En el día de hoy se llevará a cabo el lanzamiento oficial del Honda City en Argentina. Se trata de un Sedán desarrollado sobre la base del Honda Fit que se ubica por debajo del Honda Civic y estará disponible en dos versiones LX y ELX. El equipamiento común a ámbas versiones es el siguiente:

Parrilla plateada, paragolpes color carrocería, cierre centralizado, levantavidrios eléctricos delanteros y traseros, tercera luz de stop, espejos exteriores color carrocería, frenos traseros a discos sólidos, airbag conductor y acompañante, bloqueo automático de puertas en velocidad, inmovilizador de motor, alarma, luces halógenas, asiento conductor regulable en altura, portavasos delanteros, toma corriente, dirección asistida, columna de dirección regulable en altura y profundidad, radio AM/FM con reproductor de MP3, WMA, puerto USB, entrada auxiliar,
Versión LX: manijas color carrocería, Llantas de aleación de 15 pulgadas, frenos traseros a tambor, cubiertas 175/65 R15, aire acondicionado manual, tapizado de pana.
Versión ELX: manijas plateadas, espejos eléctricos con luz de giro incorporada, luces antinieblas delanteras, llantas de aleación de 16 pulgadas, ABS con EBD, frenos a discos delanteros ventilados, cubiertas 185/55 R16, limpiaparabrisas intermitente, aire acondicionado con climatizador automático, tapizado y volante de cuero, control de audio al volante, tweeter.
Tiene un largo: 4400mm, ancho: 1695mm, alto: 1480mm, distancia entre ejes: 2550mm y la capacidad del tanque de combustible: 42 litros.
El motor es el de 1.5 litros de 16V SOHC i-VTEC, 115CV, torque máximo 14.7 kgfm a las 4800RPM. La transmisión es manual de 5 velocidades para la versión (LX) y automática de 5 velocidades para la versión (EXL).
jodeme que la LX no tiene ABS, que mal honda, esperaba mas de ustedes
Por lo visto excelente auto. Espero que Honda no se zarpe con los precios y con los plazos de entrega como ocurre con el Fit.
muy bueno! espero que la habitabilidad sea mejor que la de un Symbol,
Que bueno tener esta opcion en este segmento, pero la trompa al igual que la del Civic (y peor aun el europeo) me parece terrible. Me da la impresion que estoy mirando a un robot de juguete de los 80.
esta linda esta version, para el que no quiere el fit y no le alcanza para el civic, ojala venga la version SI
saludos
AUTO BRASILERO A PRECIO DE AUTO JAPONES FULL….. UNA ESTAFA.
Si la gente no lo compra, bajaran su precio. Seamos mejores consumidores.
No podemos pagar 21mil dolares por un auto sin Abs de serie.
Se tiran el lance…. si la gente compra a ese precio, mejor rentabilidad.
Nos tratan de ignornates.
poyo estoy contigo un gran fallo de honda pero para mi personalmente el honda civic es el mejor del mercado ahora mismo para mi gusto.
me gusta. lo que no entiendo es porque tiene ruedas tan finitas? 175 y 185…
muy lindo, un competidor directo del fiat linea(plataforma B)
en teoria tendria que competir con l segmento B, osea, siena, aveo, 207 compac. voyage,symbol, fiesta max, cordoba, rio.(por las medidas, aunque en precio(dolares) compite con los segmento c.
quilombo total!!!
Buen auto, excelente motor, excelente diseño interior, discutible parrilla frontal, el precio caro. Que no tenga ABS, ESP, y 4 airbag de serie no tiene nombre. Pese a que muchos dicen en el foro que a algunos nada nos viene bien. Personalmente la seguridad es algo que no se puede perdonar.
mmm no creo mucho en q este en el segmento B… con el linea seguro.. a eso agregale tmbien al bora 2.0 y al corolla sin abs por ay podria ser.. saludotes
Si sale al rededor de 16 o 17 mil dolares, osea al rededor de 70 mil pesos, estaria aceptable. Obvio que ni en un sueño va a salir eso aca! antes de pagar 80 y pico de lucas por un auto brasilero me tiro por un usado en buen estado con airbags y abs por mucha menos plata!
saludos
Que se quejan del precio si en la publicacion no dice nada!!
solo creo que va a ser una buena competencia para el focus..
