Fiat PowerTrain publicó el logo y el nombre de los futuros motores Fiat de 1.6 y 1.8 litros. La denominación adoptada es E.torQ y deben equipar a todos los modelos actuales con motores 1.8 litros de General Motor.
La letra «E» hace referencia a motores a motores ecológicos de bajos niveles de consumos, bajos niveles de contaminación como así también bajo nivel de ruidos y vibraciones mientras que «torQ» hace referencia a un alto torque a bajas vueltas. Sí bién no se dieron a conocer detalles técnicos oficiales de los motores, se trata de motores de 1.6 litros de 16V y 115CV de potencia y 1.8 litros también de 16V pero con 130CV de potencia.
era hora que vuelvan al conocido motoraso 1.6 16v torque que equipaban a los viejos palio siena.nunca debieron dejarlos.por esto y otras, fiat pierde terreno con respecto a otras marcas ,esas cosas que los «ingenieros» se mandan y el usuario medio de la marca nunca termina de entender.ahora si me compro un palio cero…
weeeeeeee!!!!! me emocione!!!! al fin fiat va a estar completo!!!la vuelta del 1.6!!! yo no puedo creeer!!!ojala sea rapida la puesta en funcionamiento de estos nuevos motores y que no sea solo una «propuesta para 2015»
Entre esto y el Multijet fiat se va a comer el mercado(de los q saben lo q es un montor, oseia casi nadie jajajjajajjaja) La verdad que es muy picante tener un 1.8 con 130cv aspirado..
Por fin el Punto con un buen motor, era hora. En la revista Auto Test siempre era un punto en contra el motor 1.8 GM (aunque en los tres comparativos de su segmento ganó siempre el Punto). Si incorportan rápido estos motores, este auto para mi es mi mejor opción de compra. Saludos
a la merdeeee los motores hlx!!!!
por fin , por fin ahora si fiat esta entre los mejores
Es lo qe le faltaba a Fiat, AL FINNN, si logra tenr esos motores se va a pocisionar como una de las mejores, a ver si desp de todo gana mas prestigio la marca Fiat…
Al fin voy a poder amar a otra marca en ves de vw sola…
BIEN AHIIIIII POR FIAT!.. LA VERDAD SE MERECE MUUCHOS APLAUSOS.. Y VOLKSWAGEN.. ANDA TIRANDO ESOS MOTORES 1.6.. QUE YA NO DAN MAS..
Bien por fiat jamas tendrian que haber retirado el motor torque pero ahora bien que viene con mas caballos.
saludos
Los E torQ no son los anteriores torque de los palio primeros sino corresponde a los «tritec» que estan desarrollando actualmente q adquirieron de la ex BMW CHRYSLER esos son los E torQ
Era lo que todos esperaban, mas con el Punto, ya que los motores viejos no iban de acorde con el producto. Ahora alguien sabe si el motor 1.4 tambien lo van actualizar? o seguira siendo el mismo?
Saludos.
Reamente admirable lo q esta haciendo fiat…..Ya tenemos q empezar a mirar a esta marca con otros ojos…una maravilla estos motores ojala entren en el mercado lo antes posible
Sii era una lastima, el Fiat está desaprovechando el Punto, tienen un muy buen auto en las manos y lo tenian limitado al pedorro 1.8 de chevrolet, es un derroche de oportunidades por parte de Fiat, y lo qe mas admiro de la marca es qe tengan el 1.3 turbo diesel de 90CV de ultima generacion, «»Fiat lo hizo»» lo trajo y lo ofrece ne el mercado argentino mientras otras marcas no pueden ni ofrecer un motor diesel viejo…
Fiat puede hacer esas cosas y otras marcas no, porqe será???
