que lo venden en dolares y te matan. Eso es por las amplias redes de terminales de la marca. Y para ver lo de la gestión, a modo de ejemplo, si van a los stands de toyota verán que las lindas chicas que los promocionan, si les preguntan, les dirán que los de Toyota son los más exigentes, que viene gente de Japón a capacitarlos y les exigen muchisimo, no solo en prsencia sino en conocimiento de lo que están mostrando. Eso si, son las meores pagas. No como las otras que estan en otros stands que ni idea si el auto trae un 1.2 o un 2.0, o si es diesel o naftero, o el precio o el origen… Compruebenlo!
    Finalmente, poca confiabilidad un toyota????? Haganme un favor, comprensé un Toyota y luego hablen…
    Saludos,
    Juan B
    PD: No trabajo ni soy accionista de la marca, sólo un usuario conforme.

  52. Juan B: excelente tu post. Muchas gracias por el aporte. Creo que el GLi viene a llenar un hueco importante entre el XLi y el XEi. Me parece una excelente estrategia de Toyota.
    Viste mi anterior email sobre que funcion cumplen las tapitas debajo del paragolpe trasero? supongo vos tendras informacion al respecto. Nuevamente gracias y un gran saludo!.

  53. Andres de Neuquen

    Juan B me parecio muy acertado tu opinion y es asi nomas…. no pueden opinar los que no se han subido a un Toyota. Tengo un 2006 y creo que ha sido el auto mas confiable que he tenido en mis 50 pirulos.
    Los que dicen repuestos caros no entiendo de donde lo sacan o con que compran. Este año en Mayo antes que empiece el frio le cambie la bateria (lo unico que le he hecho) y la bateria original sin mantenimiento (gel) $ 380 en Toyota, estaba mas barata que otras similares de marcas (Willard $ 450).
    Los service caros??? todos me salieron un promedio de 400 a 500 pesos y tengo un gol 2007 que cada service me sale más caro. JA JA Ni que hablar si hablamos de los service del Bora ….. que se cuento salen…. $ 800 y más o me equivoco…???
    Queria responderle a JULIO que tiene un Focus Ghia Diesel. Ese fue mi anterior auto. MUY bueno y economico, pero tuve suerte y lo vendi con 100.000 km. antes de lo que te pasó. Lo entregue en Mar del Plata y me volvi con el Corolla 0 K. hasta Neuquén. Mi unica desilución en ese momento fue el cambio en la tenida en ruta. El Corolla es mas alto y hay que adaptarse a su manejo. Tengo entendido que el nuevo ha mejorado ese aspecto.No obstante te voy a dar un dato el Linea esta muy bueno. Mi hermano tiene uno y ya lo he manejado bastante en ruta y anda espectacular. Muy buena tenida, silencioso, y con muy buen confort y equipamiento. Tenes que probarlo. El Bora tambien lo he manejado y no me conforma a pesar de su aplomo.
    De todos modos es como cuenta el poeta entrerriano para elegir algo entre varias opciones lo mejor es probar, caminar, sentarse y escuchar opiniones, pero al momento de elegir cada uno va a tener su punto de vista y elección para lo que son sus propios medios, intereses, posibilidades, uso y GUSTOS…
    Cuando compre el Corolla te decia que me decepcionó la tenida, pero a mi me encanta viajar a la cordillera, entre 400 y 500 km. tenemos un monton de lugares para disfrutar, en invierno el esqui y en verano el camping y la pesca. Te cuento que al Corolla lo he metido en cada camino que con el Focus y varios autos masivos de ciudad, no hubieran pasado, por encima de arroyos y lugares bien dificiles, para llegar a lugares de camping y pesca (Lago Huechulafquen, Lago Quillen, otros… ) con lo cual me volvio el Alma al Cuerpo….Ahora te puedo decir despues de estos 3 años que uso intenso, que estoy muy conforme y no me explico como hay gente que piensa en elegir su proximo auto porque han hecho una publicidad y le meten en la cabeza que por comprarse un auto con el Logo de «La Dolfina» va a salir a la calle y todo el mundo va a decir que «Guazo» mira que autazo se compro. Y el pobre lo tiene todo el dia al auto limpito y lustrado en el garage de su casa…..JA JA….
    EL AUTO TE TIENE QUE SERVIR PARA DISFRUTAR DE TU VIDA….
    Saludos.