Vital que alguien comente el PRECIO REAL (y no me refiero al precio en reales) de cada versión.
Es excelente que se sume un nuevo auto, sobre todo a un segmento que tiene tanta competencia en la actualidad, sobre todo en Europa.
Para mi, compite con el Linea, el Tida, el Corolla, el Megane II 1.6 16v, el Bora 2.0, el C4 (no en las versiones más full), el KIA Río y el Peugeot 307 (tal como el C4, no en las versiones más full).Una verguenza lo de Ford, no tiene ningún auto para competir en este segmento. El Focus II se va muy arriba.
Estéticamente, lindo. Por ser un auto oriental, muy lindo. Es claro el parentesco con el Civic europeo.
Aparte del precio que no sabemos, y que muchos aseguran que será bastante alto, como 18.000 dólares para la versión lx (personalmente creo lo mismo comparado con el Fit), lo único malo que le veo es la falta de opcionales. Debería tener air bags laterales y de cortina como opcionales, así como el Lx debería tener ABS+EBD como opcionales también. En Europa lo hacen, por qué acá no?? Si no me creen, jueguen con los configuradores de las páginas europeas (advertencia: puede producir mucha amargura y bronca).
Me parece que el lanzamiento de este modelo es una muy buena desición de Honda, de eta manera captará clientes que de otro modo no hubiesen podido acceder al Civi. Personalmente el auto no me disgusta, me alegra que tenga marcadores de aguja y que estén en el lugar adecuado… peeero el precio seguramente lo va a dejar mal parado respecto a la competencia; critico también que la versión LX no solo no tenga ABS, sino tampoco discos traseros, ¡es una verguenza!. Por último, sin dudas antes de referir a calidad hay que verlo en la calle, subirse y probarlo, pero recuerden que el hecho que sea un Honda no implica que sea Oriental, con ese criterio llamemos europeo al Megane II producción brasilera.
Que divino!! Estaba enamorada del Fit pero este City me gusta mas, quiero comprar mi primer auto 0km y creo que este nuevo City es el indicado, ojala llegue al precio.
Me gustan más las fotos del link anterior a este. Ahí se ve mejor. http://www.mundoautomotor.com.ar/web/2009/07/26/honda-city/. Más allá del precio (VITAL), coincido en los faltantes de seguridad que tiene la gama más baja (Ej. ABS y frenos). Ah!. la versión EXL también trae caja manual, aparte de la automática [http://www.newhondacity.com.ar/ficha-new-honda-city.pdf]. Como siempre, hasta no verlo en la calle o probarlo, mucha opiniones no se pueden dar. Saludos.
lindo auto y un muy buen producto para honda, q tal como dijeron antes hay gente q no podria haber accedido a un honda de no ser por este producto.
muy lindo el interior y la trompa mas todavia
Nadie lo ve desde atrás como una copia del BMW serie 3?
El precio es 20.500 dólares el más barato, así que arriba de 76 mil por un auto sin ABS… el equipamiento parece mejor que la media de honda, así que por ese lado un poco justifica un poco…
En ACARA los precios para el nuevo Honda City:
1.5 LX MT 2ABG (120cv) U$S 20.100
1.5 ELX MT 2ABG ABS Cuero (120cv) U$S 23.900
1.5 ELX AT 2ABG ABS Cuero(120cv) U$S 25.500
Me parece que por dimenciones es medio caro, mas que nada porque es brasilero, parte como el full de fit y termina como la entrada del civic.
Nos
e i vaa a tener mucho éxito
Este está más para competir con el próximo modelo de Fiesta Max que con el focus.
Pero a los que les gusta decir «tengo un Honda» lo van a comprar.
SI NO ES EL CITY EL QUE HONDA FABRICARA EN CAMPANA… QUE AUTO SERA????
el que quiera un auto oriental, que compre realmente un auto oriental y pague por él, no los orientales «made in brasil». porque estos de orientales no traen ni la décima parte, faltantes de todo tipo y precios de autos con equipamiento full de verdad.
Es cierto lo que decis cristian, pero en el fuero íntimo saben que se quedan cortos.