Los modelos de Fiat históricamente tienen el equipamiento más completo en comparación con la competencia. Además, tienen un muy buen diseño, tal el caso del Línea y el Punto. Y si le sumamos motores de 16v, sin dudas será una de las marcas con mejor relación precio – producto. Los brasileños lo saben desde hace rato, por algo allá Volkswagen y Fiat son líderes absolutos en ventas. Acá en Argentina en cambio todavía siguen existiendo prejuicios arcaicos en contra de la marca. Viéndola objetivamente, es la marca con mejor relación precio – producto. El motor de 16v le sentará de maravillas al Punto, que para mí es uno de los mejores autos del mercado por equipamiento, diseño y calidad de armado.
ahora si con ese motor 1.8 la version rally del palio va a tener un poco mas de emocion!
Bien por FIAT!!
Era hora que se terminen los viejos y antieconómicos motores que equipan todos los modelos. Los dejaron mucho más tiempo que al viejo pero muy noble Turbo Diésel 1.7. A este lo sacaron de plano y mucho después trajeron el hermoso 1.3 Multijet que equipa sólamente al Punto. Los que necesitamos un auto con baúl como es el muy bien logrado Siena o aquellos que adoran el Palio, seguimos esperando.
Era hora que lleguen los nuevos motores nafteros, pero no esta todo completo, nada se sabe en concreto cuando el diésel Multijet va a equipar al Siena/Palio. Ahí sí, la línea va a estar completa.
Ya es hora que FIAT se acuerde de sus clientes y vamos a ver la relación precio/equipamiento ofrecido.
Gracias
Muy bien Fiat.
bienvenidos sean los motores de 16 v.
Esta bien pero pregunto lei hace unas semanas sobre un motor de FIAT DE 2 CILINDROS, estaria mal ponerle a un auto un motor asi ? no seria mas economico ? porque el citroen 3cv tenia un motor de 2 cilindros y andaba bien. No estariamos ahorrando combustible ? Yo a mi Ford ka 1.0 para ahorrar combustible cargo medio tanque de super y medio de comun, pistonea un poco pero anda bien cuando no lo exijo. Trato de ahorrar siempre el aceite la cambio cada 15.000 km.
Para mauro:
______________________________________
No es el mismo 1.6, este es un motor completamente distinto derivado de un modelo de la empresa tritec, que Fiat compro hace un tiempo.
Para German:
______________________________________
No creo.. al palio le meten el 1.6 de 115.. mas no.. ME PARECE A MI.. al igual q el siena…
Estos motores se producen en Brasil, en la ex planta Tritec. Fiat Powertrain Techonologies reveló en Brasil el nombre de su nueva línea de motores medianos, que serán lanzados este año para todo el Mercosur. Los propulsores se llamarán E.torQ, intentando destacar su principal atributo que –según la marca- es el elevado torque a bajas revoluciones.
Las primeras unidades de esta línea de propulsores ya comenzaron a ser producidas en serie, tanto en versiones nafteras como flex (apto para alcohol).
Aunque el fabricante todavía no difundió las características técnicas de manera oficial, ya trascendió que el motor E.torQ 1.6 16 válvulas tendrá entre 115 y 117 caballos de potencia a 5.500 rpm y 16,2/16,8 kgm de torque a 4.500 rpm. La versión E.torQ 1.8 16 válvulas contará con 130/132 cv a 5.250 rpm y 17,8/18,7 kgm a 4.500 rpm.
Esta evolución de los antiguos motores Tritec –planta que alguna vez perteneció a Chrysler y BMW- reemplazarán al 1.8 de 8 válvulas con 112 caballos y al 1.9 de 16 válvulas con 132 caballos.
Los propulsores se montarán en los modelos Siena, Punto, Linea y en el nuevo hatchback compacto Bravo que se lanzará en Brasil a fin de año.
Hace dos meses, se filtraron las primeras fotos de estos propulsores siendo ensayados en un Fiat Siena en la planta cordobesa de Ferreyra.
muy buena noticia
Hasta que decidieron hacer los 16V!!!!!!!!!!!!!!!!!
y al palio no?? :(
Que intersante propuesta el Punto con el 1.8., pero para la linea Palio/Siena seguramente quedará con el Fire y el 1.6 16V, más motor para estos autos me parece una locura.
