Peugeot 301, primeras imagenes del interior

El Peugeot 301, un vehículo desarrolla para paises emergentes será presentado en el Salón de Paris. Como mencionamos en notas anteriores, el Peugeot 301 es un sedán mediano destinado a mercados emergentes que cuenta con 4,44 m de largo, una distancia entre ejes de 2.65 m y una capacidad de baúl de 506 litros.

El interior de diseño simple estará equipado con climatizador automático, radio con reproductor de CD/MP3/USB/Bluetooth, sensor de estacionamiento trasero, control de estabilidad, cuatro airbags entre otros. En el apartado mecánico existiran dos motorizaciones nafteras y una diesel. Las nafteras se conforman del 1.2VTi de 3 cilindros con 72CV de potencia y 1.6 VTi de 115CV de potencia. Por su parte la diesel es un 1.6 HDi de 92CV. La transmisión en todos los casos es manual mientras que las dos versiones nafteras podrán estar equipadas con transmisiones automáticas.

23 Comentarios

  1. diseño insulso como pocos….. a nadie le gusta tener un auto en el cual recalcan siempre que es para mercados emergentes.

    • a ver mencioname uno de los autos para mercados emergentes o sudacas como le decimos aca q tengan mejor diseño q este,,uno solo nomas eh

  2. muchisimo mejor de lo que se vende x aca…pero es muy probable q termine siendo un auto caro, con lo cual deja de ser tan «emergente» el diseño safa, no es feo, el interior edta piola, muy buen equipamiento, pero bue, habra q esperar q llegue a ver q onda, si llega. toda calixad q pueda tener se vera muy afectada si lo hacen x estos lados seguramente.

  3. requerido

    Cumple la regla de las 3 B. No muy seguro de la 3ª, esperemos.

  4. rifurkat

    Me parece un interior bastante austero para lo que nos tiene acostumbrado Peugeot, el diseño exterior es un Focus más pulido. No sé; esperaba otra cosa para un país donde Peugeot es una marca tradicional, que mal concepto tienen de nosotros, mercado emergente…

  5. Christian

    Muy lindo la verdad., y el motor 1.2 de tres cilindros, bastante interesante.

  6. jorgito

    Bueno mejor q el 207 4 puertas esta!!

  7. auto ruso de atras

  8. Gustavo

    El diseño exterior es sobrio normal puede gustar o no. Ahora el interior el diseño del panel frontal, es muy parecido a los de los antiguos peugeot 306……es decir igual diseño que hace 20 años atras. falta que el stereo se pueda desmontar el frontal para llevartelo a tu casa…..

  9. el interior es el mismo que el citroen presentado en la anterior nota, no digo que sea lindo o feo solo digo que es el mismo.

  10. juan pablo

    Si nos descuidamos, el faro trasero, llega hasta la tapa del tanque de nafta.
    imagino que deben aprovechar matrices y plataformas viejas y de ahi que el diseño sea cero jugado, de otra manera no entenderia como para 2013 presentan un auto que bien podria ser de 10 o 15 años atras.

  11. SANTIAGO

    ES LA EVOLUCIÓN DEL 207 SEDAN?????????????

  12. Me hace pensar en una especie de evolución del 405 acá en Argentina, me gusta y mucho. Repito como dije en el hilo de Hyundai, acá en Argentina somos todos técnicos, diseñadores, machos, dioses y todo y en realidad no servimos para mierda, para andar en Gol y Logan’s nomás

    • lo que pasa es que tenemos perfil bajo jejeje

    • Christian

      Yo tengo un uno fire, que es mucho menos que los que mensionas, es lo que me pude comprar, yo ando en el auto que mas te guste, pero la diferencia ponela vos, piola.

  13. Federico

    En mi opinion, es un auto nuevo, pero para el 2000 – 2003 como mucho. Hay que tener en cuenta que es para mercados emergentes.

  14. a no ilusionarse gente dice para países emergentes y nosotros no emergemos ¡¡¡¡NOS HUNDIMOS!!!!!!!! tenemos a Chavez con pollera

  15. El auto es para turquía, Rusia en principio. No creo que llegue a Arg.
    Para los que andan diciendo que es un auto de hace 15 años. Toda la parte mecánica es nueva, de hecho tiene los trenes rodantes del 208.

    Saludos

  16. Es una alegria ver tanta gente dispuesta a gastar en un auto 0KM y renegando porque no vienen mejores autos a nuestro mercado.Hay guita para gastar.no?

  17. No me parece feo, aunque me parece un poco impersonal, lejos de los diseños de Peugeot de los últimos años. Parece un 508 chico. Habrá que verlo en la calle – si es que llega – para ver qué tal es.

  18. Che, que bueno, Peugeot va a vender un “gran auto”, que no es mas que otro low cost? seguimos con los espejitos de colores? Y despues se quejan de Renault y de Toyota con el Etios… por favor… Ah, tengo un amigo que tiene un 408 automatico, no llega a los 15 mil km, y ya se le rompió la caja, no anda mas… lo tiene parado a la espera de service de la garantía…

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*