Hoy vi en lugones un camion que estaba llevando una docena de estos, todos full (tenian las manijas cromadas) y de color champagne, seguro para repartir por las agencias…
Y la verdad, esta muy lindo el auto, pero me parece que esta un poco caro, ya que el Civic ELX vale U$S 23.400, casi lo mismo que el City con cuero (vale un poco mas)… y la verdad por esa plata, prefiero sacrificar el tapizado de cuero y subirme al Civic…
Yo pienso que en un par de meses le van a bajar el precio, porque no creo que tenga una gran salida…
Saludos…
ninguno Ervard, era el City el que se iba a producir en Camapana, pero prefirieron pasarlo a Brasil.
Che, cuidado con el «es brasilero», que no es sinónimo de mala calidad. Ok, si comparamos con Europa, si, pero el Toyota Corolla, el Honda Fit, el Fiat Punto, el Fiat Linea, entre otros, son autos brasileros de mejor calidad que la competencia. En cualquier lugar se pueden producir autos malos o autos buenos, lo que define eso es la política de la empresa. Y en eso, Honda es la mejor.
MUCHAS GRACIAS NACHO POR LOS PRECIOS. Supongo por lo que decis que no hay versión LXL, como si tiene el Fit. Me parece muy caro, aunque el auto sin dudas sea muy bueno. La competencia le gana, aunque se va a vender bastante por ser Honda. Si fuera Fiat no se vendería ni uno a ese precio.
Honda aprovecha la excelente imagen de marca que tienen los auto japoneses y la pesima reputacion que tienen las marcas tradicionales del mercosur.
Entonces cobran los autos una fortuna y la gente los compra igual, porque ya no quieren saber nada con comprar las marcas tradicionales de aqui.
21mil dolares!!!! jajaja
SON UNOS ABUSADORES.
Según se dijo, el auto que se iba a fabricar o fabricará en Campana es el City (aunque no se haya confirmado en forma oficial). Es más, se comentó que hasta con el agregado de un motor 1.4/100CV (no hay un Fit así?). Hasta los medios brasucas lo aseguraron.
Y si no es éste, calculo que será otro. En la Pta. se sigue laburando y se espera que entre en funcionamiento entre mitad y fines del 2010. Yo paso seguido por ahí y se ve «movimiento». No los veo tan «dolobus» a los de Honda, como para invertir 100 palitos verdes en NADA. Saludos.
IMPORTANTE!!!!!
quiero explicar en sintesis el motivo porq no vienen los mismos autos que se venden en europa a sudamerica.
el motivo es que nuestro gran estado no subenciona de ninguna manera los autos que las empresan fabrican, en camibio en europa por ejemplo el logan, no se cobra impuestos sobre ese auto, es decir sale 7000 euros la fabricacion y eso es lo que pagan, porque los impuestos automotores los subenciona el estado, es parte de la politica con autos economicos para que sean rentables.
en cambio si tiene que traer un auto el impuesto minimo es de 35%+IVA+ganacias casi el 50% del valor europeo, un logan europeo aca costaria 10.500 > $$50.000 y eso aca es una fortuna.
por eso las empresas hacen sus fabricas en lationamericas con tecnologia que nosotros manejamos, y se ahorran el pago de esos impuestos que no subenciona el estado, por suete para el año que viene, renault traera la fabricacione del megane 3 a cordoba.
hay mas motivos pero este es el mas importante, y honda es un claro ejemplo de buena marca en argentina, porcuanto que esta al nivel del motorizacion europea y suvencion al mismo precio!!!
El auto parece muy lindo, el precio por no tener abs de serie y frenos a tambor me parece muy caro
Como dice Luciano AUTO BRASILERO A PRECIO DE AUTO JAPONES FULL….. UNA ESTAFA.
Si bien las comparaciones son odiosas, por el valor del ELX te compras un Seat León que viene bien equivado de serie y ahora anda en los u$s 23.000.
Gente:
Les hago llegar mi opinio ya que discrepo en alguno de los comentarios, muchas veces lanzadas sin mucho análisis ni profundidad:
1°) Por favor, basta de menospreciar alguno modelos por ser ensamblado en Brasil. Honda es «Japonés», no importa donde se fabrique. Hoy en día todos los productos se fabrican en diferentes lugares, de Hecho Audi fabrica en Polonia (TT) y Brasil (A3) y me van a decir que el A3 es «berreta». Si se aplican las mismas políticas de calidad, el producto puede ser idéntico al original y de hecho tengo mi primo trabaja en Toyota y me comenta que la calidad de los Honda y Toyota es EXACTAMENTE igual a la de los de Japon, de hecho muchísimas piezas son importadas. Por favor, basta de usar ese argumento.