Slds.
la verdad no entiendo, alguien por favor expliqueme….: hace rato se sabe que por ejemplo Hyundai ofrece modelos con motores 1,6L 16V 126CV y la gente se emociona acá por unas características similares logradas con un motor 1.8, com osi fuera la gran evolución automotríz…??? Posta no lo entiendo. Gracias.
PD: me refería en realidad a la marca KIA, pero creo que Hyundai tiene motores similares tb.
Para Juandrex:
______________________________________
Creo que Hyundai y Kia pertenecen al mismo grupo y sus modelos comparten plataformas y motores
Juandrex:
Coincido con vos. Si nos remitimos a los motores de otras marcas, aun las fabricadas en el Mercosur, nos damos cuenta que las 16V no son novedad (Ni hablar de Mercedes que las tenia ya por la decada del 20). Lo bueno de Fiat, es que logra instalarlos en autos baratos y son motores de relativa buena calidad. Despues tenes un cascajo que se les caen las chapas, pero el motor de 10!!!JAJAJAJ Doy fe de usuario.
nunca me cerro fiat ,, pero la verdad ke estan haciendo las cosas muy bien ,,
fiat en los primeros palio siena de por alla 96′ venian con motores torqe 1.6 de 16V, recien en la 3ra generacion les colocaron los 1.8GM-8v….
Para Kari:
______________________________________
Y después nos preguntamos porque andan mal los autos.
Para Juandrex:
______________________________________
Primero fijate cuanto sale un Hyunday o un Kia comparado con un Fiat, ademas Fiat esta implementanto una muy buena gama de motores y mas ecologicos. Y eso es una buena noticia.
Todo bien con los nuevos motores, pero a nivel equipamiento, calidad percibida, interior, seguridad, materiales plasticos, encastres etc. le falta y bastante FIAT es ruidoso el motor, esperemos a estos nuevos para ver los cambios y ni hablar de los ruidos del interior, impresentable, por lo menos en los PALIO; UNO; SIENA, se hacen notar y mucho, incluso en los de ultima generacion. Debera hacer tambien un salto de calidad en estos items. Las plataformas algo obsoletas, tambien tendra para cambiar y las lineas en general de los PALIO, SIENA estan fuera de orbita hace rato. Esperemos que los cambios vengan con fuerza y una renovada estetica y transformacion en general. Abrazos.
motores nuevos 16 v ? y bueno somos sudacas y la gilada contenta
Para jorge:
______________________________________
Eh? Cualquiera, nadie dijo que el concepto de 16v es nuevo.
comparto con jorge… no podemos ponernos contentos que traen al mercado algo que estaba en el año 95 y lo sacaron… somos muy ignorantes lamentablemente!
Calma. Los que festejan lo hacen porque al fin vuelven los motores 16V a Fiat en el Mercosur. El tema que es que son pocos los autos hechos en Mercosur con esta motorizacion, es decir un poco mas accesible a nuestro mercado. Porsupuesto que hay pero de otros origenes y a precios mas elevados. Esa es la cuestion de la discusion. En conclusion para mi es un OK a Fiat. Tener mejores motores en nuestros mercados es un logro y un avance.
Felicitciones para Fiat. Me parece la empresa que mejor está interpretando el mercado del Mercosur, tratando de ofrecer algo decente en la gama de autos accesibles.
Ojalá el resto se contagie un poco.
Para gonza:
______________________________________
No es que tienen 16v nada mas, son motores de alta tecnología, ecológicos de bajos niveles de consumos y bajos niveles de contaminación.
alguien dijo q los motores de volkswagen ya no dan mas. los de aca, por q los de europa le ganan a todos
alla ya iene 100cv por litro aca no conseguimos la mitad y nos conformamos con un1.6 de 115 caballos
cualquiera
gente! no hablemos como si estuvieramos en europa! somos sudacas y agradezcamos estos motores nuevos q vienen y q son la unica marca q renueva sus motores desde 0
no digamos, aah! en europa hacen 100cv por litro, boee, si tenes la plata para pagarlo compratelo, la demas gente no tenemos esa plata para comprar esos autos y agradecemos q fiat se acuerda del proletariado promedio y nos da estos motores excelentes dentro de lo sudaca
Saludos
Me parece que le siguen errando con la cilindrada de los motores en el mercosur…Nunca un moderno motor 1.4 o 1.2 16v???