  54. gran comentario Juan B. Muy bueno
    Igualmente, insisto en la falta de una versión diesel. Claro que hay que mejorar los combustibles de todo el país. Pero el diesel es un combustible más eficiente y ecológico. En las grandes distancias que se deben cubrir en nuestro país, la autonomía de un diesel es muy buena.
    Tuve la oportunidad de estar en España este verano. Tenes razón, me olvidé del Corolla bicuerpo (creo que allá ni existe la versión tricuerpo, o casi no la venden). Pero me parece que el Yaris es el auto juvenil de la marca.

  55. MUCHACHOS UDS, ESTAN HABLANDO DE UN AUTO VENIDO DE MARTE?? O DE UN SIMPLE TOYOTA?? CON VARIAS DE LAS MARCAS EXISTENTES EN EL PAIS SE PUEDE HACER LO MISMO QUE UDS, HACEN EN EL TOYOTA, ¿ NO TE PARECE TOYOFANA? ¿ O ME EQUIVOCO?? TOYOFANA. PERO NO SE DESESPEREN YA LLEGA MARIA LAURA Y CLAUDIA Y NOS TRENZARENOS DE NUEVO, AHHH, !!!! Y VOS TODAVIA DEBES LOS CAFES, DEL OTRO FORO.

  56. Oscar lo del paragolpe son dos reflex (ojo de gato) que trae coincido con Juan B.Esta buena esta version para tapar un bache q tenia en comercializacion el modelo.Les comento q toyota hace mucho incapie en la estandarizacion de niveles y capacitacion lo se muy bien ya q trabajo en una concesionaria y se nos exije mucho y constantemente se capacita al personal ya se desde fabrica y hasta con la visita de gente de japon

  57. claudia

    Lo único que le faltaba a Toyota… lanzar esta versión GLI, más de lo mismo, es hora que los ponjas se pongan las pilas y actualizen este Corolla, que ya quedó súper viejo, una tomada de pelo como siempre hizo esta marca con los Corollas, es un auto aburrido para manejar, con poca potencia, mala tenida, demasiado sobrío y formal…..
    Un auto hecho para el laburante medio sin muchas pretenciones en materia de exigencias conductivas, Toyota merece tener un mediano acorde a los mercados europeos…
    Esto es así, no entiendo como hay gente que valora esa caja automática de sólo cuatro marchas, cuando la lógica indica cinco marchas….
    Se ve que a los argentinos le gustan que les metan la m… en el c…o… de lo contrario no se explica que todavía haya defensores de éste auto…
    ESPERO NO SE MOLESTEN CON ESTE COMENTARIO, PERO ES LA REALIDAD, NADIE LA PUEDE NEGAR….

  58. Claudia de donde sos? xq sino yo te puede decir de donde

  59. la cosa es asi =

    bora = corolla (aunque a nadieeeeeee les parezca pero es verdad)
    vento = avenesis de cabeza
    passat = camry

  60. renolero

    Claudia tien toda la razon del mundo, el toyotita tiene problemas de tenida, y es hora de que le cambien un poco esa linea horrenda que tiene, y DE COMPRARME LAMENTABLEMENTE ME COMPRO UN MANUAL PORQUE EL AUTOMÁTICO CON ESA CAJA OBSOLETA ES LAMENTABLE, JUAN B. ES POSEEDOR DE UN CORSA II AUTOMATICO- SECUENCIAL Y LE PIDO QUE SEA SINCERO si la caja easitronic del corsa no es superior, mil veces superior, no es asi toyofana?? de la ciudad de Córdoba, , pero no se apresuren ya llega el samurai triste, porque se venden mas meganes que toyotas, a pesar de que el precio de los inicio de serie es practicamente el mismo, ya llegara maria laura, ya llegara el correntino, por ahi vi a catamarca, etc. PERO REITERO TOYOTA SE DIVIERTE VER GILES QUE ACEPTAN ESTA CAJA DE LOS AÑOS SETENTA CERCANA A LOS OCHENTA.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*