2°) Coincido que los Honda son Mezquinos en equipamiento. Pero un elemento fundamental de los HONDA es la CONFIABILIDAD que es de las mejores del mundo. Incluso superior a las de los 3 alemanes, hay estadísticas sobre nivel de rotura de autos que lo prueba. Amenas, se los digo por experiencia, yo trabaje con venta de usados y he utilizado mas de 250 autos usados y no hay comparación el estado de los Honda Usados con los otros. Además que tuve dos desde 0 Km. La confiabilidad solo la puede corroborar el que tuvo la experiencia de comprar uno, no se la ve subiendose en el concesionario. Este es el diferencial en precios de Honda.
3°) Para los que dicen que las ventas de Honda estan por el suelo. Honda la esta rompiendo en argentina con el Fit (por primera vez en el Top 20 – Es el hatch premium más vendido), incluso supero a otros autos «masivos» como el C4 y 307; las CRV tiene mas del 50% de su segmento, lider absoluto y, si bien le afecto el U$S el Civic no cayo tanto. El primer mes El City esta siendo exito en ventas en Brasil superando a muchos de los pequeños tricuerpo, a pesar de su precio; casi 3500 unidades x Mes. Me parece que este caso para Arg hubiera estado bien un precio de U$S 18.500, pero igual se va a vender porque la gente sabe lo que es tener una H en el Capot.
Y si tienen la oportunidad compren uno, al menos un usado y después me comentan.
Les mando un abrazo !
Les completo lo que les decía con la siguiente nota:
[http://argentinaautoblog.blogspot.com/2009/10/en-brasil-el-honda-city-ya-bate-records.html]
«2.10.09 – En Brasil, el Honda City ya bate récords
A pesar de su elevado precio, el nuevo Honda City ya lidera su segmento en Brasil. Con 3.622 unidades comercializadas en septiembre, superó con comodidad al Peugeot 207 Sedán (2.298 unidades) y al Volkswagen Polo Sedán (1.481 unidades). También vendió más que el Fiat Linea (1.541 unidades) y el Chevrolet Vectra (2.387 unidades).
Este sedán basado en la plataforma del New Fit se iba a producir en un principio en la nueva planta argentina de Campana, pero debido a la crisis internacional, desde Japón llegó la orden de fabricarlo por ahora sólo en Brasil. El lanzamiento del City en nuestro país está planeado para las próximas semanas. Su posicionamiento en precio tampoco será accesible: se ubicará a mitad de camino entre el New Fit (desde 16.800 dólares) y el New Civic (desde 23.900 dólares).
A pesar de que tienen precios por encima de la media del mercado, los autos asiáticos ganan cada vez mayor terreno en Brasil. Se destacan por los diseños modernos y por su confiabilidad, a pesar de que no siempre tienen los mejores niveles de equipamiento. El Toyota Corolla (5.402 unidades) y el Honda New Civic (4.295 unidades) son los dos compactos más patentados de Brasil.»
Por la plata del intermedio (precio de lista y contado idem) ni siquiera el «más full», hace 15 días me subí a un Volkswagen Vento 2,5 advance manual $92.000 contado efectivo (no precio de lista) comprado en Guido-Guidi, los que saben de autos entienden que es el mejor auto del segmento medio de marca generalista pero por leeeeeeeejos, (lo único comparable podría ser un Cicic SI) Motor 170CV, aceleración monstruosa para ser aspirado, si ya sé va a venir alguien que dice que «tenés que andar con un surtidor atrás», y bueno, lamentablemente si alguien no tiene ingresos suficientes tampoco va a poder pagar los gastos de este nuevo City… que se resigne al Siena con GNC (sin desmerecer al Siena) continúo, 8 airbags, ABS de 4 canales, si 4 canales no el ABS pedorro de la mayoría de los autos que es de 1 solo canal y sin repartidor de frenada, AFU, ESP, ASR, si, un arsenal tecnológico acompañado de una calificación de 5 estrellas de la Euro Ncap en seguridad, (lo máximo) carrocería de acero de alta resistencia soldado con 36 metros de soldadura laser y muchisimo mas que no menciono para no hacer mas extenso mi comentario, en fin, para saber apreciar todas estas bondades hay que entender algo de autos y por sobre todas las cosas ir a una agencia, preguntar los precios de contado y no los de lista y lo más importante PROBAR EL AUTO. Saludos
R26SPORT.. che provaste el nuevo lancer?