Los motores 1.6 y 1.8 no son para autos urbanos como lso fiat. En el mercosur a cualquier auto pequeño le enchufan un motor 1.6 que consumen un monton, ej el ford Ka y muchos otros.
En el resto del mundo desarrollan motores pequeños y eficientes y aqui nos siguen ofreciendo motores que consumen muchisimo en relacion a los autos urbanos actuales europeos, japoneses o coreanos.
Fiat en Italia lanzara motores de bajisimo consumo bicilindricos y aqui nos ponemos contento por esta noticia?? lo mismo sucede con vw y sus nuevos y modernos motores Tsi 1.2.
que conformistas somos.
Volvimos a los años 90s que alegria. Vivivos 15 años de atraso tecnologico y algunos se ponen contentos.
Creo que nadie esta haciendo una fiesta por estos nuevos motores. La renovacion era algo inevitable en fiat y todos los que seguimos la marca nos alegramos y punto. Esto no solo va a ocurrir en Fiat; lo van hacer todas las terminales del mercosur por una cuestion de equiparar tegnologias y no quedarse atras. Ya veran como van a ir apareciendo nuevos motores en el resto de las marcas…en buena hora.
juandrex ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿ CUANTO VALE UN HIUNDAY QUERIDO?????????????????????????????????????????? que estas comparando. bien por fiat, el punto con este motor se va a vender muchisimos, es un muy buen auto.
NeNu-19, me ganaste de mano. Aplausos por la información aportada.
Los primeros que van a traer estos motores son el Punto y el Linea, seguidos por el Idea, el Siena y el Palio (en ese orden). Me pregunto cuándo saldrá el Bravo (autaaaaaaasoooooo por lejos, incluso en Europa, junto al Megane III y el Kia Ceed, los 3 mejores del segmento, dicho por revistas especializadas) y si seguirá el Punto 1.4 8v 87cv, o el 1.4 lo dejarán para el Uno, Palio y Siena. Me parece que el Punto ya no debe llevar el 1.4. Yo tuve uno y andaba muy bien, pero el Punto es un auto que merece mejores motores, y estos 1.6 16v 115cv y 1.8 16v 130cv le quedan espectacular, junto con el impresionante 1.3 JTDM 90cv.
Si, será un Fiat con motor BMW… a alguien no le gusta??
estoy con vos guido……..tenes q escuchar cada cosa de fiat y no miran lo de ellos¡¡
Bien por Fiat que hace una evolución positiva en sus motores. Ya lo había hecho al traer el 1.3 JTD, que ninguna de las otras marcas está en condiciones de ofrecer.
Ahora falta que renueven la línea siena/palio, aunque creo que al ponerles estos motores los van a hacer tirar un par de años más. Y si vemos a la competencia…. bueno.
Creo que no hace falta aclarar no son los mismos motores de los 90.
Ojalá se puediera, pero estamos en el mercosur como para que haya motores 1.2 o 1.4 de más de 100CV. Es una cuestión, por un lado de inversión para fabricarlos, y por otro de normas de emisión y consumo vigentes en uno y otro mercado. Alla se exige, aca hay conveniencias de por medio.
Che yo me pondria contento si fiat ofreceria aqui los nuevos motores Twin Air bicilindricos.
Eso seria un gran avance.
Eso seria globalizar la tecnologia y no discriminar mas al mercosur.
No olvidemos que nosotros pagamos precios internacionales por los cachibaches que nos ofrecen pero la tecnologia siempre es regional y de cuarta.
Para KIKe:
______________________________________
En ciertas cosas tenes razón, pero no nos olvidemos que los precios que pagamos también es por culpa de las politicas que toman y tomaron los gobiernos que tuvimos.
Saludos
Para KIKe:
______________________________________
Y otra cosa, aparte de lo que dice Sebas: los motores TwinAir bicilíndricos todavía no equipan a ningún modelo de Fiat en el mundo, incluso en Europa no salieron. Se supone que equiparán al 500 en primera instancia y luego quizás al Punto.