Esta bueno el auto, pero muy caro, por precios se compara a otros de segmento superior y sin ABS de serie no le da. Pero seguramente hay varios q lo van a comprar….
Prefiero un civic full usado, antes de un 0km base a precio exorbitante.
Comencemos a exigir que nos respeten y que no nos estafen mas.
Es una tomada de pelo los precios, o por lo menos deberia venir muy, muy completo por ese valor. Sin embargo viene con un equipamiento basico.
Basta!
mE PARECE DEMASIADO CARO LA VERSION LX SALE $76.000 APROX Y LE FALTA DEMASIADO EQIPAMIENTO, NO TIENE ABS, NO TIENE DISCOS TRASEROS, LE FALTA ROMPENIEBLAS Y UN MONTON DE COSAS MAS, Y LA VERSION EXI ESTA A NADA MAS QE 97.000$, ME PARECE DEMASIADO CARO MUY CARO, TENIENDOI EN CUENTA EL EQIPAMIENTO Y EL TAMAÑO Y SEGUNDO POR VENIR DE BRASIL, SIENDO QE NO PAGA INPUESTOS DE ESXTRA ZONA, COMO LOS TRAIDOS DE EUROPA…
El auto parece bueno pero el precio por no tener abs de serie y frenos a tambor me parece muy caro.
Como están diciendo muchos»AUTO BRASILERO A PRECIO DE AUTO JAPONES FULL….. UNA ESTAFA»
Rodry, no probé el lancer, el 1,6 me parece espantoso y no me interesa a ningún precio, los modelos 2.0 están espectaculares pero cuestan $20.000 más que el mío, a eso sumale los gastos para ponerlo en la calle… respecto al equipamiento el Vento no tiene nada que envidiarle, respecto al comportamiento dinámico habría que probarlo. Autos mejores que el Vento hay muchos, pero mejores en cuanto a relación calidad – equipamiento – seguridad y precio no tiene rival. Saludos
Creo que estomos equivocados y no puedo creer q comparen este auto con un segmento superior. Este auto compite en el segmento del siena, 207 compact, etc, y no contra el corolla, tiida, focus y linea, ya que contra ellos compite el Civic. Por precio es cierto q estan muy ajustados y q le pisa los talones pero no comparen este auto con un segmento superior solo por si tiene abs o no.
Saludos
No compren el city por dios HONDA ESTAFADORES!!!! NO LO COMPREN!!! NO SE DEJEN ENGAÑAR sin ABS por dios…hasta el agile viene con ABS y es chevrolet
HAGAMOS QUE BAJEN EL PRECIO EL CONSUMIDOR TIENE EL PODER QUE NO NOS ENGAÑEN… O QUE SE VAYAN A VENDERLO A OTRA PARTE
REPITO NO LO COMPREN ME SUBI Y ME DESILUCIONE!!!!!
EL AUTOMATICO FUL SALE 97.000$ JAJA ME QEDO CON UN BORA 1.8 O UN VENTO USADO CON POCOS QILOMETROS…
El precio es muy elevado, demasiado cerca del Civic. Pagar tanto por un compacto no tiene sentido, considerando además el ABS faltante en la versión base. Y en una revista de autos importante (creo que fue AutoTest) habían criticado la calidad de materiales en el interior, o sea muy inferior la terminación del Civic. La única ventaja que le veo es el baúl más grande. Por otra parte, tiene un tanque muy chico, 42 litros nada más, que reduce mucho la autonomía.
Pero más allá del equipamiento hay que pensar seriamente si se está dispuesto a pagar tanto por un auto compacto del segmento B (o B+ en todo caso), sobre todo porque a precios similares se consigue un mediano muy bien equipado (comparando por ejemplo las versiones intermedias o full del City con un Vento). Nada que ver.
Puede ser que Honda sea más confiable, pero mil veces prefiero un mediano.
ojo con este auto porque lo vi hace un tiempo en una revista y es carisimo en relacion a lo que trae!!! no se dejen estafar!!!
fer: uno puede comparar segmentos, tamaños. Eso te daría la razón. Pero lo que pasa en la realidad es que la diferencia de precio es abismal. Alguno puede decir que se justifica, otros que no. Personalmente, me parece exagerado el precio. 20.000 dólares por un auto (aunque sea excelente) sin ABS me parece una ridicules. Aparte, no es taan chico. Mide 4,40 metros, así que segmento B no es, ese largo ya es propio de un C.
No es que le pisa los talones al segmento superior, es decir, Linea, Tida, Bora, Corolla, etc etc. El lx está u$s20.100, es decir, $77.500 ( u$s1=$3,85). Mientras que ese segmento superior:
Nissan Tida 4puertas Visia: u$s20.402 ($78.500)
Fiat Linea Essence manual: $74.961
Citroën C4 4 puertas 1.6 X: $74.210
Toyota Corolla XLi : $69.800 (no tiene ABS)
VW Bora 2.0 Trendline manual: $74.840
Si relamente quieren mostrar superioridad, les va a costar mucho. No es la misma situación que con el Fit, en el que encontraron un hueco versátil en el mercado donde la competencia o no existía o era muy pobre. Ahora se metieron en un segmento difícil. Lo mismo les pasa con el Civic, y eso que está muchisimo mejor posicionado respecto al precio.
Para colmo en su versión tope de gama se mezcla con el Civic… me parece que le erraron bastante los de Honda, que tantas veces acertaron. Dicho sea de paso, me parece un error poner tapizados de cuerdo de serie para la versión EX. Debería ser opcional, ya que encarece el auto en unos u$s1.500 (por ejemplo, en Europa, adicionar tapizados de cuero a un modelo cuesta unos 1.200 o 1.300 euros). Y repito, la versión LX debería tener ABS+EBD como opcionales, y la EX air bags laterales y de cortina opcionales (por lo menos).
quien dijo que el vento es el mejor de su segmento??? ES UN ASCO , NO TIENE VISIBILIDAD,NO SE VE NADA HACIA ATRAS NI COSTADOS. TIENE UN PERRO DISEÑO PARA VALER LO QUE VALE, EL MOTOR 2.5 !!! CON UN CONSUMO ELEVADISIMO ,, SI LE PEDIS ALGUN SANTO PUEDE LLEGAR A 200 KM/H, UN MEGANE NACIONAL 1.6 16 V TIENE SIMILARES PRESTACIONES, LOS RPUESTOS SON CARISIMOS!! MITAD ALEMANES Y MITAD MEXICANOS, INCOMODO POR DNTRO , UN C4 LO BARRE LEJOS EN CONFORT ,,ESO DE CREER QUE EL MEJOR AUTO ES EL QUE TIENE MAS CILINDRADA ES DE OTRA DECADA,, LOS MOTORES VTEC HONDA SON EXTRAORDINARIOS, LOGRAN MISMA POTENCIA Y MEJORES PRESTACIONES QUE MOTORES 40 % MAS GRANDES , COINCIDO CON
ADRIAN CORDOBES.. EN CONFIABILIDAD , PRESTACIONES Y DISEÑO ES SUPERIOR HONDA ,, A MI ENTENDER LO MEJOR DE JAPON EN AUTOS ..
Para mi el City va a ser un exito rotundo!!!
R19: el vento sera todo eso pero la gente lo sigue comprando….. estoy de acuerdo que los japoneses estan 1000 años luz adelantados a todos en tecnologia, pero el vento a mi entender no es mal auto, el Megane puede ser que lo iguale en prestaciones pero en confort no creo que lo iguale. Respecto a la velocidad final creo que llega a 200 (el 2.0T es mas rapido 231) pero lei que sacandole el limitador lo ponen a 250 ms o menos (eso te lo hace cualquier taller que haga potenciacion).
No hables mal de la decada pasada porque mi auto y tu nombre ya son de otra decada jajaj
saludos
otra cosa con respecto al consumo, si yo que tengo un auto de $30.000 no se fija inmaginate si se fija el del Vento
increíble. comparan esta porquería con un vento. de locos. el vento tendrá sus defectos, pero está en otra galaxia respecto del city. no entiendo a los fanáticos de honda: un auto brasileño, sin equipamiento a 98000 mangos? ke los emociona tanto? un auto ke por equipamiento y medidas está en la parte alta del segmento b o la baja del c, tiene precios de la parte media del c. ni lo pienso, por esa guita me llevo un focus II o un c4 con todos los sistemas de seguridad.