Realmente hay a muchos que nos los entiendo, hasta ahora varios le daban con una caño a Fiat por el 1.8 origen GM como motor viejo y gastador, ahora traen estos nuevos y dicen que es no para festejar porque no son lo último que se hace en Europa y que volvimos a los 90, sí en los 90 Fiat tenía motrores 16 V pero con menos potencia, más consumidores y más contaminantes o sea hay una evolución en estos nuevos (no son los mismos motores ), para mí es para festejarlo y ojalá que la competencia los imite, sobre todo el grupo VW que para mí que es el queda más atrasado con su famoso 1.6 8 v., ¡ojo! capáz ni les caliente son lideres por lejos en ventas con este motor.
Slds.
Para Lalo.
El resto de los autos de la competencia también le hacen ruido los plásticos y en seguridad que cosas diferentes tienen?
Para Martín:
______________________________________
Parece que nunca se subieron a un 207, 307, etc. etc. …….ahora los medios especializados (todos) elogian al Punto, Linea, Stilo no le encuentran nada, salvo el motor 1.8 GM, no digo que algun auto pueda venir con ciertos desajustes, eso pasa en todas las marcas, pero basta de repetir lo que le dijeron al que le dijo Fiat bla bla….alguno vió la prueba múltiple de Autotest, que compara al 207, Punto, Gol Trend, C3 y Sandero, adivinen quien ganó…..si el Punto y no fue afano solo por el motor 1.8 GM. (vean el video, ya esta en Youtube). El de Auto al Día al MultiJet….veanló….no se guíen por el «me dijeron»…
El año que viene llega al mercosur el Fiat 500 con motor 900 cm3 MultiAir fabricado en Méjico, obviamente no con el precio de ahora, viene sin el 35% de importación extrazona. Y sumamos un nuevo motor, este sí les gusta ? y para completar les cuento que en 2012 se comienza la fabricación en Brasil del 1.4 16v MultiAir, es lo que se comentó en la presentación de los E-torQ. Saludos.
Yo me quejo de que todas las marcas en el mercosur equipan a sus autos con motores desproporcionados a su tamaño.
Un auto urbano es un desproposito equiparlo con un motor 1.6 o 1.8 cuando en europa o japon los autos citadinos tienen apenas un motor 1.0, 1.2 o 1.4 como mucho.
Aca a cualquier cachibache como el Ka o el Gol o un Corsa2 lo equipan con motores gastadores y desproporcionados como el 1.8 o 1.6…… Yo tengo un Clio 1.2 16v y si bien el auto no es para nada moderno, su motor si lo es y no gasta nada. Es hora de que en el mercosur sean mas racionales con los motores.
Para mija:
Me parece que tenes mal las cifras…vos sabes que en España se conforman con un motor 1.6 de 102 cv como el que lleva el Golf…o un 1.4 de 85cv!! como el que equipa al Polo… los motores de 100cv x litro seran de vw?
para Pablo
esos son los básicos pero la opción de 100 cv por litro nunca falta:
1.4 140cv/122cv/160cv
1.2 105cv
2.0 211cv/270cv
esto solo en la gama volkswagen pero en fiat q es una marca mas economica mira
1.4 90/120/150cv
me parece q podemos estar un poco atrasados porq somos el culo del mundo pero tampoco para q nos engañen así
por fin loco. Dejaron el 8V, pensaba que nunca iba a llegar este dia y le irian a ir sumando de a 1hp por año. Felicitaciones para Fiat, quiero ver ya las nuevas prestaciones en los autos
Para Kari:
______________________________________
de donde sacas comun? del fondo de tu casa y despues te quejas porque anda lento jaja, y no creo que pistonee mucho porque el sensor de pistoneo te atrasa el motor para que deje de pistonear. Y el aceite ya a los 15.000km no creo que sirva de mucho jajajja. Menos mal que ahorras en todo, guardalo para hacerle motor completo a fin de año. Lo lavas solo con la lluvia para ahorrar agua tambien? jajajajja
ariel: estuviste bien