MUCHACHOS CONFIABILIDAD !!!
(Esto no se mide en un Test Drive, se mide con los años y la vejez del auto)
No creo que los Brasileños sean tontos para elegir:
* Durante el 1° mes de ventas el City vendió mas de 3600 unidades, liderando el segmento y superando al Linea, 207 Compact sedan, Logan, etc.
* Los dos sedanes medianos mas vendidos son 1°Corolla 2°Civic
Se ve que los Brasileños empiezan a valorar la CONFIABILIDAD japonesa…
Coincido en que la LXL debería traer ABS; pero ojo que estan pagando CONFIABILIDAD, MOTOR HIPER – MODERNO; PLATAFORMA DE VEHICULO NUEVA. Fíjense estos 3 atributos en la competencia …
La CONFIABILIDAD tiene un costo. Les paso datos objetivos:
Cantidad de Problemas y fallos cada 100 vehículos a los 5 años de antiguedad (USA)
1° Honda 27
2° Toyota 27
3° Nissan 68
4° Ford 70
5° GM 75
6° Chrysler 78
7° VW 85
A los 10 años de antiguedad …
1° Toyota 70
2° Honda 78
3° Nissan 95
4° Ford 120
5° GM 140
6° Chrysler 148
7° VW 172
Una vez que tengan un Honda durante varios años y se acostumbren a NO IR AL TALLER NUNCA, no cambian más de marca … Se los aseguro.
ah¡ me olvidaba: te lo cobran en dólares, como si viniera de japón!!! ojalá no vendan ni uno, así aprenden. pero lo más triste es que la gilada va a hacer cola en las concesionarias para que le den uno dentro de 8 meses. somos de terror
R19 16v CON GNC, ESTABA POR ESCRIBIR UNA BIBLIA, PERO NO TIENE SENTIDO PERDER MÁS TIEMPO QUE EL QUE ME LLEVAN ESTAS LINEAS, SOS UN IGNORANTE Y CONTRA ESO NADA SE PUEDE HACER.
Adrian Cordobes, estaria bueno citar la fuente de los datos que pusiste…
Consumer Reports
(www.consumerreports.org)
R19 16v, son unos cuantos los que dicen que el Vento es el mejor de su segmento, revistas especializadas entre ellos
Es increible que Honda presente el City con esos precio teniendo en cuenta la gran falta de equipamiento!!!
La confiabilidad, ya dejo de ser una excusa… Confort y equipamiento es lo que tiene que tener un auto de 20-25k de los verdes!!!
Habría que determinar cuando se manifiesta la «confiabilidad», es decir, a los cuantos días, meses, años se puede afirmar que un auto es confiable.-
Si alguien tiene para gastar $ 96.000 cuantos años tendrá ese vehículo?, tres, más de tres ya me parece muy dificil.-
llegó a ver la confiabilidad y, ésta es muy distinta a la habitual en otros autos de ese valor?
Se me hace que sería un gasto plus innecesario, toda vez que esos $96.000 los pudo poner en un auto que traiga más confort, equipamiento y comodidad.
Bueno estube leyendo el articulo de
[http://www.consumerreports.org/cro/cars/new-cars/cr-recommended/best-worst-in-car-reliability-1005/reliability-findings/reliability-findings.htm]
Se ve que muy pocos de los vehiculos probados se venden en Argentina.
Por lo tanto, la encuesta no es relevante para nuestra zona, donde la mayoria de los vehiculos son de origen brasileño/argentino, salvo los de alta gama…
Por otro lado me llamo la atencion
# Ford is tops among the domestic automakers. The Ford Fusion and Mercury Milan once again beat the Honda Accord and Toyota Camry. The upscale Lincoln MKZ beat its rivals, the Acura TL and Lexus ES.
# Even good brands falter. Among the least reliable in their respective classes are the all-wheel-drive Lexus GS, the Nissan Versa sedan, and the Subaru Impreza WRX. .
que mal lexus, y eso que es la marca premium de toyota..
Eso de la confiabilidad es relativo, mi hermano tiene un honda Civic y tuvo varios problemas que se los solucionaron en la agencia. Y las estadísticas que lei anteriormente son de USA, no de Latinoamerica que distan mucho de eso valores, primero por la calidad de las terminales locales y ademas por el estado de las calles y autopistas que no son las de USA.
El City no me gusta y me parece caro.
Saludos.